El primer diario digital independiente de Sevilla

Pere Portabella: “Las películas no tienen final, es el espectador quien las resuelve con sus experiencias”

sevillapress
hace 5 años
Andalucía

El cineasta catalán recibirá esta noche el Giraldillo de Honor, galardón con el que Festival de Sevilla reconoce su magnífica trayectoria como productor y director

Será durante la gala inaugural de la 16 edición de este certamen, que acogerá el estreno en España de la película 'Madre', de Rodrigo Sorogoyen

El productor, director y guionista Pere Portabella, figura clave del cine español, ha mantenido hoy un encuentro con los medios de comunicación en el marco del 16 Festival de Sevilla, que se inaugurará esta noche con una gala en la que se le hará entrega del Giraldillo de Honor de esta edición. Responsable de algunos títulos esenciales de nuestra cinematografía, como 'Viridiana', 'El cochecito' y 'Los golfos', el cineasta catalán ha hablado sobre la voluntad de aquellos títulos de “romper con la supeditación a la mercantilización del arte por parte de las instituciones de la época”.

Autor fuera de toda convención y con una obra adelantada a su tiempo, Portabella ha expresado que las películas no tienen final. “Mi labor como cineasta es proponer, para que sea el espectador quien resuelva con sus propias experiencias y necesidades. Hay quien requiere conocer el paisaje en un cuadro, pero es él quien se enfrenta a esa obra”. Para este legendario director, “todos tenemos la capacidad de recibir informaciones por medio de los sentidos. Yo lo único que hago en mis películas es mover los espacios, no contar historias”, ha dicho.

Forjado en la lucha antifranquista, parlamentario y senador a lo largo de décadas, y con una filmografía militante, Portabella ha abogado hoy por “la implicación y la solidaridad”, así como el hecho de que los movimientos políticos “confluyan para resolver el bloqueo actual y el enroque” de los partidos. También ha hecho referencia a un documento que le encargó hace un año el Ministerio de Cultura, en el que defendía el “diálogo hasta la extenuación”, señalando además que “la Europa política debe reforzar los vínculos de convivencia entre la ciudadanía” si quiere salvar la crisis actual.

El director del Festival de Sevilla, José Luis Cienfuegos, que ha presentado el encuentro, ha señalado que este premio honorífico representa para el certamen “un momento muy feliz, por tratarse de un cineasta fundamental y una figura imprescindible para la democracia en este país”. Cienfuegos ha valorado el hecho de que Portabella siempre haya abierto nuevos caminos a la cultura, “huyendo de los lugares comunes y las industrias acomodaticias, y logrando que el cine sea un foco de reflexión para una ciudadanía más comprometida, rebelde y crítica”.

Inauguración con 'Madre', de Rodrigo Sorogoyen

La 16 edición del Festival de Sevilla, que se celebrará hasta el próximo 16 de noviembre, se inaugura esta noche con el estreno en España de la película 'Madre', de Rodrigo Sorogoyen, tras el éxito arrollador de su anterior largometraje 'El Reino', que ganó siete Premios Goya. Un proyecto que se deriva del cortometraje homónimo de 2017, si bien, según el director, “aquí la idea era recorrer otro camino, distinto y por tanto más divertido. Queríamos sorprendernos y desmarcarnos del género más marcado de thriller, buceando más en los personajes que en las tramas”. Una de las claves, según Sorogoyen, era tratar la relación de los protagonistas de una forma sutil y a través de elipsis, “intentando plantear preguntas más que explicitar las respuestas”.

La protagonista del filme, Marta Nieto, que obtuvo el premio a Mejor Actriz de la sección Horizontes en el Festival de Venecia por su interpretación, da vida en la película a Elena, una madre que recibe una llamada de su hijo de seis años, diciéndole que está perdido en una playa de Francia y que no encuentra a su padre. Nieto ha comentado que “era muy importante que el estado del personaje estuviera habitado antes de empezar a rodar, lo que tiene que ver con una pérdida personal como la que tiene Elena en la película. Su vulnerabilidad contrasta con su fortaleza, porque es una mujer que está sobreviviendo”.

Con la proyección de 'Madre' arranca el 16 Festival de Sevilla, en una edición que volverá a convertir a la ciudad en la capital del cine europeo y que reunirá este año a los directores más aclamados del momento. Nombres como los de Robert Guédiguian, Elia Suleiman, Abel Ferrara, Justine Triet, Albert Serra, Joanna Hogg, Pietro Marcello y Mark Cousins, entre muchos otros, se darán cita estos nueve días en el certamen, presentando más de 230 títulos con numerosos estrenos, y protagonizando diversos encuentros y actividades abiertas al público.

El Festival de Sevilla es una iniciativa del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS), dependiente del Ayuntamiento de Sevilla, y cuenta con el apoyo del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), el programa Europa Creativa MEDIA y la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía.

En esta 16 edición el Festival cuenta con la colaboración de Fundación Banco Sabadell, institución nacida en 1994 con la voluntad de estimular la excelencia y fomentar el conocimiento de la cultura. Su objetivo es promover actividades de divulgación, formación e investigación en los ámbitos educativo, científico y cultural, así como impulsar y apoyar el talento joven.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

José Luis García presenta nuevos acuerdos locales para transformar Sevilla

Se priorizará a personas con escaso apoyo social, deterioro físico o cognitivo, bajos ingresos o dificultades de acceso a recursos.

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Sevilla aprueba medidas clave en empleo, cultura, mayores y seguridad

JOSÉ LUIS GARCÍA, delegado de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones,

Leer más
Andalucía

La Santa Misa viaja este domingo a la aldea de Valdezufre, en Huelva

La parroquia de Santa Marina está dedicada a una de las primeras mártires del cristianismo en España.

Leer más
Andalucía

El Colegio de Procuradores de Sevilla distingue al ex juez decano, Francisco Guerrero, con el Premio “Ascensión García Ortiz”

Durante el acto de celebración de la Procura sevillana también se ha reconocido a Rafael Espina Carro

Leer más
Chipiona

Espectacular musical del Rey León, ofrecido por jóvenes actores, para peregrinar a Roma con el Papa León XIV.

De la Parroquia Nuestra Señora de la O de Chipiona (Cádiz) partirán, a final de julio

Leer más
Chipiona

El vandalismo llega a Chipiona destrozando la escultura de “Manolo Sanlúcar “por segunda vez

La escultura del famoso guitarrista flamenco “Manolo Sanlúcar”,

Leer más
Andalucía

Se reedita el libro Carmen Sevilla, la novia de España con motivo del segundo aniversario de su fallecimiento.

Sevilla, 27 de junio de 2025 – Con motivo del segundo aniversario del fallecimiento de Carmen Sevilla

Leer más
Andalucía

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma

La editorial Sevilla Press publica Esperanza Coronada de Málaga en Roma, una obra imprescindible que recoge en más de 200 páginas una de las procesiones más emblemáticas

Leer más
Andalucía

Los 400 dibujos de Federico Jaime en el espacio “Vase”

El Espacio Vase antes de llamarse así y de que lo adquirieran SILVIA DIEZMA y MANUEL MUÑOZ

Leer más
Chipiona

Madre Coraje recogió en Chipiona 12.205 kilos de ropa y calzado y 1.599 litros de aceite usado en el primer semestre del año

Madre Coraje ha recogido durante los primeros seis meses de este año, de enero a junio, un total de 12.205 kilogramos de ropa y calzado usado y 1.599 litros de aceite usado

Leer más
Chipiona

La comparsa ‘Aires Bandoleros’ de ‘El Chusco’ recibe el homenaje por el cumplimiento del 50 aniversario de su paso por el Falla

Ayer se llevó a cabo un acto homenaje de reconocimiento a la histórica comparsa ‘Aires Bandoleros’ de Manuel Camacho Francés ‘El Chusco’ recibió ayer un homenaje al cumplirse 50 años de su paso por el Gran Teatro Falla

Leer más
Chipiona

Presentada oficialmente la programación de la velada de la Virgen del Carmen

En la mañana de hoy viernes ha tenido lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Una obra monumental sobre la relación flamenco y radio

Ildefonso Vergara ha ahondado en cien años de flamenco en la radio y radio flamenca en un libro de más de mil páginas y una ingente información.

Leer más
Andalucía

La Junta Rectora de los Reales Tercios reafirma su compromiso con España y la fe en un emotivo acto

Solemne acto de donación de la Bandera Nacional durante la celebración de la Santa Misa en la Iglesia franciscana del Cristo de la Paz, en Madrid.

Leer más
Chipiona

La Orden de los Reales Tercios dona una Bandera Nacional al Santuario de la Inmaculada en Tierra Santa

Una representación de la Orden Cívico-Militar de los Reales Tercios de España, encabezada por su Junta Rectora, participó recientemente en un solemne acto

Leer más
Chipiona

El próximo viernes 11 de julio llega a Chipiona la campaña de verano de donación de sangre bajo el lema ‘En verano, echa una mano’

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz tiene convocada una nueva donación colectiva de sangre en Chipiona

Leer más
Chipiona

Miles de velas iluminarán la noche chipionera mañana viernes 4 de julio

Mañana viernes 4 de julio se celebra en Chipiona la Noche Iluminada de las Velas.

Leer más
Andalucía

Efemérides:Rogativa de 2 de julio 1649 por el fin de la peste

Efemérides: Rogativa de 2 de julio de 1649 por el fin de la peste

Leer más
Chipiona

El Consistorio conmemora el próximo 7 de julio el ‘Día de Chipiona’ con un acto de izada de bandera, un pleno institucional y una obra de teatro

El 7 de julio de celebra el Día de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Peña Cultural Flamenca José Mercé lanza su programación para este verano

La Peña Flamenca José Mercé, ha dado a conocer el programa de actuaciones

Leer más