Pacientes, profesionales y familiares han colaborado para que también se viva aquí la fiesta grande de Sevilla
Los del Río no han querido perderse esta mañana la particular celebración del Servicio de Daño Cerebral del Hospital Vithas Nisa Sevilla
Los pacientes de daño cerebral del Hospital Vithas Nisa Sevilla han disfrutado esta mañana de una Feria de Abril sin igual. A las 11:30 ha dado comienzo la Feria con el encendido del alumbrado de su Portada. Muchos de los pacientes ingresados en el Hospital no pueden acudir al Real, asegura Myrtha O’Valle – directora del Servicio de Neurorrehabilitación -, por lo que desde hace años celebramos la fiesta grande de Sevilla en nuestras instalaciones, para que todos puedan disfrutarla.
Durante semanas, pacientes, profesionales y familiares han estado preparando la Feria, realizando talleres de sevillanas adaptadas y flores de papel para que a nadie le faltara ningún detalle para esta celebración.
Toda esta labor de preparación es muy terapéutica para las personas con daño cerebral, asegura O’Valle, porque “requiere poner en práctica habilidades como la anticipación, planificación, organización, secuenciación, solución de problemas, creatividad, toma de decisiones… y un sinfín de capacidades altamente complejas en las que los pacientes con lesiones cerebrales tienen dificultades”. Festividades como ésta “brindan una magnífica oportunidad para entrenarlas de una forma amena, lúdica y divertida, que además materializa todo el resultado de su puesta en práctica en un evento del que pueden finalmente disfrutar tanto los participantes como los invitados”, añade la especialista de Vithas.
La gran sorpresa de la jornada ha sido la aparición de “Los del Río”, que no han querido perder la oportunidad de ser parte de esta Feria y de hacer vivir a cada uno de los pacientes y de sus familiares un momento inolvidable. La directora del Servicio de Neurorrehabilitación sevillano ha asegurado que los pacientes han estado practicando el baile de la Macarena durante semanas sin saber que iban a bailarla con sus creadores.
Según explica el Dr. Joan Ferri, director de NeuroRHB – Servicio de Neurorrehabilitación de los Hospitales Vithas, “la salud está dando un giro y, aunque desde NeuroRHB siempre se ha tenido en cuenta, la salud ya no se centra solo en los profesionales y en la ciencia, sino que tiene sus pilares en la persona desde un punto de vista integral, holístico, que abarca desde su tratamiento y rehabilitación, hasta el cuidado del entorno familiar”.
Este proceso de humanización asistencial no puede llevarse a cabo sin la participación de los propios implicados, los pacientes y sus familiares. “Durante años, nosotros hemos abordado esa implicación a través de comités para celebrar el Día del Daño Cerebral, la Navidad, la Feria de Abril, las Fallas… con los que se desarrollan diferentes actividades que dan forma a este concepto que, más allá de la rehabilitación, es un elemento clave para la mejora de salud, sentir que siguen siendo parte de la sociedad”, recalca el Dr. Ferri.
El compromiso de Vithas: calidad asistencial acreditada, servicio personal y largo plazo
Vivir la Feria de Abril ingresado en el hospital
Los del Río no han querido perderse esta mañana la particular celebración del Servicio de Daño Cerebral del Hospital Vithas Nisa Sevilla
Misceláneas
Lugares
Sevilla, epicentro de la historia aeronáutica española con un congreso internacional en el Real Alcázar
Durante tres intensas jornadas, expertos, historiadores y representantes institucionales han analizado las ocho grandes gestas aéreas españolas realizadas entre 1926...
Sevilla acoge una exposición histórica sobre la Inmaculada Concepción de Castilleja seis siglos de fe y tradición
Durante la inauguración, el presidente del Círculo, José María González Mesa, destacó “el orgullo de recibir una exposición que hunde sus raíces en la fe...
Peñaflor inaugura su I Feria de Antigüedades y Artesanía: un homenaje vivo a la tradición y la cultura local
A lo largo del recinto se dispondrán numerosos puestos y expositores con piezas únicas de decoración, mobiliario antiguo, arte, objetos con historia y creaciones artesanales...
“Alcalá del Río acompaña a la Hermandad de la Esperanza de Triana en la Procesión de la Misión y en el Congreso Nacional de Hermandades”
Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de Pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre...
Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente...
Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la emblemática calle Sierpes, continúa fiel...
Emoción, arte y memoria,Sevilla se rinde ante sus tradiciones en una noche inolvidable
Este acto vuelve a reunir a representantes destacados de la prensa, cultura, el arte y las tradiciones de Sevilla ,...
María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de...
Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores pioneros de los derechos de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso de rehabilitación que ha devuelto...
El Palacio de San Telmo de Sevilla acoge el XIV Homenaje a la Virgen del Buen Aire
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes...
