Ayer por la tarde tuvo lugar en el salón de actos del Colegio una mesa redonda sobre Cuestiones Controvertidas de la Caza en Andalucía, organizada por la Abogacía Andaluza por la Defensa Animal, en colaboración con el Colegio de Abogados de Sevilla.
Por Colegio Abogados de Sevilla
Dos personas sentadas en una sala de conferencias, con una mujer hablando frente a un hombre. La mujer usa una camisa con puntos y tiene el cabello largo, mientras que el hombre lleva un traje y una corbata. En la mesa hay un portátil, un teléfono móvil y una botella de agua.
Ayer por la tarde tuvo lugar en el salón de actos del Colegio una mesa redonda sobre Cuestiones Controvertidas de la Caza en Andalucía, organizada por la Abogacía Andaluza por la Defensa Animal, en colaboración con el Colegio de Abogados de Sevilla. La mesa, fue el primer acto de la Semana de la Reflexión por los Animales y la Naturaleza, en la que varias asociaciones realizarán eventos relacionadas con los animales y la naturaleza.
El acto fue presentado por el decano del Colegio de Abogados de Sevilla Óscar Cisneros Marco, e intervinieron Mar Hermano Rivera, coordinadora de la Comisión de Turno de Oficio y diputada de la Junta de Gobierno del ICAS, Dolores García García, abogada y Presidenta de la Abogacía Andaluza por la Defensa Animal, Alfonso Aguado Puig, abogado y vicepresidente de la Oficina Nacional de Caza y David Sánchez Chavez, abogado y presidente del Grupo especializado en Derecho Ambiental y Animal del Colegio de Abogados de Granada.
Tras la mesa, se abrió un interesante debate entre los asistentes quienes reflexionaron sobre las cuestiones como actividad cinética ¿conservación o destrucción?, Plan Andaluz de la Caza, BIC Monterías y rehalas, Menores en la caza o el fomento del odio en redes sociales, y a pesar de existir entre el público posturas antagónicas se mantuvo un gran respeto entre todas las partes.
A lo largo del recinto se dispondrán numerosos puestos y expositores con piezas únicas de decoración, mobiliario antiguo, arte, objetos con historia y creaciones artesanales...
Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de Pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima...
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la emblemática calle Sierpes, continúa fiel...
Este acto vuelve a reunir a representantes destacados de la prensa, cultura, el arte y las tradiciones de Sevilla , para reconocer a aquellas personas...
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso de rehabilitación que ha devuelto...
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...