El primer diario digital independiente de Sevilla

Fiesta Militar por la onomástica de la Virgen del Perpetuo Socorro.

Antonio Rendón
hace 5 años
Gente

El pasado jueves día 27 de junio a las 21 horas, en el acuartelamiento de Pineda de Sevilla, antiguo Queipo de Llano, se encuentran las unidades que dependen de la Segunda Subinspección General, como la Comandancia de Obras número 2, la Jefatura de Apoyo a la Preparación Sur, la Dirección de Personal y la Dirección de Asuntos Económicos. En el citado cuartel ha tenido lugar la celebración de la festividad de la Virgen del Perpetuo Socorro, Patrona de la Sanidad Militar.

El acto estuvo presidido por el General de División D. José Rodríguez García, adjunto al Jefe del Cuartel General del Fuerza Terrestre, y por el Coronel médico D. José Manuel del Solar Peña.

Al acto asistió el General Director de Enseñanza del Ejército del Aire D. Enrique Jesús Biosca Vázquez, el Comandante Naval de Sevilla D. Javier Albert Pérez, los presidentes de colegios profesionales sanitarios, jefes de unidades militares de la plaza, miembros del cuerpo de la sanidad militar, reservistas voluntarios, representantes de otras armas y cuerpos de las Fuerzas Armadas, director del 061, familiares y amigos.

Tras la emotiva misa, que tuvo lugar en la Capilla del Acuartelamiento de Pineda, oficiada por el capellán militar D. Cristóbal Roa Roa, tuvo lugar el acto militar con arriado de bandera y homenaje a los caídos, con especial recuerdo a los militares fallecidos recientemente. Participo una formación de fuerza armada acompañada de guiones y banderines, y la banda de música del Cuartel General de la Fuerza Terrestre, (Antigua Soria 9) bajo la dirección del Capitán, Manuel Bernal Nieto. Con posterioridad se sirvió una copa de vino de honor en los salones del acuartelamiento.

Entre los presentes se encontraba el veterano Coronel de la sanidad militar y Presidente Fundador del grupo (SAMU) D. Carlos Álvarez Leiva,al que acompañaba el ingeniero de SAMU D. Juan Antonio Tocino Olarte, anterior Delegado en Sevilla de la asociación ARES de Reservistas Españoles, además de otros veteranos de la sanidad militar miembros actualmente de la plantilla y equipos de emergencias SAMU. Hecho que aprovechamos para preguntar al Dr. Álvarez Leiva lo siguiente:

¿Qué representa para un médico militar la festividad de Ntra. Sra. Del Perpetuo Socorro?

Un espacio para la reflexión y encuentro, un momento para compartir experiencias cargadas de nostalgia. La Semblanza de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro nos reconforta ante las dificultades y nos anima en futuros emprendimientos.

¿Recuerda haber vivido esta festividad en algunas de las misiones internacionales en las que ha participado?

Mostar, año 1995 durante siete horas metidos en un contenedor quirúrgico, desde las 13 a las 20 horas, atendiendo un compañero gravemente herido, las condiciones del espacio, por lo reducido y el calor sofocante, puso a prueba a la propia Virgen, que a la vista del empeño de todo el equipo no dudó en echarnos una buena mano.

Fue una festividad cargada de sentido, reconfortante, recibimos además el reconocimiento emocionado del resto de compañeros, expectantes, ante el futuro de nuestro compañero que debatiéndose entre la vida y la muerte, eligió con la ayuda de todos, lo primero: la vida.

Esta es la razón de ser de la SANIDAD MILITAR

Como fundador del primer Escalón Médico Avanzado a modo de agiles unidades sanitarias, desplegables en cualquier escenario para la medicina y cirugía militar de urgencia. ¿Qué le parece el desarrollo posterior que ha tenido estas unidades del Cuerpo de Sanidad?

La falta de vocaciones en SANIDAD MILITAR en los años siguientes, así como una visión miope de los Mandos de las armas, provocó un desencanto progresivo en lo que debería haber sido el autentico banderín de enganche de las siguientes generaciones, la Sanidad se volvió de nuevo a los cuarteles y se perdieron la oportunidad de enseñar de salvar vidas en espacios remotos, áreas confinadas, condiciones de austeridad…hay gente que le gusta y es muy gratificante, pero además es la quinta esencia de nuestra profesión

Como pionero de la especialidad de Enfermería de Urgencias, que lleva largos años impartiendo en la Escuela SAMU en colaboración con la Universidad de Sevilla. ¿Qué opinión le merece la creación de la especialidad complementaria de enfermería de urgencia dentro del cuerpo de la sanidad militar?

Sin duda es una solución determinante, por funcionalidad, economía y disponibilidad. Salvar una vida en el campo, que es lo que hacemos, es el resultado de aplicar una serie encadenada de procedimientos estandarizados y científicamente probados. La Sanidad civil nos observa y nos copia.

Mi trabajo en la Universidad de Sevilla y en SAMU solo ha consistido en hacer realidad, lo que la propia Sanidad Militar no permitió en hacer en su propia Academia de Carabanchel (Madrid)

El mayor peso en el futuro de la atención a las emergencias va a pivotar sobre los nuevos enfermeros y los técnicos en emergencias (TES), grupo emergente de profesionales, muy comprometidos y con “hambre de balón”

Como Presidente de SAMU cualquier decisión suya puede afectar a las más de 1.200 personas que trabajan en la institución, además de sus respectivas familias y los cientos de colaboradores externos. ¿Cómo sobrelleva el peso de esta responsabilidad?

Es una responsabilidad muy compartida, en red, es una empresa familiar, apoyada en un equipo humano, que se ha hecho a sí mismo y ha sabido adaptarse permanentemente a las necesidades que nos han sobrevenido.

Así pues el peso es más fácil

¿En su vida profesional ha vivido alguna situación difícil en la que se haya tenido que encomendar a Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro?

En los 30 años que he vivido con pasión la Sanidad Militar, he sobrevivido en numerosos escenarios comprometidos, he recibido fuego, nos hemos perdido en un helicóptero en la mar, he caído de un globo aerostático en una misión de rescate, he quedado inmovilizado en las nieve en los Balcanes …. y sobre todo he sufrido la distancia de mis seres queridos cuando ellos me han necesitado. Ahí estaba La Virgen

La Virgen siempre se ha portado conmigo divinamente.

Gracias mi Coronel, es nuestro deseo que la Virgen del perpetuo socorro le conserve la vida muchos años, e igualmente proteja a todos los miembros del cuerpo de Sanidad Militar y sus familias.

Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Gente

Cofradias

Donde habita la experiencia, también florece la fe, pregón cofrade en Domus Vi Santa Justa

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Sociedad

Una exaltación a la memoria y la tradición, Semana Santa en Domus Vi Santa Justa

Un prestigioso pregonero , con un currículo en su haber de más de 50 pregones.

Leer más
Cofradias

Procesión de recogimiento y fe del Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Dando público testimonio de fe acompañando a la imagen cristifera del Buen Fin, muerto en la Cruz.

Leer más
Sociedad

Navarra suena en Sevilla,la Banda de Marcilla preparó dos conciertos únicos en abril

La Banda Joven de Marcilla llevó su música a Sevilla en abril de 2025

Leer más
Sociedad

Compromiso empresarial y arte solidario se dan la mano en Sevilla

La Asociación, “Capaz de Ser” surge por iniciativa de varias familias, la misión es conseguir autonomía e independencia en la vida de jóvenes con discapacidad

Leer más
Sociedad

Un pregón con sello sevillano emociona al público de Los Remedios de Sevilla

El pregón estuvo a Cargo de Don.Antonio Francisco Bellido Navarro.

Leer más
Sociedad

La Legión pisa firme en Andalucía, emoción legionaria en el corazón de Alcalá del Río (Sevilla)

Marcialidad, fe y tradición, la Legión honra la Semana Santa de Alcalá del Río

Leer más
Cofradias

La ciudad que huele a incienso espera su milagro bajo un cielo gris

Triana se encoge bajo los aleros, Macarena se cubre el rostro con pañuelo de cielo plomizo, y San Bernardo guarda sus naranjos como custodias

Leer más
Cofradias

La Soledad Coronada abre su corazón en el Besamanos del Viernes de Dolores en Alcalá del Río

La Virgen, que desde el pasado sábado ha estado entronizada en un altar efímero instalado en el altar mayor de la Parroquia,fue descendida al Presbiterio

Leer más
Cofradias

Alcalá del Río se prepara para un emotivo Miércoles Santo con el Nazareno estrenando túnica

Ntro. Padre Jesús Nazareno es una portentosa imagen, del Señor con la Cruz Acuesta , tallada en 1675 por el imaginero escultor Francisco Antonio Ruiz Gijón

Leer más
Sociedad

Ceuta lleva su Semana Santa a Sevilla en un pregón cargado de sentimiento

Pedro González, cofrade sevillano y representante del distrito Nervión de Sevilla, tomó la palabra para expresar su gratitud por la invitación y destacó cómo la fe

Leer más
Sociedad

Abogados y cofrades reflexionan sobre la Semana Santa en un encuentro único en Sevilla

Durante el entreacto, el Ateneo hizo entrega de dos reconocimientos institucionales

Leer más
Cofradias

Hermandad y tradición en la exaltación de la Semana Santa en la Casa de Melilla de Sevilla

La velada concluyó con un ágape final, preparado con esmero por los miembros de la entidad anfitriona, que sirvió para estrechar lazos y brindar

Leer más
Sociedad

El Ateneo de Triana respalda la exaltación de la Semana Santa organizada por la Casa de Melilla

Durante su intervención, Valera Real dedicó palabras de gratitud a la Junta Directiva de la Casa de Melilla y, por extensión, a todos los asistentes

Leer más
Sociedad

La Cita del Gran Cocido reúne al Ateneo de Triana y al Ayuntamiento de Jabugo en un ambiente de hermandad

El cocido ,sabroso, humeante, generoso, sirvió de hilo conductor para una convivencia en la que cada conversación, cada brindis, cada anécdota, tejía un lazo

Leer más
Sociedad

El Rvdo. Álvaro Montilla González predica el Solemne Septenario de la Virgen de los Dolores en su Soledad Coronada en Alcalá del Río

La cera tipifica de manera sumamente apropiada la carne de Nuestro Señor, nacido de una Madre Virgen.

Leer más
Cofradias

La Virgen de la Soledad protagoniza la procesión de la “bajada” en vísperas de Semana Santa en Alcalá del Río

Este paso que aporta, un palio que procede del Siglo XVIII, circula en letras de plata el verso Stabat Mater Dolorosa iIuxta crucem lacrimosa en el interior

Leer más
Cofradias

Un barrio volcado con la procesión de Jesús de la Caridad en su Tercera Caída

El origen de esta Humilde Asociación,está en la Cruz del Mayo del barrio y el paso de la Amargura de Los Príncipes que procesionaban en la década de los 80.

Leer más
Sociedad

La Banda de Ntra. Sra. del Rosario de Arriate pone música a la procesión de Jesús de la Caridad

El paso​ de Ntro. Padre Jesús llevaba claveles Rojo Sangre y Rosa Lilas en su procesión.

Leer más
Cofradias

Itinerario y detalles del Vía Crucis del Cristo de la Clemencia en Sevilla

Tradición y fervor en el Vía Crucis de la Asociación de Fieles del Cristo de la Clemencia

Leer más