El primer diario digital independiente de Sevilla

La sala virtual de exposiciones del Ayuntamiento recoge la fisonomía y la vida en la Sevilla antigua a través de nuevas colecciones fotográficas

Gabinete de Prensa Ayuntamiento de Sevilla
hace 4 años
Andalucía

Incorpora cinco muestras dedicadas al Parque de María Luisa, el nacimiento y expansión de Triana, la celebración de la Velá de Santa Ana, la influencia de la revolución industrial en el barrio de la Macarena y el desbordamiento del arroyo Tamarguillo en 1961.
El Servicio de Archivo, Hemeroteca y Publicaciones, adscrito al Instituto de la Cultura y las Artes (ICAS) del Ayuntamiento de Sevilla, continúa incorporando material a la sala de exposiciones virtual con cinco nuevas colecciones que recogen la evolución morfológica de la ciudad y la vida en la Sevilla antigua. Tienen como protagonistas el Parque de María Luisa, el nacimiento y expansión del barrio de Triana, la celebración de la Velá de Santa de Ana, la influencia de la revolución industrial en la fisonomía del barrio de la Macarena y el desbordamiento del arroyo Tamarguillo en 1961.

“Con estas incorporaciones volvemos a poner a disposición de la ciudadanía la memoria gráfica de Sevilla de los últimos siglos; unas imágenes que son documentos históricos de la ciudad y que nos permiten hacernos una visión más profunda y a la vez nítida de su historia”, ha manifestado el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento, Antonio Muñoz. “Y todo ello es gracias a la labor de los reporteros gráficos que, con su trabajo y buen hacer, nos han legado estos recuerdos en blanco y negro con los que rememorar la Sevilla del pasado”, ha añadido.

La primera de estas colecciones refleja la conmemoración del primer centenario de la apertura del Parque de María Luisa (1914-2014) a través de una selección de las imágenes que formaron parte de la exposición fotográfica que acogió el Casino de la Exposición en 2014. Estas fotografías muestran su riqueza monumental y escultórica, su variedad de flora y fauna, y parte de los hitos históricos vividos en sus paseos y glorietas, como el rodaje de la película ‘Pan, amor y Andalucía’ (1958), con Carmen Sevilla y Vittorio de Sica.

Rescatadas del catálogo de la exposición ‘La Defensa de Triana’, celebrada en 2015 en el Mercado de San Gonzalo, esta otra colección recrea una imagen de Triana como arrabal de la ciudad en los años 20 y 30 del siglo XX, con un paisaje repleto de fábricas rodeadas de huertas. Ya a mediados de los 50, ante la necesidad de atender el crecimiento de la población por los movimientos migratorios desde las zonas rurales, se observa la construcción de urbanizaciones como la de San Gonzalo y Nuestra Señora del Carmen, con vistas obtenidas desde la Torre de Los Remedios.

Quedan también recogidos distintos momentos de la evolución del barrio: la apertura del mercado de abastos, la construcción del consultorio médico, la inauguración de los centros escolares, etc.

Las actividades lúdicas y deportivas que tienen lugar en la Velá de Santa Ana también tienen su hueco en la sala virtual de exposiciones con una colección de instantáneas fechadas entre 1900 y 1975 que, además de la tradicional competición de la cucaña, reflejan la iglesia de Santa Ana, el puente, el Altozano, las calles Betis y Pureza, el río y la ciudadanía que participaba de la fiesta.

El episodio del desbordamiento del arroyo Tamarguillo el 25 de noviembre de 1961 es otro de los acontecimientos que marcó el devenir de la ciudad. A través de 30 imágenes seleccionadas del catálogo ‘Sevilla. Operación Clavel. Exposición 50 años (1961-2011)’, se muestran los efectos devastadores de la riada y la oleada de solidaridad iniciada con el programa radiofónico de Bobby Deglané. En este sentido, la selección muestra el accidente de la avioneta que cubría la información de la Operación Clavel, en la que tomaron parte más de cien vehículos que, desde Madrid, transportaron hasta Sevilla alimentos, enseres y juguetes para las familias afectadas.

La última de las colecciones publicadas realiza un recorrido histórico por el barrio de la Macarena, nacido al calor del asentamiento de las fábricas que florecieron con la revolución industrial, dando carácter a su morfología urbana y sus habitantes. Estas fotografías recogen instantáneas del barrio desde finales del siglo XIX a la década de los 70 del siglo XX .

Las fotografías, que forman parte de los fondos de la Fototeca Municipal, están firmadas por reporteros gráficos como Juan José Serrano, Cecilio Sánchez del Pando, Ángel Gómez Beades (Gelán), Rafael Cubiles López y Serafín Sánchez Rengel y por fotógrafos aficionados como José Caparró y Manuel de Arcos, entre otros.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

El Colegio de Procuradores de Sevilla distingue al ex juez decano, Francisco Guerrero, con el Premio “Ascensión García Ortiz”

Durante el acto de celebración de la Procura sevillana también se ha reconocido a Rafael Espina Carro

Leer más
Chipiona

Espectacular musical del Rey León, ofrecido por jóvenes actores, para peregrinar a Roma con el Papa León XIV.

De la Parroquia Nuestra Señora de la O de Chipiona (Cádiz) partirán, a final de julio

Leer más
Chipiona

El vandalismo llega a Chipiona destrozando la escultura de “Manolo Sanlúcar “por segunda vez

La escultura del famoso guitarrista flamenco “Manolo Sanlúcar”,

Leer más
Andalucía

Se reedita el libro Carmen Sevilla, la novia de España con motivo del segundo aniversario de su fallecimiento.

Sevilla, 27 de junio de 2025 – Con motivo del segundo aniversario del fallecimiento de Carmen Sevilla

Leer más
Andalucía

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma, una obra imprescindible que recoge en más de 200 páginas una de las procesiones más emblemáticas

Leer más
Andalucía

Los 400 dibujos de Federico Jaime en el espacio “Vase”

El Espacio Vase antes de llamarse así y de que lo adquirieran SILVIA DIEZMA y MANUEL MUÑOZ

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 12.205 kilos de ropa y calzado y 1.599 litros de aceite usado en el primer semestre del año

Madre Coraje ha recogido durante los primeros seis meses de este año, de enero a junio, un total de 12.205 kilogramos de ropa y calzado usado y 1.599 litros de aceite usado

Leer más
Chipiona

La comparsa ‘Aires Bandoleros’ de ‘El Chusco’ recibe el homenaje por el cumplimiento del 50 aniversario de su paso por el Falla

Ayer se llevó a cabo un acto homenaje de reconocimiento a la histórica comparsa ‘Aires Bandoleros’ de Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’ recibió ayer un homenaje al cumplirse 50 años de su paso por el Gran Teatro Falla

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la programación de la velada de la Virgen del Carmen

En la mañana de hoy viernes ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Una obra monumental sobre la relación flamenco y radio

Ildefonso Vergara ha ahondado en cien años de flamenco en la radio y radio flamenca en un libro de más de mil páginas y una ingente información.

Leer más
Andalucía

La Junta Rectora de los Reales Tercios reafirma su compromiso con España y la fe en un emotivo acto

Solemne acto de donación de la Bandera Nacional durante la celebración de la Santa Misa en la Iglesia franciscana del Cristo de la Paz, en Madrid.

Leer más
Chipiona

La Orden de los Reales Tercios dona una Bandera Nacional al Santuario de la Inmaculada en Tierra Santa

Una representación de la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios de España, encabezada por su Junta Rectora, participó recientemente en un solemne acto

Leer más
Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más
Chipiona

Manuel López Herrera elegido Hombre del Mar 2025 con motivo de las fiestas del Carmen

Manuel López Herrera 'manolillo el de Adela' ha sido la persona seleccionada como Hombre del Mar 2025 con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa ya ondea en el Puerto Deportivo de Chipiona

Ayer se llevó a cabo la izada de la Bandera Azul en el Puerto Deportivo de Chipiona

Leer más
Chipiona

La nueva Junta de Gobierno de la Hermandad del Cautivo que encabezará Juan Luis Acuña tomará posesión de sus cargos el próximo 8 de julio

La Hermandad del Cautivo de Chipiona ha comunicado que el próximo 8 de julio

Leer más