El delegado especial del Estado para la Zona Franca de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, ha destacado, en la recepción de las actuaciones más urgentes del gran proyecto técnico integral de renovación del alumbrado exterior en viales, circuito cerrado de televisión y fibra óptica en la zona Franca, las inversiones que se están realizando para poner a punto este recinto fiscal que se encuentra en el parque industrial Torrecúellar. El proyecto integral, que se acometerá paulatinamente, tiene un coste de 760.000 euros, siendo necesaria esta inversión para dar respuesta a las necesidades requeridas por las empresas actuales y para las que tienen intención de integrarse en la Zona Franca.
Estas primeras actuaciones de urgencia, cuyo valor superan los 38.000 euros, consisten en la reparación del alumbrado del vial 1, del circuito cerrado de tv y cámaras de seguridad, líneas de alimentación y cuadro de alumbrado.
Sánchez Monteseirín y el responsable de la empresa que está acometiendo las obras, han firmado la recepción de esta fase, que cuenta también con la instalación de dos cuadros eléctricos necesarios para que se puedan ir acometiendo el resto de las obras, basadas en la eficiencia energética.
Estas actuaciones urgentes han sustituido las luminarias de la entrada en el vial 1, instalando un cuadro de mando y protección y dos cámaras de seguridad en la entrada, junto con los equipos centrales de grabador y monitor. De este modo, se podrá contar con el control de accesos e iluminación en la entrada del recinto.
Las instalaciones de alumbrado viario del antiguo Polígono Torrecuéllar fueron en su día, antes de su conversión en el recinto de la Zona Franca, deterioradas a causa de actos vandálicos y se sustrajeron la totalidad de los circuitos eléctricos subterráneos, así como el cableado interior de las 112 luminarias y de los registros de las columnas soporte de las farolas.
El estudio técnico encargado para conocer al detalle los 2.800 metros de viales ha definido las características de la nueva iluminación que cumplirá los criterios de eficacia energética, y contempla la instalación de la fibra óptica para dar servicio de telecomunicaciones a las industrias implantadas en la Zona Franca, así como para mejorar las instalaciones de seguridad y el circuito cerrado de televigilancia.
Puesta a punto
El delegado del Estado en la Zona Franca de Sevilla ha indicado que las nuevas inversiones requeridas para poner a punto tanto el área actual como la ampliación al polígono Astilleros, están centradas en “nuevas acometidas eléctricas, fibra óptica, desvío de líneas de media y alta tensión, la seguridad perimetral y los controles de entrada”, entre otros.
A este respecto ha indicado la alta cifra en inversión y seguridad, junto con la comercialización, que se está realizando. Así, en 2018 se han invertido 346.000 euros en instalaciones eléctricas y hasta el 31 de julio de este año más de 80.000. Por lo que se refiere a seguridad, en el ejercicio pasado fueron 127.264 euros, y hasta la misma fecha de este año han sido 80.205 euros.
Futuro asegurado
Alfredo Sánchez Monteseirín ha incidido en que el futuro de la Zona Franca de Sevilla está garantizado “máxime cuando el año que viene se contará con la ampliación efectiva del polígono Astilleros”. Asimismo, ha manifestado que “estamos funcionando con los dos millones de euros que inicialmente aportó el ministerio de Hacienda, y es necesario trabajar con una visión de futuro, de tal manera que hay que invertir para que puedan llegar los ingresos por parte de las empresas que están y las que quieren instalarse”.
Acerca de la Zona Franca de Sevilla
La Zona Franca de Sevilla, que se encuentra en el único puerto marítimo-fluvial del interior de España, se ha creado como una oportunidad de crecimiento económico, permitiendo ventajas fiscales y logísticas considerables para todas las empresas que se ubican en la actualidad y las que se incorporen.
En la actualidad, la Zona Franca de Sevilla cuenta en el parque industrial portuario con las empresas Jannone, Inabensa, Sevitrade, Hispalense de Líquidos, TRH y Cen Solutions, sumándose en breve Ingles Steel y Vir Farmacéutica. Además, próximamente, se sumarán las empresas que se encuentran ubicadas en el polígono Astilleros, zona integrada en la Zona Franca de Sevilla tras la reciente orden del Ministerio de Hacienda, y que se completará una vez se realice todo el vallado para definir el aspecto fiscal del área.
Asimismo, en el Polígono Astilleros se creará un nuevo Centro de Innovación Universitario Andalucía-Algarve-Alentejo, especializado en logística, industria, materiales y sostenibilidad.
Sánchez Monteseirín destaca las inversiones en alumbrado y seguridad que se están realizando en la zona franca de Sevilla
Recepcionadas las actuaciones más urgentes del proyecto técnico integral, que incluye fibra óptica
Lugares
Organizaciones
El Ateneo de Sevilla presenta las nuevas carrozas que protagonizarán la Cabalgata de Reyes Magos 2026
El encuentro, presidido por D. Emilio A. Boja Malavé, presidente del Excmo. Ateneo, ha contado con la participación del director...
Sevilla corona a la Divina Pastora de Santa Marina, origen de una devoción mariana universal
Con voz llena de emoción y fervor pastoral, Monseñor Saiz Meneses proclamó: “Coronaremos la imagen que dio inicio a la devoción a María como Divina...
Sevilla, epicentro de la historia aeronáutica española con un congreso internacional en el Real Alcázar
Durante tres intensas jornadas, expertos, historiadores y representantes institucionales han analizado las ocho grandes gestas aéreas españolas realizadas entre 1926 y 1935, una etapa decisiva...
Sevilla acoge una exposición histórica sobre la Inmaculada Concepción de Castilleja seis siglos de fe y tradición
Durante la inauguración, el presidente del Círculo, José María González Mesa, destacó “el orgullo de recibir una exposición que hunde...
“Alcalá del Río acompaña a la Hermandad de la Esperanza de Triana en la Procesión de la Misión y en el Congreso Nacional de Hermandades”
Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de Pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre...
Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y a la propia historia de...
Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente de Torrevieja, bajo la dirección...
Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante...
Emoción, arte y memoria,Sevilla se rinde ante sus tradiciones en una noche inolvidable
Este acto vuelve a reunir a representantes destacados de la prensa, cultura, el arte y las tradiciones de Sevilla ,...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la fortaleza de las Cámaras reside...
María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en su XXXI...
Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores...
