El primer diario digital independiente de Sevilla

Desescalada cultural: las librerías abren el 4 de mayo

Tomado de El Cultural
hace 5 años
Cultura

Museos, cines y teatros irán recuperando su actividad en las siguientes fases del plan establecido por el Gobierno para revertir el confinamiento, con el aforo reducido y medidas de prevención.

El plan de desescalada anunciado ayer por el Gobierno para ir dejando atrás estas semanas de confinamiento afecta de forma desigual a los distintos sectores del mundo cultural, que se ven repartidos, según fuentes del Ministerio de Cultura en la misma proporción que el resto de actividades, en cada una de las cuatro etapas de un proceso que arranca en unos días y se completará a finales de junio.

El primer paso, la llamada fase 0, arranca el próximo lunes 4 de mayo y afectará a las librerías, dentro de la apertura general del comercio minorista, y a los archivos, que podrán ir volviendo a su actividad habitual con las medidas de seguridad y prevención dictadas por Sanidad, como la distancia de seguridad, etc. El plan tendrá diferentes velocidades según las evolución de la pandemia en cada provincia. En función de si hay o no repuntes en los contagios, algunos territorios podrán pasar a la fase 1 el lunes 11 de mayo.

En este punto podrán reabrir las bibliotecas, para préstamo y lectura con limitación de aforo, y los museos, sólo para visitas, a un tercio de su capacidad y con medidas de control de aglomeraciones. Además, se retomarán los rodajes de películas, series y programas de televisión y será posible celebrar actos culturales de menos de 30 personas en espacios cerrados y con menos de 200 si se trata de recintos al aire libre, siempre guardando la distancia obligada.

Publicidad

Con las mismas premisas, los territorios aptos alcanzarán la fase 2 el 25 de mayo. En ella, además de la apertura de cines, teatros y auditorios (siempre con su capacidad reducida a un tercio y con butaca preasignada) se podrán visitar monumentos y otros espacios culturales como salas de exposiciones y de conferencias. También se podrán celebrar los actos y espectáculos culturales de menos de 50 personas en lugares cerrados y de menos de 400 en el caso de que sean al aire libre, pero siempre y cuando estén sentados y manteniendo, claro, la consabida distancia estipulada.

Y por fin llegaría la última fase de todo este proceso, la número 3, aún sin fecha, que se completaría en las primeras provincias que puedan alcanzarla a finales de junio. En esta fase, todavía un poco brumosa y en discusión, se prevé que las actividades culturales podrán celebrarse ya con la mitad del aforo de los recintos, y que las salas de artes escénicas y musicales podrán reabrir con un tercio de su aforo. También se espera que los actos y espectáculos al aire libre, además de parques de ocio y temáticos, puedan funcionar con menos de 800 personas y la mitad del aforo, una vez más, sentadas y manteniendo la distancia de seguridad.

El libro, descontento

Horas después de conocerse esta serie de medidas, las empresas del sector del libro ya han mostrado su preocupación y disconformidad, como en su día hicieron ante la inacción del Ministerio de Cultura. Tras un Día del Libro para olvidar, y según datos de la Asociación de Cámaras del Libro (FEDECALI), librerías, editoriales y distribuidoras han registrado en las últimas semanas, como se temían a mediados de marzo, un descenso de la facturación cercano al 80 % y, además, la mitad han puesto en marcha ERTES y dos de cada cuatro han solicitado créditos que en el 60 % de los casos siguen pendientes ser estudiados. Ante esta falta de liquidez, algunas pequeñas editoriales y librerías pueden verse obligadas a cerrar, como ya ocurrió con la madrileña Los Editores.

Por ello, el sector del libro quiere reiterar su preocupación ante la falta de medidas por parte del Gobierno que ayuden a paliar «la grave situación sin precedentes que atraviesa el sector del libro como consecuencia de la emergencia sanitaria y de las medidas adoptadas para atajarla», explican desde la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE). Una realidad que desde el pasado 14 de marzo la industria puso sobre la mesa de los políticos planeando «medidas para paliar los efectos de la crisis tanto durante el tiempo que ha durado el cese de la actividad, así como para reactivar el sector cuando se vuelva a la normalidad«. Momento que llegará en los próximos días.

Sin embargo, la estimación realizada parece haberse quedado corta y el impacto puede ser incluso mayor al inicialmente previsto, «pudiendo alcanzar la mitad de la facturación en el comercio interior (alrededor de 1.200 millones de euros) y un 70% en el comercio exterior (400 millones de euros)«. Por ello, los profesionales del libro insisten en que se necesita, por tanto, «la adopción de medidas urgentes que contribuyan a salvar a la primera industria cultural de nuestro país».

Aunque tras dos encuentros formales e infructuosos, primero con Cultura y luego con Hacienda, parece que el sector se resigna a que, probablemente, «una parte de la cadena no pueda alcanzar esa ‘nueva normalidad’ a la que alude el Gobierno y que el resto lo haga en unas condiciones difíciles para la subsistencia, lo que tendrá una indudable repercusión en nuestro patrimonio cultural». Por último, el sector sigue reclamando que se declare al libro «como bien de primera necesidad en línea con lo que está ocurriendo en otros países de nuestro entorno», concluye el comunicado de la FGEE.

comments powered by Disqus
Organizaciones y empresas
Otras

Más Noticias de Cultura

Espectaculos

Tres Reyes para una ciudad, Bohórquez, Zafra y Moreno encarnarán a Sus Majestades en Sevilla

El Ateneo anuncia los nombres que encarnarán la ilusión navideña en Sevilla

Leer más
Música

Arranca el Festival Internacional Senderos de Música con Huecco, Cristian de Moret o Califato 3/4

Impulsado por la Diputación de Huelva y el Ayto. de Fuenteheridos, esta cita gratuita con nuevos talentos y artistas más consagrados del panorama folk recibe el apoyo de la Fundación SGAE. Actuarán Cristian de Moret, Huecco, Califato 3/4, [...]

Leer más
Literatura

La tauromaquia en miniatura los toros toman los exlibris

Según el ponente, esto se debe a que el movimiento exlibrista moderno en España estuvo profundamente influido por el Modernismo europeo

Leer más
Cultura

Este Jueves 26 en la parroquia del los Salesianos de Triana José Carlos Carmona presenta "Israel en Egipto" de Haendel

Es este jueves, día 26, a las 21:30 en Triana, en la Parroquia de San Juan Bosco, la de los Salesianos de Triana, en la calle Conde de Bustillos, 17 el profesor José Carlos Carmona presenta por primera vez en Sevilla la obra de Haendel [...]

Leer más
Música

La Fundación SGAE incluye propuestas de flamenco electrónico en el Monkey Weekend de El Puerto de Santa María

El ciclo FlaMonkey lo componen el espectáculo Cantes Malditos, en el Castillo de San Marcos, a las 22h, y la actuación de RaveCalé x Soleá Gatica, en la Sala Milwaukee, a las 22.15h, en una propuesta toma el pulso al arte jondo más libre y [...]

Leer más
Teatro

Los nominados andaluces a los Premios Max celebran su reconocimiento junto a SGAE en Sevilla

Son diez las nominaciones que acumulan los seis profesionales (autores y compañías) finalistas este año en los Max - Pamplona Iruña. En el encuentro destacaron Sara Jiménez, La Rara, Juan Vinuesa o Jorge Dubarry de La Contraria.

Leer más
Cultura

Sevilla premia a sus jóvenes creadores con 38 galardones en ocho disciplinas artísticas

En Creación Audiovisual, los premios han recaído en primer lugar para Blanca Soler Bermejo, con “Descarados”

Leer más
Espectaculos

Toreo, solemnidad y compás,los premios Puerta del Príncipe vuelven a emocionar Sevilla

Trofeo ‘Espartaco’ al triunfador de la Feria: David de Miranda, por la actuación extraordinaria que cuajó el sábado 10 de mayo a su lote de toros de El Parralejo,

Leer más
Espectaculos

La Casa del Rey Moro, testigo de cinco siglos, se convierte en escenario para Lorca

En estos momentos, estamos preparando la obra El mancebón de Los Palacios, de Luis Vélez de Guevara, para ser representada el próximo año

Leer más
Teatro

Antonio Cabello y su Grupo Babia triunfan con Lorca en un escenario patrimonial único

Nuestro grupo de teatro, “Grupo de Teatro Babia”,deriva de uno anterior, “Teatro Almudeyne” que desde 1986 ha realizado multitud de obras

Leer más
Espectaculos

Tradición sobre ruedas los enganches vuelven a brillar en la Feria de Sevilla

Es una de las concentraciones de carruajes más emblemáticas del mundo, un desfile lleno de elegancia y majestuosidad, una tradición que se está recuperando

Leer más
Espectaculos

No hay cartera que la aguante.. porque acabamos de salir de la semana santa y estamos preparándonos para ir al Rocío y después las vacaciones...

No hay cartera que la aguante.. porque acabamos de salir de la semana santa y estamos preparándonos para ir al Rocío y después las vacaciones...

Leer más
Espectaculos

Ópera, historia y tauromaquia se dan cita en la Real Audiencia con motivo del aniversario de “Carmen”

La Coral de la Hiniesta es una de las más prestigiosas de Sevilla y conocida por la calidad de sus voces.

Leer más
Espectaculos

Versos, música y toro, Triana vibra con su primer Pregón Taurino

La presentación del pregonero corrió a cargo de Don Laudelino Pino, profesor, conferenciante, presidente de la Cátedra de Pintura,

Leer más
Espectaculos

Tradición y aprendizaje se dan cita en la Maestranza con los talleres de tauromaquia de Sevilla

Estos talleres de Tauromaquia llegan este año a su novena edición y están organizados por la Empresa Pagés.

Leer más
Espectaculos

La Banda Joven de Marcilla, embajadora musical de Navarra en el corazón de Andalucía

En este ámbito, el próximo año 2025, la junta rectora ha decidido, que en el marco de cultural de la Asociación, una propuesta enriquecedora

Leer más
Flamenco

La Fundación Cámara impulsa la cultura empresarial solidaria con el apoyo a “Capaz de Ser”

La venta de entradas en taquilla y web, www.cartujacenter.com y donativo, fila Cero: Biizum al 07201

Leer más
Espectaculos

La Banda de Guerra de la Legión llena de marcialidad las calles andaluzas en Semana Santa de Alcalá del Río (Sevilla)

Una oportunidad de disfrutar de los desfiles legionarios más allá de nuestra ciudad en esta Semana Santa de 2025.

Leer más
Cine

La película documental ANTONIO, EL BAILARÍN DE ESPAÑA, escrita y dirigida por Paco Ortiz, tendrá su premier el 29 de abril, Día Internacional de Danza

La película documental ANTONIO, EL BAILARÍN DE ESPAÑA, escrita y dirigida por Paco Ortiz,

Leer más
Gastronomía

Jabugo recibe al Ateneo de Triana en una jornada de fraternidad y cultura

La visita, más allá de la excelsa gastronomía serrana, fue una exaltación de la identidad compartida.

Leer más