El primer diario digital independiente de Sevilla

Miguel Gallardo entrevistado en el Llamador de Canal Sur por Fran Lopez de Paz sobre la reedición de Como llora Sevilla

sevillapress
hace 5 años
Chipiona

Miguel Gallardo entrevistado en el Llamador de Canal Sur por Fran Lopez de Paz sobre la reedición de Como llora Sevilla

Fue un mito el Padre Cué, aquel Jesuita que vino, vio la Semana Santa de Sevilla , escribió su libro `Cómo llora Sevilla…´Iba a ser o debió ser pregonero pero el Palacio Arzobispal por los años 80, no lo vieron con buenos ojos, lo nombraron pregonero de las hermandades de glorias,

pero ahí está el libro que es uno de los referentes más claros de la Semana Santa, que ahora se ha reeditado, se va a reeditar. Miguel Gallardo es periodista, fotoperiodista, él ha sido uno de los responsables.

Miguel qué tal, buenas noches

-Muy bien Fran, buenas noches

- ¿Cómo estás, cómo lo lleváis, bien?

- Pues bien, encantado de estar en El Llamador

- Cómo fue esa ocurrencia de reeditar uno de los libros que más ha marcado a muchas generaciones, en torno a las cosas de la Semana Santa

- Pues mira, brevemente decirte que yo lo leí por primera vez cuando tenía catorce años, de eso hace ya casi 50 y que prácticamente todas las Cuaresmas fui leyéndolo. Incluso llegué a comprar más de 200 ejemplares para regalarle a todos los amigos que venían a conocer la

Semana Santa. Sin embargo, desde el año 90, con el cierre de la editorial Castillejo, que fue la última que editó el libro, estaba fuera de catálogo y entonces hemos conseguido 30 años después, dándole las gracias a la Compañía de Jesús, a los Jesuitas, que nos han dado los permisos para conseguir que el libro este, que es la “biblia” de la Semana Santa de Sevilla, es una joya de la Semana Santa, poder volver a ponerlo en todas las

librerías de España.

- La gente joven debería leerlo, porque es algo maravilloso,como escribía este hombre, el Padre Ramón Cué, que hay que situarlo en su contexto histórico. También el libro viene adornado, con fotos de Fernando Salazar y Angel Bajuelo

- Si, efectivamente, hemos querido hacer una reedición,que no porque la hayamos hecho nosotros es la mejor, sino porque técnicamente, no tiene nada que ver con las ediciones de hace 30 años, una tipografía mucho mejor, el papel fotográfico, las treinta mejores fotografías de Fernando Salazar y Bajuelo, de sobra conocidos en la Semana Santa de Sevilla y en la colaboración de 15 periodistas todos ellos especializados y sevillanos, que

hacen cada uno un prólogo anterior para ir explicando y recordando, todas esas jóvenes generaciones y a los turistas que nos visitan, quien fue el padre Cué y qué significa `Cómo llora Sevilla´. Además ha coincidido precisamente que ese fue el pregón, que nunca se llegó a dar en Sevilla y que precisamente, hemos tenido la coincidencia de salir al mercado , el primer año que también Sevilla se ha quedado sin pregón de Semana

Santa.

- Una cosa, muy rápida. ¿Cómo se puede conseguir? porque ahora no sé, en los kioskos, las librerias estan cerrada

- Por internet se puede conseguir y se le lleva a su casa pidiéndole a un correo electrónico muy fácil, que es,comollorasevilla@gmail.com, está también en amazon,está en libros cc, está en El Corte inglés y está en todas las redes sociales, está también ya distribuidos a todas las

librerías, por lo que en el momento en el que se levante la situación especial que vivimos, el libro va a estar disponible en todas las librerías.

- Gracias Miguel Gallardo, Buenas noches.

- Gracias a ustedes Fran.

Aunque no haya Semana Santa en la calle, Canal Sur Radio pone en antena este año una programación especial para que los andaluces puedan vivir con la misma intensidad de siempre un acontecimiento que es una de las señas de identidad de nuestra tierra. Esta programación especial la realizará, desde el confinamiento en sus domicilios, un amplio equipo de profesionales de la radio pública andaluza, compuesto a su vez por los respectivos equipos que cada año se encargan de narrar las diferentes celebraciones de la Semana Santa en cada una de nuestras ciudades. En esta ocasión trabajarán en un único programa en el que tendrán cabida todas las particularidades que conforman el rico patrimonio de esta manifestación cultural andaluza.

Desde el Sábado de Pasión hasta el Sábado Santo, la parrilla de Canal Sur Radio va a llenarse de contenidos relacionados con la Semana Santa, desgranando las peculiaridades características que tiene esta celebración en los distintos rincones de Andalucía; los ritos curiosos, las novedades que este año no podremos ver en las calles y se preparan ya para el año próximo, etc... Todo ello se hará sin perder de vista el curso de los acontecimientos que tanto preocupan a los ciudadanos en el actual momento crítico que atravesamos. Así, los servicios informativos de la radio autonómica estarán atentos a cualquier novedad con los micrófonos abiertos para dar cuenta de ello de manera inmediata.

Programación especial

El sábado 4 de abril a las 07:00 horas comenzarán las emisiones especiales dedicadas a la Semana Santa con la retransmisión de la Misa del Alba desde la Capilla de San Pablo de la Hermandad del Cautivo de Málaga.

El Domingo de Ramos las 07:00 horas abrirá la oferta de Semana Santa el programa "Domingo de Ramos", que presentará el padre Rafael Pérez Pallarés. El resto de la mañana se mantendrá la programación habitual, con "Días de Andalucía", "Gente de Andalucía" y "Noticias Fin de Semana". A las 15:00 horas comenzará un programa especial que conducirá un grupo de expertos hasta las 02:00 horas del ya Lunes Santo.

Dado el extenso horario que abarca esta programación especial, se han organizado varios equipos para que se alternen en antena, con los locutores Fran López de Paz, Fernando Pérez, Juan Ramón Romero y Manolo Gordo como responsables de cada uno de los tramos.

Lunes, Martes y Miércoles Santo la programación especial dedicada a la Semana Santa se ofrecerá entre las 15:00 y las 02:00 horas y sólo se interrumpirá entre las 20:00 y las 21:00 horas para la emisión del informativo "El Mirador de Andalucía".

El Jueves Santo la programación de madrugada se extiende hasta las 08:00 horas añadiéndose a ésta dos emisiones de la serie "Clásicos Andaluces", dirigida y presentada por Jesús Barroso. De 06:00 a 07:00 horas se emitirá un programa expresamente concebido para el Jueves Santo, con una selección en la que se alternan marchas procesionales y música sacra (Cristóbal de Morales, Bach, Albéniz y música de la Catedral de Málaga). Y de 07:00 a 08:00 horas, un especial sobre el Miserere de Hilarión Eslava. A las 08:00 horas arrancará la programación habitual de las mañanas, con contenidos referidos a la Semana Santa. Las emisiones especiales dedicadas a la Semana Santa se reanudan a las 12:00 horas con un programa especial dedicado a la saga de la familia Font de Anta, presentado y dirigido por Maite Chacón. Seguidamente, a las 13:00 horas, comenzará una emisión especial de "Andalucía Mediodía", presentada por Manolo Gordo. Tras el informativo de las 14:00 a las 15:00 horas, comenzará un nuevo programa especial que finalizará a las 00:00 horas.

Las emisiones especiales se iniciarán el Viernes Santo a las 00:00 horas, enlazando con las del Jueves Santo. Desde la medianoche y hasta las 08:00 horas se emitirá un programa especial dedicado a la Madrugá de Sevilla, con grabaciones históricas de esta singular jornada que permitirán a los oyentes vivirla con la misma intensidad de cada año.

El viernes a las 09:00 horas, después del informativo, se emitirá el programa "Viernes Santo", presentado y dirigido por el padre Rafael Pérez Pallarés. A las 10:00 horas se redifundirá el histórico montaje "La Pasión según Canal Sur Radio" y a las 12:00 horas se ofrecerá una nueva edición especial de "Andalucía Mediodía" dedicada a la Semana Santa. Tras el informativo de las 14:00 horas, Canal Sur Radio retoma las emisiones especiales de Semana Santa con el último tramo de la programación dedicada a este acontecimiento, que se prolongará hasta la medianoche, momento en el que tomará el relevo "La Noche Más Hermosa", con lo que volverá la programación habitual de la cadena, si bien esta emisión adecuará sus contenidos para hacerlos acordes a las fechas.

El Sábado Santo finalizará la programación especial dedicada a la Semana Santa con la emisión del programa "Tertulias del Arenal", dedicado en esta ocasión a la saeta, con la dirección y presentación de Manuel Curao.

Durante las madrugadas de Semana Santa, la radio andaluza emitirá una selección de programas dedicados a la música cofradiera y la saeta: los conciertos de "El Llamador", "Bajo Palio" y "Portal Flamenco", de la mano también de Manuel Curao.

Un completo y experimentado equipo

Al equipo compuesto por Fran López de Paz, Fernando Pérez, Juan Ramón Romero y Manolo Gordo se suman Charo Padilla, Charo Jiménez, Linde, Cattoni, Chema Suárez, etc, además de los responsables de los programas de Semana Santa de cada provincia: María Jesús Recio (Almería), Juan Manzorro (Cádiz), José Antonio Luque (Córdoba), Jesús Reina y Luis López (Granada), Manuel Jesús Montes (Huelva), Francisco Javier Bravo (Jaén), Barto Martos (Málaga) y Pablo Cosano (Jerez).

Un poco de historia

Desde su creación, hace ya más de 30 años, Canal Sur Radio ha cubierto ampliamente las celebraciones de Semana Santa. Sus emisiones dedicadas a las procesiones de las hermandades han alcanzado gran prestigio, siendo seguidas de forma masiva por la audiencia, que valora el nivel, grado de conocimiento y capacidad para transmitir las emociones que el acontecimiento produce de los profesionales de la radio pública de Andalucía. Debido a ello, cada año, el público espera con interés y expectación estas retransmisiones, que se han acabado convirtiendo en todo un clásico de la radiodifusión moderna y en un ejemplo de las posibilidades del medio radiofónico, gracias a su inmediatez y capacidad de despliegue.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más
Chipiona

La Banda Joven de Marcilla llevó su música a Sevilla en abril de 2025

La Asociación Cultural Banda Joven de Marcilla (Navarra),surge en 1987 para agrupar la inquietud musical existente en el pueblo de Marcilla, de esta localidad

Leer más
Chipiona

Gala Flamenca a beneficio de la Asociación ‘Capaz de Ser’

En la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla, que es una institución sin ánimo de lucro ligada a la sociedad civil y al mundo empresarial

Leer más
Chipiona

Chipiona inauguró su IV Feria del Moscatel con todo éxito

Éxito de público en sus comienzos

Leer más
Chipiona

Santiago Escalante presenta hoy en el Foro Costus su libro ‘La movida inédita’ y el proyecto de serie y documental sobre esta época

El dramaturgo chipionero Santiago Escalante participa en el Foro Costus

Leer más
Chipiona

La Diputación dota a las bibliotecas de Chipiona y otras localidades de la provincia de libros que promueven valores de igualdad

La Diputación de Cádiz ha concluido la entrega de unos 70 ejemplares de libros

Leer más
Chipiona

Antonio Luis López este fin de semana en el Campeonato de España y segunda prueba de la Copa del Mundo de Aguas Abiertas

El joven nadador chipionero Antonio Luis López Díaz se desplaza a la Isla de Ibiza

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive la segunda jornada de la Feria del Moscatel

En la noche de ayer tenía lugar la inauguración de la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participa el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica representando a España

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participará el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica

Leer más
Chipiona

Todo dispuesto para que esta noche comience oficialmente la Feria del Moscatel de Chipiona 2025

Desde hoy y hasta el próximo domingo Chipiona vivirá su Feria del Moscatel

Leer más