¡DOÑA PILAR! Adiós a Doña Pillar de Borbón y Borbón, "Doña Pi" para gente de confianza, infanta de España desde su nacimiento en Cannes (Francia) el 30/07/1936, o sea justo al comienzo de nuestra Guerra Civil. Con tratamiento de Su Alteza Real como hija de Don Juan de Borbón y Battenberg y Doña María de las Mercedes de Borbón y Orleans; Don Juan era ya heredero de la corona del reino de España. Después, al casarse con Don Luis Gómez-Acebo y Duque de Estrada, le fue concedido el titulo de Duquesa de Badajoz con Grandeza de España y su marido rehabilitó el de Vizconde de la Torre. Por ser de la corona, el Ducado de Badajoz no se hereda, es vitalicio. Realmente, era para todo el mundo "Doña Pilar" a secas, así la recuerdo desde que la conocí a mitad de los años 60, sobre todo siguiendo de cerca su noviazgo y su boda con Don Luis Gómez-Acebo, a quien conoció en Madrid, en casa del rey Simeón de Bulgaria, casado con Doña Margarita Gómez-Acebo. Fue un amor poco menos que de flechazo que, de entrada, con la oposición de sus padres los Condes de Barcelona que, en su largo exiio, se habían instalado en 1946 en Estoril, Portugal, en su casa "Villa Giralda" en la que me concedieron no uno sino varios reportajes. Don Juan hubiera querido casar a su primogénita con alguien de la realeza europea, incluso propició el acercamiento al Rey Balduino de Bélgica, pero la cosa no cuajó. Balduino terminaría casándose con Fabiola de Mora y Aragón, acompañante de Doña Pilar. Mujer de carácter, Doña Pilar, enamorada, no dudó en renunciar a sus derechos dinásticos para dar el si quiero al hombre al que de verdad amaba en la iglesia del Monasterio de los Jerónimos, de Lisboa, el 5/05/1968. Fijaron su residencia en Madrid, la definitiva en Puerta de Hierro, criaron a sus cinco hijos (Simoneta, Juan, Bruno, Luis Beltrán y Fernando) y a aquel amor sólo puso final la muerte prematura de Don Luis Gómez-Acebo el 9/03/1991. Y digo que puso punto final, pero no es así porque Doña Pilar, pregonando siempre la suerte de haber encontrado un marido divertido, al enfrentar su muerte (Madrid, 8/01/2020) ha querido seguir a su lado en la vida eterna por lo que, renunciando a ser enterrada en el Panteón de Infantes del Monasterio de El Escorial, ha preferido una tumba en el cementerio de la Sacramental de San Isidro. De vecinos, Antonio Maura, Emilio Castelar, Francisco Silvela, José Ortega y Gasset, La Argentinita,La Fornarina, Concha Piquer, Luis Miguel Dominguín, Leandro Fermández Moratín, Mesonero Romanos, Miguel Boyer...Mujer solidaria con los enfermos y, sobre todo, con los nIños sin hogar (volcada año tras año en El Rastrillo de Nuevo Futuro). DeportIsta, amazona, entusiasta del olimpismo. Siempre presta a apoyar la cultura. Algún editor le sugirió publicar sus memorias de hija de Don Juan, hermana del Rey Juan Carlos I y tía del Rey Felipe VI, pero ni se lo planteó: "Calladita estoy muy mona"; decía. Y calladita se nos ha ido. ¡Con Dios, Doña Pilar!
¡DOÑA PILAR! Adiós a Doña Pillar de Borbón y Borbón, "Doña Pi" para gente de confianza .......porJavier de Montini
Adiós a Doña Pillar de Borbón y Borbón, "Doña Pi" para gente de confianza, infanta de España desde su nacimiento en Cannes (Francia) el 30/07/1936, o sea justo al comienzo de nuestra Guerra Civil.
Personas
El Ejército del Aire y del Espacio honra la memoria de sus caídos en Sevilla
Bajo la custodia del Ejército del Aire y del Espacio, la ceremonia se desarrolló en un ambiente de profundo respeto...
El realismo y la abstracción se dan la mano en la nueva muestra del artista zamorano Laudelino Díaz en Sevilla
Por su parte, el artista Laudelino Díaz Pino expresó su agradecimiento al Círculo Mercantil por la oportunidad de volver a exponer en sus salas y...
La Escuela Naval Militar inaugura su curso cultural con una lección magistral de arte e historia a cargo de Ferrer-Dalmau y María Fidalgo
El Comandante-Director de la Escuela Naval, Tomás Clavijo Rey-Stolle, abrió la sesión acompañado por la Vicerrectora del Campus de Pontevedra, Eva María Lantarón, y el...
La Hermandad de los Pescadores presenta a la Virgen de la Esperanza en duelo por los difuntos de Alcalá del Río
Con esta estampa, la Hermandad invita a la oración y al recuerdo de todos los fieles difuntos, uniéndose al sentir...
El canónigo que inspiró a Murillo, la huella de Justino de Neve en la Sevilla del XVII
Su estrecha amistad con Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682), el pintor más célebre de la Sevilla barroca, dio fruto a algunas...
Antonio Sanz inaugura un hospital de día intensivo para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria pionero en España
El consejero de Sanidad destaca que este centro, en el Hospital Muñoz Cariñanos, estará abierto 7 días a la semana, 365 días al año
Sevilla rinde homenaje al arte del toreo en los Premios Carrusel Taurino de Canal Sur Radio
El emblemático Teatro Cajasol de Sevilla volvió a ser escenario de uno de los acontecimientos más destacados del calendario cultural andaluz con la celebración de...
La Hermandad de la Vera-Cruz celebra unas vísperas llenas de fe y emoción en honor a la Virgen de las Angustias en Alcalá del Río
Durante el acto, el Hermano Mayor dirigió unas palabras que resonaron con fuerza en los corazones de los presentes, destacando...
El arte del exlibris protagoniza una jornada cultural en Adorea Sevilla
La actividad reunió a amantes del arte gráfico, el coleccionismo bibliófilo y la historia del libro, en una jornada que...
El Ateneo de Sevilla presenta las nuevas carrozas que protagonizarán la Cabalgata de Reyes Magos 2026
El encuentro, presidido por D. Emilio A. Boja Malavé, presidente del Excmo. Ateneo, ha contado con la participación del director de la Cabalgata, D. Manuel...
Sevilla corona a la Divina Pastora de Santa Marina, origen de una devoción mariana universal
Con voz llena de emoción y fervor pastoral, Monseñor Saiz Meneses proclamó: “Coronaremos la imagen que dio inicio a la devoción a María como Divina...
Sevilla, epicentro de la historia aeronáutica española con un congreso internacional en el Real Alcázar
Durante tres intensas jornadas, expertos, historiadores y representantes institucionales han analizado las ocho grandes gestas aéreas españolas realizadas entre 1926...
