I edición del Festival Internacional de Cine de Tarifa, FANTARIFA, donde ha resultado ganadora la película URUBÚ, ópera prima de Alejandro Ibáñez Nauta, hijo de Chicho Ibáñez Serrador, que tras su larga carrera como documentalista se estrena en el cine de ficción con esta película que, según sus palabras, es un claro homenaje a la filmografía de su padre.
Os recuerdo que el acto de entrega de los Premios Tarifa Lances se realizarán en el transcurso de la gala de clausura que tendrá lugar esta tarde, a las 19.00 horas, en el Teatro Alameda de Tarifa.
Donde también se entregarán los premios especiales a:
MAGGIE CIVANTOS
LUISA GAVASA
CHICHO IBÁÑEZ SERRADOR
-------------------------------------------
PALMARÉS FANTARIFA 2019
URUBÚ, LA ÓPERA PRIMA DE ALEJANDRO IBÁÑEZ NAUTA, GANADORA DE LA I EDICIÓN DE FANTARIFA, Festival Internacional de Cine Fantástico de Tarifa
El director de la cinta galardonada con el Premio Tarifa Lances recogerá también esta noche en la gala de clausura el Premio Homenaje a la carrera de su padre, Chicho Ibáñez Serrador
El jurado de la I edición de Fantarifa, compuesto por:
Pablo Carbonell, en calidad de presidente
Bruto Pomeroy, actor
Alberto López, actor
Dionisio Barragán, distribuidor
Diaryatou Daff, actriz
Yolanda Muñoz, profesora de la Universidad de Cádiz
Pablo de la Morena, productor
Paz Estrella, representante de actores
Juanma Roa, productor
Ha decidido premiar los siguientes trabajos en esta edición.
1) Premio Tarifa Lances Mejor Película para URUBÚ, de Alejandro Ibáñez Nauta (España).
Por el excelente tratamiento de la fotografía, la puesta en escena y su banda sonora. Además, el jurado destaca su compromiso social con la infancia y la situación de los niños en el mundo.
Mención especial en la categoría de largometraje para HOUSE3 (Manolo Mungia, España) como mejor idea original.
2) Premio Tarifa Lances Mejor documental para ÚLTIMA TOMA, de Jesús Ponce (España).
Por la calidad del trabajo de investigación y documentación del proyecto, y por la puesta en valor del joven director sevillano Claudio Guerin, fallecido durante el rodaje de su último película, La Campana del Infierno, en 1973.
Mención especial en la categoría Documental para TEORÍA DE UN SUICIDIO (Ramiro Pérez Ríos, Argentina) por su excelente narrativa visual.
3) Premio Tarifa Lances Mejor Cortometraje para CASA, de Alberto Evangelio (España).
Por la ágil definición y ejecución de su formato, que se ajusta perfectamente al género y la temática del festival. El jurado destaca la actualidad argumental y la capacidad de contar una historia de forma concreta y directa.
Mención especial en la categoría de cortometraje para LA CUEVA DE LAS MUJERES (Armando Ravelo Hernández, España), por su calidad cinematográfica y alto nivel interpretativo.
4) Asimismo, el jurado ha querido destacar, fuera de las categorías oficiales, el trabajo de Carlos Urrutia, actor principal de URUBÚ, por su alta intensidad dramática, en perfecta combinación con la dificultad física del desarrollo de su personaje en unas condiciones ambientales de enorme dificultad.
I edición del Festival Internacional de Cine de Tarifa, FANTARIFA,
Ha resultado ganadora la película URUBÚ, ópera prima de Alejandro Ibáñez Nauta, hijo de Chicho Ibáñez Serrador, que tras su larga carrera como documentalista se estrena en el cine de ficción con esta película que, según sus palabras, es un claro homenaje a la filmografía de su padre.

Personas
La Orden Cívico Militar de los Reales Tercios de España rinde homenaje en Oviedo y Covadonga
El 7 de septiembre se celebró en Oviedo un simposio con almuerzo de camaradería, seguido de un solemne acto en...

“Más de 23.000 personas disfrutan de las Noches en los Jardines del Real Alcázar 2025
Noches en los Jardines del Real Alcázar 2025 cierra su XXVI edición con gran éxito

El alcalde Sanz inaugura la 3ª edición de Auténtica Premium Food, la gran cita internacional de la gastronomía
Organizado por Nebext, con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía, el evento reúne a más de 300 profesionales de...
Cantillana inicia septiembre con el traslado de la Divina Pastora al Risco
La procesión claustral tendrá lugar a las 23.00 horas en la parroquia, acompañada por la banda de música de la...
Alcalá del Río se viste de feria, tradición, música y alegría del 10 al 14 de septiembre
Inauguración: El 10 de septiembre por la tarde-noche, con el encendido del alumbrado y el tradicional pasacalles infantil. Actividades: Conciertos,

Daniel Franca, será autor del cartel de las Fiestas de la Primavera 2026 en Sevilla
Durante la visita, Sanz destacó “la calidad y la profesionalidad de este artista de primer nivel que, a buen seguro, regalará a Sevilla un cartel...

La Hermandad de Guadalupe y el Ateneo Social y Castrense de Sevilla sellan un convenio de colaboración
El acuerdo, rubricado por el Hermano Mayor Andrés Vázquez Duarte y el presidente del Ateneo Martín de Miguel Zabala,
David Payán presenta “El Momento”, cartel de las Fiestas Mayores de Cantillana 2025
En el cartel, el bello rostro de la Divina Pastora domina la composición, retratando ese segundo en el que unas...
La Virgen del Carmen de Calatrava de Sevilla recorrió el Guadalquivir en su tradicional procesión fluvial
Desde la histórica Capilla de la Santa Cruz del Rodeo, que data de 1502, partió una de las seis imágenes...

Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla renuevan su alianza para impulsar el desarrollo empresarial
Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla refuerzan su colaboración para impulsar la economía y la transparencia del mercado de cereales

La Virgen de los Reyes luce este año una saya del taller de Elena Caro y un manto del siglo XVIII
Este año, la Virgen de los Reyes, patrona de la Archidiócesis y de la ciudad de Sevilla, luce una saya antigua procedente del prestigioso taller...
Gema García Roca y Silvia Carocci refuerzan los lazos institucionales entre Alcalá del Río y Artena
Este acto simboliza mucho más que una formalidad institucional: representa la reconstrucción de un puente humano, cultural y social entre...