El primer diario digital independiente de Sevilla

Canal Sur se suma al 8M con contenidos especiales en programas e informativos

Comunicación RTVA
hace 4 años
Television

Canal Sur Radio y Televisión dedican esta semana su programación a las mujeres andaluzas, tanto a aquellas que han conseguido romper el techo de cristal como a las que luchan a diario por conciliar la vida laboral y la familiar y por acabar con la discriminación.Canal Sur Radio, Canal Sur Televisión y canalsur.es priorizarán en su programación de los próximos días los contenidos dedicados a la mujer con motivo del Día Internacional de la Mujer que se celebra este 8 de marzo. Durante ese día habrá un hashtag alusivo (#8MCanalSur) y se emitirá una campaña para mostrar el compromiso de la RTVA por la Igualdad y por la Mujer.

Canal Sur TV

Canal Sur TV se hará eco en sus informativos de los actos que se celebren en toda Andalucía en torno a esta celebración y ya desde este fin de semana tendrá reportajes específicos sobre la situación de las mujeres en sus diversos programas, Todo Caballo, Tierra y Mar, Los Reporteros, Solidarios, Repobladores, Esto es lo que hay, entre otros.

El día 8, CSTV contará con tertulianas a la hora de analizar la actualidad del día y la Entrevista de Despierta Andalucía también tendrá como protagonista a una mujer.

Los informativos, tanto Noticias 1 como Noticias 2 contarán la importancia que tiene ese día, y darán cuenta de los actos que se celebren, así como de la entrega de los Premios Meridiana, como acto institucional central de la conmemoración en Andalucía del 8M.

Por otro lado, el resto de programas, también tendrán ese día a la mujeres como protagonistas. Un año de tu Vida, Mesa de Análisis, La Tarde, Andalucía Directo, o Un año de tu Vida, dedicarán contenidos específicos al 8M.

ATV

En ATV durante toda la semana se han programado documentales dirigidos o protagonizados por mujeres. En total serán catorce. Siete de ellos irán en el prime time de la tarde, y está previsto el estreno del documental Mujereando de la gaditana Carmen Tamayo, que cuenta la realidad de las mujeres sin hogar y el camino hacia el empoderamiento a través del teatro.

También se emitirán en prime time los siguientes documentales: Carmen de Burgos. La voz silenciada, que reconstruye la vida y trayectoria de esa periodista almeriense; Carmen Dauset, la primera mujer en el cine, la bailarina también almeriense más conocida como Carmencita, que triunfó en la escena teatral de los Estados Unidos. La madre sola un documental sobre la madres solteras en el franquismo; Viudas libres que cuenta las vivencias de cinco mujeres españolas que se descubren como seres humanos después de enviudar, de la directora andaluza Carmen Titos; Las Constituyentes, documental sobre las 27 mujeres, diputadas y senadoras, que desde su trabajo parlamentario en la legislatura constituyente de 1977 fueron protagonistas del cambio político hacia la democracia en España, y por último Línea de salida, sobre el papel de las mujeres en el deporte.

También, Una de Cine, el día 8 tendrá como protagonista a una mujer. Emitiremos La condesa rebelde: Emilia Pardo Bazán una película que narra la vida de esta mujer intelectual, escritora, periodista e introductora del naturalismo en España.

Canal Sur Radio y RAI

En informativos, el lunes día 8, el programa matinal "La Mañana de Andalucía" con Jesús Vigorra realizará la entrevista institucional a la consejera de igualdad, Rocío Ruiz, y también a una científica, a la decana del Colegio Notarial de Andalucía, María teresa Barea y a Eva Sánchez Rodríguez, gerente de Innoplant, situada en Alfacar, Granada, entre otras. Las tertulias de este día las protagonizarán mujeres, así como las protagonistas del espacio "Tres culturas de Al Ándalus".

"Andalucía a las dos" emitirá un reportaje "al cierre" sobre las dificultades con que se encuentran las mujeres para conseguir avanzar en el mundo laboral y ocuparse además de las tareas del hogar y de los hijos. "El Mirador de Andalucía" también contará el 8 de marzo con tertulianas y con entrevistas a mujeres destacadas en el mundo económico y empresarial de Andalucía.

Los programas informativos locales de CSR dedicarán parte de su espacio a la mujer, con entrevistas a mujeres destacadas por su labor en cada una de las provincias andaluzas.

"La tarde" de Canal Sur Radio contará con invitadas como Sonia Zúñiga, astróloga e investigadora del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC y Laura Baena, creativa publicitaria, emprendedora y fundadora del Club de las Malasmadres.

"Por tu salud" ha organizado para el 8 de marzo una mesa especial con doctoras e investigadoras relevantes que trabajan en Andalucía.

"La noche de Rafa Cremades" tendrá como invitada a Yolanda Veguilla Dávalos, de víctima de malos tratos a directora financiera. Nos contará su experiencia en su libro "Ave Fénix rumbo a Wall Street", cuyos beneficios van destinados a las Asociaciones de víctimas de violencia de género.

En "Días De Andalucía", espacio que presenta Domi del Postigo en Canal Sur Radio, participará Carmen Navarro Bustos, directora del Servicio de Urgencias del Hospital Virgen Macarena de Sevilla.

También los programas de deportes tendrán espacios dedicados a la mujer, y "La Gran Jugada" del domingo 7 de marzo contará con mujeres comentaristas y especialistas deportivas analizando la jornada junto a entrevistas a responsables de clubes femeninos de primer nivel en Andalucía

"Las Jugadas locales" del lunes 8 a mediodía contarán con tertulianas deportivas: periodistas, deportistas, directivas, técnicos y ejemplos de mujeres referencia en el deporte de cada provincia

"El Pelotazo" del día 8 contará con la analista de la jornada, la periodista Silvia Verde y a una árbitro colegiada cuya historia sea reveladora del camino a recorrer en el mundo del deporte

"A por todas", reflexionará con mujeres líderes en deporte sobre la situación de la mujer en el mundo del deporte

Por su parte, la programación de RAI estará salpicada de reportajes y espacios informativos dedicados a la mujer. Alguno, como ejemplo, va dedicado a mujeres directivas y sus techos de cristal, cómo ven las jóvenes estudiantes su futuro y cuáles son sus aspiraciones; o las mujeres y el hogar. A esto se unen espacios sobre mujeres ilustres andaluzas, de ayer, pero también de hoy.

El programa "La economía" de RAI será un monográfico de mujeres en el mundo económico andaluz, y habrá espacios reportajeados sobre mujeres ilustres andaluzas.

Y la programación musical de RAI esa jornada será solo de voces femeninas..., dando espacio a las muchas voces de mujeres que ocupan el panorama musical andaluz.

Por su parte, CanalSur Media ha publicado una página web especial con toda la actualidad y los programas especiales que se van a emitir en relación al 8 de marzo. La URL de la página es https://www.canalsur.es/portada-8m-1400215.html y también tendrá reflejo en la portada principal de CanalSur.es. El 8M las Redes Sociales corporativas de CanalSur Radio y TV cambiarán de avatar y toda la información que se genere estará vehiculada por el Hashtag #8MCanalSur.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más