El primer diario digital independiente de Sevilla

El flamenco rendirá homenaje a la bailaora Carmelilla Montoya en Sevilla

sevillapress
hace 5 años
Andalucía
***

· Eva Yerbabuena, Milagros Menjíbar, Aurora Vargas y Pedro Sierra acompañaron a la artista trianera en la presentación de la gala, que tendrá lugar el 5 de diciembre en el Auditorio Fibes

· Las entradas del espectáculo solidario, en cuya dirección escénica colaborará Rubén Olmo, director de Ballet Nacional de España, están a la venta en Fibestickets.es

· Cristina Hoyos, Antonio Canales, La Farruca, Pastora Galván, Javier Barón, Pansequito, José de la Tomasa, El Pele, Arcángel, Esperanza Fernández, María Terremoto, Rafael Riqueni y Los Morancos, en cartel

“Ya se ha cumplido mi tiempo y me retiro de los escenarios”. Carmelilla Montoya se despide de la vida profesional por motivos de salud. Pero lo hará recibiendo el homenaje de más de medio centenar de artistas, con los que compartirá una gala especial en el Auditorio Fibes de Sevilla el próximo 5 de diciembre a las 21:00 horas. Algunos de ellos la acompañaron en la presentación del cartel ante los medios, un acto celebrado en el teatro de la Fundación Cristina Heeren, entidad que colabora con este espectáculo solidario. Eva Yerbabuena explicó que “Carmen es una mujer con fuerza, un ejemplo para todos”. A lo que añadió que “los flamencos no sólo nos unimos para rendir tributo a una trayectoria profesional, pues lo que hace grande a un artista es ser persona”. En el mismo sentido se pronunciaron la bailaora Milagros Menjíbar, la cantaora Aurora Vargas, el guitarrista Pedro Sierra y, con un vídeo-mensaje, el bailaor y coreógrafo Rubén Olmo, actual director del Ballet Nacional de España, que colaborará en la dirección escénica. Y son sólo algunos de los muchos bailaores, cantaores y guitarristas que respaldarán a la bailaora, cantaora y profesora trianera en la gala que, como resumió Cristina Heeren, será “una celebración de la vida artística de un símbolo del arte de Triana”.

Carmelilla Montoya se quedó “sin palabras de agradecimiento a todos los compañeros” que le ofrecerán tributo el 5 de diciembre en el Auditorio Fibes de Sevilla. “Soy rica en personas que me quieren”, dijo emocionada en la rueda de prensa de presentación de la gala convocada el pasado jueves 14 de noviembre en la Fundación Cristina Heeren, de cuya escuela ha sido profesora los últimos dos años. Y anunció que “va a ser una noche entrañable, una noche increíble”. La bailaora y cantaora trianera tiene claro el diseño de la gala, pues “es complicado organizar a tantos artistas y no quiero que se haga monótono”, matizó. Para ello, tendrá a su lado a Rubén Olmo, director del Ballet Nacional de España, que la ayudará en la dirección escénica, tal como explicó en un vídeo-mensaje. El espectáculo estará estructurado en tres actos, según detalló Montoya: “El principio será una ronda de tonás y martinetes de todos los hombres, después cantarán las mujeres y en el bloque de baile, que empezará con Rubén Olmo bailando con zapatilla el ‘Poema de amor’ de Rafael Riqueni, darán diversas pinceladas las bailaoras y bailaores, por ejemplo, Milagros Menjíbar estará con su mantón, con el que fue pionera, o Eva Yerbabuena bailará copla… si es que ella quiere”.

Y allí mismo se lo confirmaron. Eva Yerbabuena se mostró, ante todo, agradecida “por estar aquí sentada, porque estas mujeres son mis referentes”. En nombre de todos sus compañeros, la bailaora y coreógrafa granadina manifestó que “los flamencos siempre se apoyarán unos a otros porque no se puede ser un gran artista, si no se es persona”. El guitarrista Pedro Sierra asintió, declarando que “los flamencos son solidarios, son compañeros”. Así también lo reflejaron las palabras de Milagros Menjíbar, que recordó los dos años en los que han estado compartiendo enseñanza en la escuela de flamenco de la Fundación Cristina Heeren, destacando no sólo “su manera de enseñar, sino su corazón”.

La directora académica del centro, Pepa Sánchez, que presentó y moderó el acto, hizo hincapié en la faceta didáctica de la homenajeada: “En esta escuela no queríamos rememorar de Triana como una mención institucional, sino integrar a los artistas en las aulas para que revivieran ese legado flamenco”. Lo cual corroboró Cristina Heeren, presidenta de la entidad colaboradora, elogiando a la maestra: “Las clases de Carmelilla son especiales, la he visto empezar sus clases poniendo a las alumnas a cantar y me parece una manera increíble de hacer que comprendan la singularidad trianera de este arte”. Finalmente, la cantaora Aurora Vargas recordó que “nos hemos criado desde chiquititas en el barrio y llevamos toda la vida como compañeras trabajando juntas”. Y dijo que “Carmelilla Montoya es un pedazo de artista, una bailaora de las grandes y, como persona, un genio”.

Al reconocimiento, cuya producción coordina Jesús Molina, se unirán muchos más artistas. Más de medio centenar de bailaores, cantaores y guitarristas actuarán desinteresadamente junto a la bailaora trianera en su despedida de los escenarios. Entre otros muchos, figuran en el cartel los bailaores Cristina Hoyos, Antonio Canales, la Farruca, Pastora Galván, Javier Barón, Ana Morales, Rosario Toledo, Adela Campallo, y María Moreno. En el plantel de cantaores estarán, entre otros, Pansequito, José de la Tomasa, El Pele, Arcángel, Remedios Amaya, María Terremoto, Esperanza Fernández, La Susi, Alba Molina, El Extremeño, Segundo Falcón y La Tobala. Y entre los guitarristas se cuentan Rafael Riqueni, Paco Jarana, Niño de Pura, Manolo Franco, Paco Cortés y Miguel Ángel Cortés, entre otros. Además, el homenaje contará con la colaboración especial del dúo humorístico Los Morancos. Las entradas de la gala, que también cuenta con la colaboración de Radiolé, están ya a la venta online en Fibestickets.es.

Carmelilla Montoya (Sevilla 1962) es una artista de raigambre trianera, hija de Carmen Montoya, sobrina de Antonia La Negra y Juan Montoya, y prima de Lole. Comenzó a bailar y cantar siendo una niña, como atestigua la mítica serie televisiva ‘Rito y geografía del cante’. Desde los 9 años formó parte del grupo La Familia Montoya. Y con 15 años ya había recibido el Premio Nacional de Baile Flamenco de la Cátedra de Flamencología de Jerez. Continuó su carrera trabajando junto a artistas como Camarón, Antonio Canales o Paco de Lucía. Y ha participado en espectáculos como ‘Fedra’ junto a Lola Greco y Amador Rojas y ‘Gitanas’ de La Farruca. En 2012 publicó su disco ‘Homenaje’, con la colaboración de Miguel Poveda, La Tana, Raimundo Amador, Remedios Amaya o Alba Molina, entre otros, exponiendo así una faceta, la de cantaora, que también ha explorado desde niña. Desde 2017, forma parte del claustro de profesores de baile de la Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más
Cádiz

Ecologistas en Acción alerta sobre la grave contaminación por nitratos en las aguas de la provincia de Cádiz

Más del 25% de las mediciones de nitratos realizadas en los años 2022, 2023 y 2024 en aguas subterráneas de la provincia superan el valor legal permitido

Leer más
Andalucía

Marcilla y Sevilla se unen por la música, actuaciones confirmadas de la Banda Joven navarra

Marcilla, a pesar de ser una pequeña localidad, ha contado con una larga tradición musical.

Leer más
Chipiona

La Banda Joven de Marcilla llevó su música a Sevilla en abril de 2025

La Asociación Cultural Banda Joven de Marcilla (Navarra),surge en 1987 para agrupar la inquietud musical existente en el pueblo de Marcilla, de esta localidad

Leer más
Andalucía

Arte con propósito el flamenco se une a la causa de la Asociación “Capaz de Ser”

Las actividades que desarrolla en su exclusivo programa fomentan una nueva cultura empresarial acorde con la responsabilidad social

Leer más
Chipiona

Gala Flamenca a beneficio de la Asociación ‘Capaz de Ser’

En la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla, que es una institución sin ánimo de lucro ligada a la sociedad civil y al mundo empresarial

Leer más
Andalucía

El Real Alcázar de Sevilla, escenario de excepción para la mantilla blanca

En esta nueva edición de ‘Sí, Mantilla’ se han presentado diferentes propuestas de looks

Leer más
Chipiona

Chipiona inauguró su IV Feria del Moscatel con todo éxito

Éxito de público en sus comienzos

Leer más
Andalucía

En marcha los dispositivos especiales para la seguridad en la Feria del Moscatel y el Gran Premio de Motociclismo

El Ayuntamiento de Chipiona tiene ya en funcionamiento los dos dispositivos especiales

Leer más
Chipiona

Santiago Escalante presenta hoy en el Foro Costus su libro ‘La movida inédita’ y el proyecto de serie y documental sobre esta época

El dramaturgo chipionero Santiago Escalante participa en el Foro Costus

Leer más
Chipiona

La Diputación dota a las bibliotecas de Chipiona y otras localidades de la provincia de libros que promueven valores de igualdad

La Diputación de Cádiz ha concluido la entrega de unos 70 ejemplares de libros

Leer más
Chipiona

Antonio Luis López este fin de semana en el Campeonato de España y segunda prueba de la Copa del Mundo de Aguas Abiertas

El joven nadador chipionero Antonio Luis López Díaz se desplaza a la Isla de Ibiza

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive la segunda jornada de la Feria del Moscatel

En la noche de ayer tenía lugar la inauguración de la Feria del Moscatel

Leer más
Cádiz

Un relato de Juan Luis Rincón premiado en el Certamen de Cuento y Relato Corto "Villa de Algarrobo"

El jurado del XXI Certamen de Cuento y Relato Corto "Villa de Algarrobo" organizado por la Concejalía de Patrimonio y Cultura del ayuntamiento de Algarrobo

Leer más
Andalucía

Cruz Roja activa un amplio dispositivo sanitario para el Gran Premio de España en el Circuito de Jerez y exteriores

La organización desplegará un operativo especializado las 24 horas del día desde el jueves hasta el domingo, con refuerzos específicos en horario diurno

Leer más
Andalucía

El mito de Carmen por Teresa Guzmàn

El mito de Carmen por Teresa Guzmán

Leer más