El primer diario digital independiente de Sevilla

Visita virtual a la exposición 'In Nomine Dei' | Fundación Cajasol de Sevilla

Antonio Rendón
hace 4 años
Gente

"Explora la exposición In Nomine Dei como si estuvieses en la gran manzana cultural de Cajasol". Así lo anuncia la página web de la Fundación Cajasol. Una recreación en realidad virtual permite pasear por las seis salas que componen la muestra y acceder a información de las alrededor de 250 piezas de las 70 hermandades de penitencia de la capital andaluza que allí se exponen. De esta manera, se pueden admirar los enseres de las corporaciones sin moverse de casa y permitiendo no exponerse al virus.

In Nomine Dei se distribuye en seis salas: la historia de la Semana Santa, las figuras secundarias, la escultura ornamental, la orfebrería, la joyería, el bordado y el paso de palio. El recorrido comienza en una primera sala dedicada a la Historia de la Semana Santa de Sevilla, que abarca desde los orígenes en el siglo XIV hasta la actualidad. Todo partirá desde la Cruz de Guía de la Hermandad de la Carretería -la más antigua que Procesiona en la Semana Santa- simbolizando el inicio de una cofradía que recorrerá las raíces y el patrimonio más reciente a través de esta muestra. Seguidamente, los visitantes pasan por una sala dedicada a la escultura ornamental. Aquí contemplarán desde las últimas figuras de José María Leal para la Hermandad del Cachorro a obras cumbre de la Roldana, Ruiz de Gijón o Antonio Barbero, entre otros.

La tercera sala está dedicada a la orfebrería. Formada por obras de finales del siglo XIX a piezas de talleres actuales. Esto nos demuestra que el arte sigue estando presente en nuestra ciudad y no ha perdido importancia, calidad ni valor artístico en nuestra sociedad. La joyería también tiene una especial presencia. Aquí el visitante podrá disfrutar de la sala de las coronas donde se mostrarán juntas algunas de las preseas más representativas de la Semana Santa. Están las de la Amargura, la Esperanza de Triana o la de los Ángeles de los Negritos, entre otras. Además de diademas de salida de la Soledad de San Lorenzo, la Piedad de la Mortaja o la de la Virgen de las Aguas del Museo.

Los bordados protagonizan la quinta sala. El visitante contemplar muy de cerca frentes de palios, simpecados, bocinas, etc., y los bordados que acompañan a estos maravillosos instrumentos elaborados desde el siglo XVIII hasta nuestros días. En la sexta sala el público disfrutará de uno de los espacios más visuales de la muestra: la de la imaginería de las figuras secundarias. Desde el cirineo de San Isidoro al Ángel de la Resurrección, pasando por los Santos Varones de la Carretería, entre otros. Se reúnen obras muy destacadas que llevan la firma de insignes autores como Roldán, Astorga, Buiza o Álvarez Duarte. La última sala será la dedicada al paso de palio en Sevilla.

En el patio central de Cajasol se dispone el paso de palio completo de la Virgen del Patrocinio del Cachorro. Alrededor de éste, se sitúan bambalinas y techos de palio, algunas sólo representadas por las frontales; otras llevarán acompañados los varales, el respiradero y faldón frontal; y otras llevarán todas las caídas del palio. El objetivo es mostrar los distintos estilos de los pasos de palio de Sevilla. También estarán los mantos de salida de imágenes como la Virgen del Patrocinio, el camaronero de la Macarena, la Virgen del Loreto, la Angustia de los Estudiantes, la Estrella, la Virgen de los Remedios o la Soledad de San Buenaventura.

Se ha preparado una visita virtual a la exposición “In Nomine Dei”. Descubre cada detalle del contenido de la muestra

https://www.youtube.com/watch?v=cjOETAXUiyk

https://t.co/XiZnrDR1hF

comments powered by Disqus

Más Noticias de Gente

Cofradias

Toques flamencos y vivencias cofrades marcan el V Pregón de los Armaos del Gran Poder de Castilleja de la Cuesta

El pregón que Manuel Barrera Marroco nos ha brindado por el V pregón de los armaos del gran Poder de Castilleja, ha estado revestido de toques flamencos

Leer más
Cofradias

La Hermandad de Pescadores de Alcalá del Río inicia su Quinario con una intensa agenda litúrgica

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río (Sevilla)

Leer más
Cofradias

Altar de Jesús Nazareno en su anual Quinario en Alcalá del Río.

. Os dejo un pequeño pero entrañable trabajo de Altar efímero,montado para la realización del Quinario de dicha Hermandad.

Leer más
Sociedad

Alcalá del Río se prepara para su III Pregón Cuaresmal con la voz de Julio Velasco

En el año 2012 fue pregonero de las fiestas patronales de San Gregorio. Es hermano de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río de nacimiento

Leer más
Cofradias

El Cristo del Buen Fin de Alcalá del Río presidirá el III Pregón Cuaresmal a cargo de Julio Velasco

En su faceta de investigador histórico, ha dedicado su labor principalmente a la historia de Alcalá del Río con publicaciones en monografía, revista y actas

Leer más
Cofradias

El Ateneo de Triana reúne a expertos para debatir sobre el esfuerzo físico en la Semana Santa

Cuaresma, consolidando así al Ateneo de Triana como un referente en la divulgación de nuestra Semana Santa.

Leer más
Cofradias

Cuaresma en Triana, una tertulia cofrade sobre el esfuerzo y la devoción de los costaleros

El acto se desarrolló en un ambiente de hermandad y devoción, permitiendo a los asistentes conocer de primera mano la exigencia y dedicación

Leer más
Sociedad

Alcalá del Río se prepara para su III Pregón Cuaresmal con la voz de Julio Velasco

En el año 2012 fue pregonero de las fiestas patronales de San Gregorio. Es hermano de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río de nacimiento

Leer más
Cofradias

El Cristo del Buen Fin recorrerá el exterior de la Parroquia de la Asunción en un emotivo Vía-Crucis en Alcalá del Río

Templo Parroquial, de la localidad, siendo portada la imagen, por devotos y hermanos, mientras se rezan las XIV estaciones

Leer más
Gente

Memorias de Expo, un encuentro para recordar la Exposición Universal de Sevilla en el Ateneo

D. Javier Sanchidrián Molpeceres, director de explotación para la Sociedad Empresa Pública de Gestión de Archivos (EPGASA). Presidió el acto D. Fernando Fabiani

Leer más
Sociedad

Nuevas infraestructuras en la plaza Antinoo para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Sevilla Este

Hemos buscado crear un entorno amigable y funcional para los residentes, especialmente familias con niños, así como, mejorar la calidad de vida

Leer más
Gente

El arte del costal tradición y pasión en los ensayos de Semana Santa de Sevilla

Desde fuera, los aspirantes observan con atención la postura del patero, costero, fijador o corriente, que es como se llama al costalero según el sitio

Leer más
Sociedad

Flamenco, poesía y cultura en la celebración del Día de Andalucía en Triana

Asimismo, distintos socios de la entidad participarán con actuaciones de flamenco y otras actividades culturales, enriqueciendo la celebración

Leer más
Sociedad

Manuel Alés, “Este cartel refleja el gozo y la devoción de Triana en Semana Santa”

Este anuncio es la previa del que realizará el periodista trianero Pablo Sánchez Arias con el pregón de la Semana Santa de Triana 2025

Leer más
Sociedad

Hazte voluntario y colabora en la recogida de productos de higiene en Sevilla

Todos los voluntarios recibirán un peto azul identificativo y tendrán la oportunidad de vivir una jornada enriquecedora, llena de solidaridad y trabajo

Leer más
Sociedad

"El presidente de la ORT asiste al homenaje a Su Majestad el Rey en Madrid"

El General de División de la Guardia Civil Don Ángel Alonso Miranda, en representación de la Asociación Pro Huérfanos de la Guardia Civil y otros mandos militares

Leer más
Sociedad

Esplendor y Gloria en Olivares: Un Día Dedicado a los Tercios de España

En conjunto fue una jornada extraordinaria que transmitió a actores y espectadores la grandeza de la villa y su importancia en la Historia española.

Leer más
Cofradias

"La Vera Cruz brilla en Sevilla: Inauguración de una exposición única en el Círculo Mercantil"

“Toma tu Cruz y Sígueme: La Hermandad de la Vera Cruz a través de su cortejo procesional” es la muestra comisariada por Benjamín Domínguez

Leer más
Sociedad

"Desperta Ferro": El Legado de los Veteranos Paracaidistas en un Nuevo Encuentro en Sevilla

En Ifni se abrió el libro de nuestra historia, no escatimaré mi sangre para escribir en él páginas de gloria.

Leer más
Gente

La Historia de San Antón y su Legado como Patrón de los Animales en Sevilla

La santa Misa estuvo presidida por su párroco titular Ignacio Jiménez Sánchez-Dalp, acompañado por el sacristán Antonio Vargas en las labores

Leer más