FIBES alberga ya a los 1.075 caballos participantes, pertenecientes a 343 ganaderías nacionales e internacionales. La inauguración oficial tendrá lugar mañana martes, a las 19.30 horas.
El Salón Internacional del Caballo, SICAB 2019, iniciará mañana martes su 29ª edición en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, que alberga ya a los 1.075 caballos participantes, pertenecientes a 343 ganaderías nacionales e internacionales. SICAB se celebrará hasta el domingo 24 de noviembre con una amplia oferta de concursos deportivos, actos sociales y campus formativo, así como una gran actividad comercial y de ocio para el público general. La inauguración oficial será mañana martes, a las 19.30 horas.
SICAB es actualmente el mayor evento ecuestre a nivel mundial en torno al caballo de Pura Raza Española (PRE). En 2019 cabe destacar la participación, en el Espectáculo SICAB, de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre de Jerez, la Doma en Libertad de Santi Serra, la Doma Vaquera de Rafael Arcos, y los volteadores franceses de la compañía Jehol, entre otros.
SICAB 2019 contará asimismo con la visita institucional de representantes de países como Rusia y China, en los que el caballo español continúa su desarrollo. En este sentido, se ha registrado un incremento en la asistencia de ganaderías nacionales e internacionales, no sólo con los ejemplares sino con stands, habiéndose tenido que duplicar el número de palcos ganaderos.
Para ANCCE, una de las prioridades de SICAB ha sido siempre el bienestar animal. Los controles antidoping garantizan la competición en igualdad de condiciones, la salud de los animales y evitan la mala praxis.
En el ámbito deportivo, SICAB 2019 incorpora un nuevo formato de concurso Morfológico, el V Campeonato del Mundo del Caballo de Pura Raza Española, con un sistema de semifinales previas durante los primeros días de SICAB. También se celebrará de manera oficial la I Final de la Copa ANCCE de Equitación de Trabajo que abre un nuevo ámbito de proyección comercial.
SICAB 2019 va a colaborar en esta edición con El Sillón Azul –Fundación El Gancho Infantil, prolongación de lo que en su día fue La Azotea Azul– de forma que puedan obtener ingresos para su hermosa labor altruista.
El Campus SICAB será, por tercer año consecutivo, un entorno docente donde ganaderos, aficionados y profesionales asistirán a jornadas técnicas especializadas sobre Doma Clásica, Doma Vaquera, Manejo Natural, Enganches y Equitación de Trabajo.
La seña de identidad de SICAB es el Espectáculo Ecuestre, que reúne cada año a miles de aficionados para disfrutar de las exhibiciones protagonizadas por los mejores jinetes del mundo. Desde 2014, SICAB distingue cada año a personalidades mediante la entrega de los Premios PRE, Pura Raza Española.
Para más información:
Inmaculada Rodríguez - 615 206 934
José Manuel Caro - 677 73 20 25
prensa@ancce.com | prensa@sicab.org | www.sicab.org | www.sicabentradas.com
FIBES alberga ya a los 1.075 caballos participantes, pertenecientes a 343 ganaderías nacionales e internacionales
El Salón Internacional del Caballo, SICAB 2019, iniciará mañana martes su 29ª edición en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, que alberga ya a los 1.075 caballos participan
Sevilla, epicentro de la historia aeronáutica española con un congreso internacional en el Real Alcázar
Durante tres intensas jornadas, expertos, historiadores y representantes institucionales han analizado las ocho grandes gestas aéreas españolas realizadas entre 1926...
Sevilla acoge una exposición histórica sobre la Inmaculada Concepción de Castilleja seis siglos de fe y tradición
Durante la inauguración, el presidente del Círculo, José María González Mesa, destacó “el orgullo de recibir una exposición que hunde sus raíces en la fe...
Peñaflor inaugura su I Feria de Antigüedades y Artesanía: un homenaje vivo a la tradición y la cultura local
A lo largo del recinto se dispondrán numerosos puestos y expositores con piezas únicas de decoración, mobiliario antiguo, arte, objetos con historia y creaciones artesanales...
“Alcalá del Río acompaña a la Hermandad de la Esperanza de Triana en la Procesión de la Misión y en el Congreso Nacional de Hermandades”
Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de Pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre...
Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente...
Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la emblemática calle Sierpes, continúa fiel...
Emoción, arte y memoria,Sevilla se rinde ante sus tradiciones en una noche inolvidable
Este acto vuelve a reunir a representantes destacados de la prensa, cultura, el arte y las tradiciones de Sevilla ,...
María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de...
Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores pioneros de los derechos de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso de rehabilitación que ha devuelto...
El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes...
