El programa, presentado por Enrique Romero, hará un repaso por la vida y la trayectoria de estos artistas y hablará del Goya de Honor concedido a Marisol.El programa ‘El legado de…’, que presenta Enrique Romero los sábados en Canal Sur Televisión (22:00 horas), estará dedicado esta semana a los Niños Prodigio del cine español, Rocío Dúrcal, Marisol y Joselito. El espacio homenajeará a estos tres artistas repasando sus vidas y sus carreras con la ayuda de testimonios de personas que los conocieron bien.
Así, el programa recordará los orígenes de Rocío Dúrcal y cómo pasó de ser Mª de los Ángeles de la Heras a ser la artista que todos conocemos. Y lo hará a través de las palabras de, entre otros, Miguel Morales y Fedra Lorente, cuñados de la artista. Además, en el plató, Enrique Romero hablará con la periodista Marisa Martín Blázquez, que entrevistó en varias ocasiones a Rocío Dúrcal y que, además, era amiga y vecina de la cantante.
Por su parte, recordaremos la carrera de Marisol a través de las palabras de Celia Flores y de Vicky Flores, hija y prima respectivamente de la artista malagueña. Ambas hablarán con Enrique Romero de los éxitos de Pepa Flores, que se convirtió en todo un mito del cine y de la música de nuestro país. Además, el periodista y escritor Miguel Losada, autor junto a José Aguilar de la biografía de Marisol, desvelará numerosos aspectos de su trayectoria. Entre otros asuntos, el programa también hablará del Goya de Honor que Pepa Flores recibirá en Málaga, en enero de 2020.
Por último, Enrique Romero entrevistará a Joselito para repasar una trayectoria cargada de éxitos que se vio truncada cuando aquel niño prodigio creció. El cantante recordará los duros momentos que vivió ya en la madurez y de los cuales salió gracias al amor de su esposa, Marifé Gabaldón, que también charlará con el presentador. Además, visitará el plató el periodista José Aguilar, amigo personal y biógrafo del artista jiennense, que reivindicará la importancia del famoso niño cantante a nivel internacional y recordará los hitos de su carrera, como cuando cantó el ‘Ave María’ en el programa de Ed Sullivan en la televisión de EEUU.
Al final del programa, Enrique Romero moderará una mesa en la que se dará respuesta a una serie de preguntas clave sobre los Niños Prodigio, como si fueron explotados, por qué se retiró Marisol, o por qué Rocío Dúrcal sí pudo continuar su carrera mientras que Marisol y Joselito no lo hicieron. En el debate participarán el productor musical Pive Amador y los periodistas Marisa Martín Blázquez y José Aguilar.
Por último, el programa ofrecerá una serie de actuaciones musicales en directo, entre ellas, ‘Chiquitina’, de Marisol, en la voz de Marisol Bizcocho, que confesará que se llama así precisamente por la artista malagueña. Además, el sevillano Javi Moya cantará uno de los temas más emblemáticos de Joselito, ‘Campanera’, y el joven cantante gallego Enrique Ramil interpretará una versión de ‘La gata bajo la lluvia’, de Rocío Dúrcal, que mereció los elogios de la propia Shaila Dúrcal.
Fecha de emisión: sábado 2 de noviembre, a partir de las 22:00 horas, en Canal Sur Televisión.
Destacada participación de Canal Sur en la tercera edición del Cádiz South Festival
Isabel Cabrera, directora adjunta de Canal Sur Radio y Televisión, y Leonardo Sardiña, responsable del departamento de Cine de la...

RTVA apoya la presentación de la Academia de Cine de Andalucía en Madrid en su quinto aniversario
Juande Mellado, director general de Radio y Televisión de Andalucía, Isabel Cabrera, directora adjunta de Canal Sur Radio y Televisión, y Amaya García Alegría, directora...

Medina Media Global renueva la dirección de su productora de televisión
Medina Media Global, grupo que integra la productora de televisión Medina Media Producciones, la división de eventos profesionales Medina Media Events y el área de...
"El Legado" recuerda a la cantante María Jiménez, una artista única en el escenar
El programa repasará la trayectoria de la cantante sevillana junto a familiares, amigos y artistas como Miguel Poveda y Manuel...
Canal Sur emite el I Concurso Internacional de Enganches de Tradición de Ronda
La Plaza de Toros de la Real Maestranza acoge la prueba de manejabilidad a puerta cerrada, debido a las obras...

"Cristina Guzmán", un musical con Rocío Dúrcal por partida doble
Los familiares y amigos de una chica muy formal y discreta ignoran que, en realidad, puede transformarse en una mujer de gran sensualidad cuando se...

La Gran Final del XXVII Ciclo de Becerradas de Andalucía, este domingo en Canal Sur
El Coso de los Donceles de Lucena acoge la gran final de este festejo de promoción de los nuevos valores de la Asociación Andaluza de...
"Evocación", un programa informativo y divulgativo sobre las tradiciones religiosas de Andalucía, desde el lunes en la parrilla de Canal Sur Radio
El periodista Fran López de Paz dirige y presenta este nuevo espacio que se emite en cadena de lunes a...
Canal Sur sube su audiencia al 10% de share y logra su mejor mes de agosto en 15 años
La franja de la tarde lidera entre todas las cadenas y el prime time, con un 12% de cuota de...

"Alalá", el flamenco como fuente de alegría y esperanza
El documental, dirigido por Remedios Malvárez, se centra en una una escuela de flamenco para niños en el barrio sevillano del Polígono Sur. Un barrio...

Los centros de acogida de menores y la lucha contra el racismo, en "Solidarios"
Este domingo, veremos cómo funcionan los centros de acogimiento inmediato de menores tutelados y conoceremos la labor divulgativa de la ONG Ayuda en Acción para...
Manolo Escobar y Concha Velasco protagonizan "Pero,... ¡en qué país vivimos!"
Dirigida por José Luis Sáenz de Heredia, es la primera película que la célebre pareja cinematográfica rodó junta. El reparto...