Entre estas citas se encuentran ‘Sacando los colores. 40 años de orgullo’; ‘Intemperie’, de Gonzalo Puch; o ‘Baquelita Paradise. El material que nos hizo modernos’. El Ayuntamiento de Sevilla continúa incorporando recursos culturales con nuevas propuestas que se suman a la oferta ya disponible tanto en su canal de Youtube como en el apartado ‘Planes culturales’ del espacio web creado para compilar iniciativas que ofrecer a la ciudadanía durante la crisis sanitaria por COVID-19. Con ello, “contribuimos a mantener el contacto con el arte y la cultura y, al mismo tiempo, a aliviar el periodo de estado de alarma de los ciudadanos y ciudadanas ofreciéndoles la posibilidad de reencontrarse con algunas de las citas culturales que han pasado por Sevilla”, ha señalado el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento, Antonio Muñoz. De este modo, está disponible en Youtube la exposición ‘Sacando los colores. 40 años de orgullo’ , celebrada en la céntrica Sala Atín Aya en septiembre de 2018; una muestra en la que 27 artistas plasmaron su visión de cuatro décadas de lucha, desde la celebración de la primera manifestación LGTBI en España. A esta se suma también la denominada ‘ Intemperie’ , en la que el artista sevillano Gonzalo Puch crea un diálogo con el espacio, mezclando disciplinas tan dispares como la fotografía, el dibujo, la pintura, el vídeo, la música o la danza. En el apartado de ‘Catálogos expositivos’, se unen a las propuestas culturales el magazine creado para esta última, además del confeccionado con motivo de la exposición ‘ Cuerpo Conjugado’ , de Miguel Benlloch, el cual hace un recorrido por la vida y obra de este artista a través de textos y fotos. A este mismo espacio se acaban de incorporar también los catálogos de las exposiciones ‘ Baquelita Paradise. El material que nos hizo modernos’ y ‘Quico Rivas. Una continua maquinación’, ambas celebradas en el Espacio Santa Clara. La primera de ellas, celebrada durante los meses de mayo a julio de 2018, reunía piezas de la colección de Rafael Ortiz; una de las más complejas y desconocidas de Sevilla, todo un referente para coleccionistas particulares y una de las colecciones españolas conocidas más significativas de plásticos. En ella se mostraban artículos de joyería, juguetes, menaje del hogar o material bélico junto a piezas de la marca belga Ebena (1921-1931) o algunos de los objetos de escritorio del set diseñado por John Dickinson entre 1948 y 1951. El catálogo de la muestra ‘ Quico Rivas. Una continua maquinación’ , que acogió el Espacio Santa entre septiembre y diciembre de 2018, repasa el contenido de esta exposición sobre la polifacética figura de Francisco Rivas Romero Valdespino y su prolífica actividad artística, crítica y olítica cuando se cumplía el décimo aniversario de su fallecimiento. Cuadros, dibujos y collages se expusieron junto a un gran conjunto de documentos (periódicos, fotografías, canciones, novelas inéditas, cartas, asquines, etc.) que ponían de manifiesto su intensa actividad como crítico, poeta o agitador social.
El Ayuntamiento amplía su directorio de recursos culturales on line durante la crisis sanitaria
Incorpora nuevas propuestas vinculadas a eventos celebrados en los espacios municipales, con vídeos, catálogos y magazines de distintas exposiciones.

Organizaciones
Personas
La Orden Cívico Militar de los Reales Tercios de España rinde homenaje en Oviedo y Covadonga
El 7 de septiembre se celebró en Oviedo un simposio con almuerzo de camaradería, seguido de un solemne acto en...

“Más de 23.000 personas disfrutan de las Noches en los Jardines del Real Alcázar 2025
Noches en los Jardines del Real Alcázar 2025 cierra su XXVI edición con gran éxito

El alcalde Sanz inaugura la 3ª edición de Auténtica Premium Food, la gran cita internacional de la gastronomía
Organizado por Nebext, con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía, el evento reúne a más de 300 profesionales de...
Cantillana inicia septiembre con el traslado de la Divina Pastora al Risco
La procesión claustral tendrá lugar a las 23.00 horas en la parroquia, acompañada por la banda de música de la...
Alcalá del Río se viste de feria, tradición, música y alegría del 10 al 14 de septiembre
Inauguración: El 10 de septiembre por la tarde-noche, con el encendido del alumbrado y el tradicional pasacalles infantil. Actividades: Conciertos,

Daniel Franca, será autor del cartel de las Fiestas de la Primavera 2026 en Sevilla
Durante la visita, Sanz destacó “la calidad y la profesionalidad de este artista de primer nivel que, a buen seguro, regalará a Sevilla un cartel...

La Hermandad de Guadalupe y el Ateneo Social y Castrense de Sevilla sellan un convenio de colaboración
El acuerdo, rubricado por el Hermano Mayor Andrés Vázquez Duarte y el presidente del Ateneo Martín de Miguel Zabala,
David Payán presenta “El Momento”, cartel de las Fiestas Mayores de Cantillana 2025
En el cartel, el bello rostro de la Divina Pastora domina la composición, retratando ese segundo en el que unas...
La Virgen del Carmen de Calatrava de Sevilla recorrió el Guadalquivir en su tradicional procesión fluvial
Desde la histórica Capilla de la Santa Cruz del Rodeo, que data de 1502, partió una de las seis imágenes...

Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla renuevan su alianza para impulsar el desarrollo empresarial
Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla refuerzan su colaboración para impulsar la economía y la transparencia del mercado de cereales

La Virgen de los Reyes luce este año una saya del taller de Elena Caro y un manto del siglo XVIII
Este año, la Virgen de los Reyes, patrona de la Archidiócesis y de la ciudad de Sevilla, luce una saya antigua procedente del prestigioso taller...
Gema García Roca y Silvia Carocci refuerzan los lazos institucionales entre Alcalá del Río y Artena
Este acto simboliza mucho más que una formalidad institucional: representa la reconstrucción de un puente humano, cultural y social entre...