Cuando tenía 14 años cayó en sus manos el primer ejemplar. Un librito pequeño con un título sugestivo "Cómo llora Sevilla". Aquel niño, a las puertas de la adolescencia, no sabía que había distintas formas de llorar, no imaginaba que podía haber belleza en el llanto. Estudiaba en los Maristas y le llamó la atención que un jesuita mexicano escribiera sobre la Semana Santa de Sevilla. Aquellas páginas lo atraparon y pudo vivir de otra forma la Semana Santa de Sevilla, la empezó a ver con otros ojos, los de la primera vez.
Y desde entonces cada año , el Viernes de Dolores, buscaba el librito y lo devoraba , era una preparación, un rito más. Fue creciendo y cada año regalaba el suyo a un amigo, alguien que venía por primera vez, alguien que compartía su devoción.Cincuenta veces lo leyó, cincuenta años pasaron. La última vez no consiguió comprarlo, estaba agotado. Y una palabra desoladora: descatalogado.
Aquel niño se había convertido en periodista y en la última etapa de su vida pensó que le debía algo a aquel sacerdote mexicano que vivió una única Semana Santa sevillana , en el 46, y la contó cómo si siempre hubiera estado allí . Y decidió gestionar los derechos y se convirtió en editor. Y el año pasado, cuando ocurrió lo inimaginable, que ninguna Hermandad pudiera hacer estación de penitencia en la calle, el libro "Cómo llora Sevilla" , del Padre Ramón Cué, el más vendido de la Semana Santa de Sevilla, se reeditó, por decimoséptima vez.
En color, con las mejores imágenes de Ángel Bajuelo y Fernando Salazar, textos de Sara Gallardo Martín y artículos de Luis Carlos Peris, Isabel Fayos, Juan Salas, José Vicente Dorado, Enrique Casellas, Paco Correal, Mariola Agujetas, Paco García, Eduardo Dávila Miura, Fernando Iwasaki o Fran López de Paz. Y los jóvenes cofrades, los amantes de las tradiciones y los amantes de la belleza tienen de nuevo la posibilidad de saber que las lágrimas son diferentes y que hasta en el dolor hay belleza.
Y sobre todo que en Sevilla, todo se vive de otra manera. Todo llega a través de los sentidos, por el olor del azahar y el
Incienso, por la música, por las velas, por la emoción bajo un palio, por la devoción hacia un Cristo...
Se vive intensamente y se contagian los sentimientos
Cómo llora Sevilla se convierte en Anónimo Infinito de Marina Bernal
Cuando tenía 14 años cayó en sus manos el primer ejemplar.
El Ateneo de Sevilla presenta las nuevas carrozas que protagonizarán la Cabalgata de Reyes Magos 2026
El encuentro, presidido por D. Emilio A. Boja Malavé, presidente del Excmo. Ateneo, ha contado con la participación del director...
Sevilla corona a la Divina Pastora de Santa Marina, origen de una devoción mariana universal
Con voz llena de emoción y fervor pastoral, Monseñor Saiz Meneses proclamó: “Coronaremos la imagen que dio inicio a la devoción a María como Divina...
Sevilla, epicentro de la historia aeronáutica española con un congreso internacional en el Real Alcázar
Durante tres intensas jornadas, expertos, historiadores y representantes institucionales han analizado las ocho grandes gestas aéreas españolas realizadas entre 1926 y 1935, una etapa decisiva...
Sevilla acoge una exposición histórica sobre la Inmaculada Concepción de Castilleja seis siglos de fe y tradición
Durante la inauguración, el presidente del Círculo, José María González Mesa, destacó “el orgullo de recibir una exposición que hunde...
“Alcalá del Río acompaña a la Hermandad de la Esperanza de Triana en la Procesión de la Misión y en el Congreso Nacional de Hermandades”
Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de Pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre...
Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y a la propia historia de...
Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente de Torrevieja, bajo la dirección...
Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante...
Emoción, arte y memoria,Sevilla se rinde ante sus tradiciones en una noche inolvidable
Este acto vuelve a reunir a representantes destacados de la prensa, cultura, el arte y las tradiciones de Sevilla ,...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la fortaleza de las Cámaras reside...
María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en su XXXI...
Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores...
