Mariola Agujetas es hermana de la Vera-Cruz de Alcalá del Río, cofrade de Sevilla, periodista, ex directora de radio EFE a nivel nacional, madrileña y con el corazón residente en el Arco de la Macerna.Ella es prologuista de la 17 edición del libro “Como llora Sevilla”2020 del pade Ramon Cue que acaba de editarse tras llevar 30 años descatalogado. El libro se puede comprar en todas las librerias de España distribuido por Azeta, o pidiéndolo a Amazon , libros.cc, El Corte Inglés por internet, La Casa del Libro, o pidiéndolo por correo electrónico a comollorasevilla@gmail.com y le llegará a su domicilio . Esto es un resumen de lo que escribe Mariola Agujeta en su prólogo: “No soy de Sevilla. Quiero decir que no nací en Sevilla como tampoco usted, Padre Cué. Por eso, identificada con usted, le agradezco tanto, Padre Cué, que dedicara su “Cómo llora Sevilla” a todos los que no somos sevillanos, de nacimiento. A todos los foráneos que, por dispares circunstancias, nos han hecho este regalo como a usted y a mí nos ocurrió. VIVIR la Semana Grande, en la ciudad más bonita del mundo, no depende de las Hermandades, de la Luna llena ni del calendario. VIVIRLA depende del bien más preciado que usted tuvo en los 40, igual que a mí me ocurrió hace 25 años. Vivirlo, Padre Cué, depende de los Amigos con mayúscula. Esa panda de jóvenes que le abrieron las puertas sentimentales de su historial familiar, de los secretos de sus ancestros, de la lcurnia de los adoquines de su ciudad, de sus desalientos y sus más grandes alegrías. De todo eso que no aparece en las guías, ni siquiera entre líneas, ni que tampoco se estudia. Depende de los poros, el orazón y el tuétano de cofrades sevillanos que, conscientes de la suerte que les viene de cuna, decidieron meternos en vida en el testamento más grande que han recibido de generación en generación. Desde el cielo o desde la carrera oficial de la vida, que es Sevilla en Semana Santa, almas cofrades amigas nos han descubierto algo que te desbarata la vida. Y no hay vuelta atrás. Y no hay cómo pagarlo. Y cual misionero frade para el mundo escribió usted, Padre Cué, esta joya, como empadronado sentimental sevillano, que tantas generaciones han leído asintiendo y que ahora, con tanto acierto, recupera el editor para que nunca se pierda. Ramón Cué contó en “Cómo llora Sevilla” su historia de amor. Y así lo plasmó, negro sobre blanco, aún a sabiendas de que el AMOR no se puede contar. Cómo se explica la zancada de Dios, con las claras del día, de vuelta a San Lorenzo. Cómo se cuenta que ELLA te ha visto.” El libro se puede comprar en todas las librerias de España distribuido por Azeta, o pidiéndolo a Amazon , libros.cc, El Corte Inglés por internet, La Casa del Libro, o pidiéndolo por correo electrónico a comollorasevilla@gmail.com y le llegará a su domicilio .
Mariola Agujetas “Ramón Cué contó en “Cómo llora Sevilla” su historia de amor”
Mariola Agujetas es hermana de la Vera-Cruz de Alcalá del Río, cofrade de Sevilla, periodista, ex directora de radio EFE a nivel nacional, madrileña y con el corazón residente en el Arco de la Macerna.
Sevilla, epicentro de la historia aeronáutica española con un congreso internacional en el Real Alcázar
Durante tres intensas jornadas, expertos, historiadores y representantes institucionales han analizado las ocho grandes gestas aéreas españolas realizadas entre 1926...
Sevilla acoge una exposición histórica sobre la Inmaculada Concepción de Castilleja seis siglos de fe y tradición
Durante la inauguración, el presidente del Círculo, José María González Mesa, destacó “el orgullo de recibir una exposición que hunde sus raíces en la fe...
Peñaflor inaugura su I Feria de Antigüedades y Artesanía: un homenaje vivo a la tradición y la cultura local
A lo largo del recinto se dispondrán numerosos puestos y expositores con piezas únicas de decoración, mobiliario antiguo, arte, objetos con historia y creaciones artesanales...
“Alcalá del Río acompaña a la Hermandad de la Esperanza de Triana en la Procesión de la Misión y en el Congreso Nacional de Hermandades”
Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de Pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre...
Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente...
Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la emblemática calle Sierpes, continúa fiel...
Emoción, arte y memoria,Sevilla se rinde ante sus tradiciones en una noche inolvidable
Este acto vuelve a reunir a representantes destacados de la prensa, cultura, el arte y las tradiciones de Sevilla ,...
María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de...
Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores pioneros de los derechos de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso de rehabilitación que ha devuelto...
El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes...
