El primer diario digital independiente de Sevilla

La 2 descubre nuevas ‘Ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad’

Prensa RTVE
hace 5 años
Television
  • San Cristóbal de La Laguna, Tarragona, Baeza y Úbeda

  • La serie de RTVE, rodada en 4K HDR y con sonido 5.1, completa así su visita a las 15 ciudades españolas reconocidas por la UNESCO

  • San Cristóbal de La Laguna, domingo 1 de diciembre a las 20:30 horas en La 2

Ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad vuelve a RTVE con sus cuatro últimas entregas: San Cristóbal de La Laguna, Tarragona, Baeza y Úbeda. Cada domingo se estrenará un capítulo en La 2, y estarán disponibles posteriormente en 4K en el Botón Rojo de RTVE

La serie documental, que nace de la firma de un convenio de colaboración entre RTVE y el Grupo de Ciudades Españolas Patrimonio de la Humanidad, está basada en una idea original y dirigida por Belén Molinero, y ha sido rodada en Ultra Alta Definición con tratamiento de Alto Rango Dinámico (HDR) y con sonido 5.1. Se ha rodado en interiores y exteriores naturales, con planos aéreos, imágenes de drones, cabezas calientes y steadicam. Además, la sintonía original y parte de la banda sonora han sido grabadas por la Orquesta RTVE.

San Cristóbal de la Laguna, primer destino

San Cristóbal de La Laguna está en el norte de la isla de Tenerife, cerca del litoral. Fundada en 1497 por el adelantado don Alonso Fernández de Lugo, está rodeada por una desbordante naturaleza: el Parque Anaga, el Monte Laurisilva, Chinamada o Roque Dos Hermanos

La ciudad está diseñada con instrumentos de navegación marítima y a cordel, de manera que la disposición de sus calles es geométrica. Se trata de la primera ciudad sin fortificar en España y fue utilizada como modelo de construcción en tierras americanas. Su urbanismo permanece inalterable desde finales del siglo XVI y su arquitectura civil está compuesta por casas coloniales y palacetes con las fachadas pintadas de colores intensos. Patios, puertas, ventanas y balcones destacan en toda la ciudad.

Ha sido el eje político, económico y social de Tenerife durante cuatro siglos. Es también un importante centro cultural. En ella se fundó la primera universidad del archipiélago y tuvieron lugar destacadas tertulias ilustradas. La ciudad tiene también un fuerte componente religioso, como se puede ver en sus numerosas iglesias y conventos. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999.

Tarragona, Baeza y Úbeda

‘Ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad’ visitará también Tarragona, conocida por su conjunto arqueológico romano; Baeza, situada sobre un mar de olivos en la Sierra de Cazorla desde el que se domina el valle del Guadalquivir y objeto de deseo de romanos, árabes y otros pueblos; y su vecina Úbeda, fundada por los árabes y una de sus últimas plazas en Al-Andalus. En los siglos XV y XVI, estas dos últimas se convirtieron en las máximas exponentes de la arquitectura renacentista en España.







comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más