El primer diario digital independiente de Sevilla

Las cofradías de Sevilla exponen sus tesoros 'in nomine Dei'

Antonio Rendón
hace 4 años
Sevilla

"Explora la exposición In Nomine Dei como si estuvieses en la gran manzana cultural de Cajasol". Así lo anuncia la página web de la Fundación Cajasol. Una recreación en realidad virtual permite pasear por las seis salas que componen la muestra y acceder a información de las alrededor de 250 piezas de las 70 hermandades de penitencia de la capital andaluza que allí se exponen. De esta manera, se pueden admirar los enseres de las corporaciones sin moverse de casa y permitiendo no exponerse al virus.

In Nomine Dei se distribuye en seis salas: la historia de la Semana Santa, las figuras secundarias, la escultura ornamental, la orfebrería, la joyería, el bordado y el paso de palio. El recorrido comienza en una primera sala dedicada a la Historia de la Semana Santa de Sevilla, que abarca desde los orígenes en el siglo XIV hasta la actualidad. Todo partirá desde la Cruz de Guía de la Hermandad de la Carretería -la más antigua que Procesiona en la Semana Santa- simbolizando el inicio de una cofradía que recorrerá las raíces y el patrimonio más reciente a través de esta muestra. Seguidamente, los visitantes pasan por una sala dedicada a la escultura ornamental. Aquí contemplarán desde las últimas figuras de José María Leal para la Hermandad del Cachorro a obras cumbre de la Roldana, Ruiz de Gijón o Antonio Barbero, entre otros.

La tercera sala está dedicada a la orfebrería. Formada por obras de finales del siglo XIX a piezas de talleres actuales. Esto nos demuestra que el arte sigue estando presente en nuestra ciudad y no ha perdido importancia, calidad ni valor artístico en nuestra sociedad. La joyería también tiene una especial presencia. Aquí el visitante podrá disfrutar de la sala de las coronas donde se mostrarán juntas algunas de las preseas más representativas de la Semana Santa. Están las de la Amargura, la Esperanza de Triana o la de los Ángeles de los Negritos, entre otras. Además de diademas de salida de la Soledad de San Lorenzo, la Piedad de la Mortaja o la de la Virgen de las Aguas del Museo.

Los bordados protagonizan la quinta sala. El visitante contempla muy de cerca frentes de palios, simpecados, bocinas, etc., y los bordados que acompañan a estos maravillosos instrumentos elaborados desde el siglo XVIII hasta nuestros días. En la sexta sala el público disfrutará de uno de los espacios más visuales de la muestra: la de la imaginería de las figuras secundarias. Desde el cirineo de San Isidoro al Ángel de la Resurrección, pasando por los Santos Varones de la Carretería, entre otros. Se reúnen obras muy destacadas que llevan la firma de insignes autores como Roldán, Astorga, Buiza o Álvarez Duarte. La última sala será la dedicada al paso de palio en Sevilla.

En el patio central de Cajasol se dispone el paso de palio completo de la Virgen del Patrocinio del Cachorro. Alrededor de éste, se sitúan bambalinas y techos de palio, algunas sólo representadas por las frontales; otras llevarán acompañados los varales, el respiradero y faldón frontal; y otras llevarán todas las caídas del palio. El objetivo es mostrar los distintos estilos de los pasos de palio de Sevilla. También estarán los mantos de salida de imágenes como la Virgen del Patrocinio, el camaronero de la Macarena, la Virgen del Loreto, la Angustia de los Estudiantes, la Estrella, la Virgen de los Remedios o la Soledad de San Buenaventura.

Se ha preparado una visita virtual a la exposición “In Nomine Dei”. Descubre cada detalle del contenido de la muestra

https://www.youtube.com/watch?v=cjOETAXUiyk

https://t.co/XiZnrDR1hF

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

José Miguel Valderrama revive el alma de Sevilla en un pregón para recordar

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Sevilla

El Cristo del Buen Fin revive la tradición de los “Estudiantes” en Alcalá del Río

Los cofrades y hermanos acompañan, tras la cruz de guía con trajes oscuros, compone el hábito de esta procesión de silencio, con cirios color tiniebla

Leer más
Sevilla

Roque Balduque sigue despertando devoción siglos después en Alcalá del Río

Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin

Leer más
Sevilla

La Banda Joven de Marcilla actuó en la Plaza de España y la Real Maestranza de Sevilla

Es en este preciso momento cuando surge la agrupación musical “Banda Joven de Marcilla” reuniendo a la gran mayoría del alumnado

Leer más
Sevilla

Gala Flamenca Solidaria en la Cartuja Center, un canto por la autonomía de jóvenes con discapacidad

En esta institución se ha presentado el acto benéfico, de la Asociación “Capaz de Ser”. Una Gala Flamenca a beneficio de la Asociación “Capaz de Ser”,

Leer más
Sevilla

El Coro Flamenco de Los Remedios y dos saeteras brillan en la exaltación a la Semana Santa de Sevilla

Éste pregón lo organiza Nuestra Asociación de Mujeres de los Remedios con nuestro Coro Flamenco de Nuestra Asociación.

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Legión ceutí desfila en Alcalá del Río junto a la Real Hermandad de la Soledad

El Tercio Duque de Alba, 2º de la Legión, participó en la salidas procesionales para el Viernes Santo en Alcalá del Río

Leer más
Sevilla

Con cirios apagados y cielo cerrado, Sevilla vuelve a creer mirando al infinito

Las vísperas llegaron con promesa de gloria, pero el telón de fondo es de nubes grises, como si el firmamento llorase los pecados del mundo.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Miles de súplicas y miradas para la Virgen de los Dolores en su día grande en Alcalá del Río

Tras la finalización del último día del Solemne Septenario, la Santísima Virgen, Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada, queda expuesta en devoto

Leer más
Pueblos de Sevilla

Jesús Nazareno de Alcalá del Río luce nueva túnica bordada en oro donada por un hermano devoto

Estrena una majestuosa túnica bordada en oro donada por Ntro. Hno. Antonio Martinez Olmedo (Manforra)

Leer más
Sevilla

Tradición y devoción unen Ceuta y Sevilla en un emotivo pregón cofrade

La música también tuvo un papel fundamental durante el pregón, con las actuaciones de las saeteras Margarita Domínguez y Dolores Nogales,

Leer más
Sevilla

Tradición y derecho se dan la mano en la tertulia cofrade organizada en Sevilla

Todos ellos ofrecieron una visión enriquecedora sobre la Semana Santa desde una perspectiva jurídica, artística y socia

Leer más
Sevilla

Carlos Valera Real exalta la Semana Santa sevillana en un emotivo acto en la Casa de Melilla

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la entrega del “Llamador” a Carlos Valera como símbolo de reconocimiento y afecto,

Leer más
Sevilla

El Ateneo de Triana y el Ayuntamiento de Jabugo refuerzan sus lazos en un evento de hermandad

Junto al Sr. Molina, participaron Doña Mariángeles Muñoz Serrano, Presidenta del Club de Lectura del Ateneo, figura fundamental en la dinamización literaria

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Hermandad de la Soledad rinde culto a su Titular Mariana en la Cuaresma de 2025

Eucaristía y predicación del Rvdo. Álvaro Montilla González, Párroco de Nuestra Señora de las Nieves de La Rinconada, Capellán del Hospital de San Lázaro

Leer más
Pueblos de Sevilla

El primer palio de la Semana Santa recorre Alcalá del Río en la procesión de la "bajada"

Pero esta Hermandad reviste este mero traslado de regusto clásico y sabor añejo, en una amplia procesión en que nos retrotrae a tiempos pasado

Leer más
Sevilla

La procesión de Jesús de la Caridad en su Tercera Caída vuelve a emocionar a su barrio

El señor de la Caridad procesiona cada antepenúltimo sábado de la Cuaresma por las calles de esta zona norte de la ciudad hispalense

Leer más
Sevilla

San Juan de la Salle acoge el Santo Vía Crucis del Santísimo Cristo de la Clemencia

El Cristo de la Clemencia, obra del escultor Manuel López Pérez, protagoniza su Vía Crucis

Leer más
Pueblos de Sevilla

"Alcalá del Río celebra su patrimonio, el legado del Santísimo Cristo del Buen Fin en el III Pregón"

El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud

Leer más
Pueblos de Sevilla

Tradición y hermandad en Alcalá del Río, ensayo conjunto de los costaleros de la Soledad

Los capataces de las cuadrillas de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista, su tacto, cariño y arte con el que hace ejecutar sus órdenes

Leer más