|
El comité organizador de los Premios Max de las Artes Escénicas da a conocer hoy, 2 de abril, mediante este comunicado, los finalistas de las 19 categorías a concurso de la XXII edición de estos galardones organizados por la Fundación SGAE, con el propósito de reconocer el talento de los profesionales del Teatro y la Danza de nuestro país y la promoción de los espectáculos de la temporada.
Este año la presencia de creadores e intérpretes andaluces se ve casi reducida al panorama de la danza y el flamenco. Así, como puede verse en el listado de nominados disponible en el enlace final, en Mejor espectáculo de danza figuran Cía. Eva Yerbabuena con 'Cuentos de azúcar', Patricia Guerrero con 'Distopía' y Cía. Rocío Molina - Danza Molina con 'Grito pelao'. Guerrero y Yerbabuena comparten también la nominación en Mejor coreografía y Mejor intérprete femenina de danza, en esta última junto a la gaditana Mercedes Ruiz por 'Tauromagia. Coreografía para la obra de Manolo Sanlúcar', mientras que Molina ha entrado en la terna de Mejor composición musical para espectáculo escénico gracias a Silvia Pérez Cruz como finalista por 'Grito pelao'. Como Mejor intérprete masculino de danza vuelven a competir, repitiendo la senda de ediciones pasadas, Daniel Doña por 'Psique', y Manuel Liñán por 'Baile de autor'. Otros creadores y formaciones de procedencia andaluza o con participación andaluza finalistas son 'El Médico. El Musical', de Escrito en las estrellas, Versus creative, Weekest live worldwide, dentro de Mejor espectáculo musical o lírico; y el profesional holandés afincado en Sevilla Curt Allen Wilmer, en Mejor diseño de espacio escénico por 'Lehman Trilogy', colaborador habitual del equipo de Teatro Clásico de Sevilla, entre otras compañías con las que suele trabajar. Los ganadores de la XXII edición de los Premios Max de las Artes Escénicas se darán a conocer el próximo 20 de mayo en la gala que se celebrará en el Teatro Calderón de Valladolid. Además de las 19 candidaturas a concurso se conceden 3 premios especiales: el Premio Max de Honor, que distinguirá la trayectoria de una persona por su aportación, entrega y defensa de las Artes Escénicas, el Premio Max Aficionado o de Carácter Social, que engloba proyectos a favor de la integración y la proyección social y a compañías aficionadas con una sobresaliente contribución a las Artes Escénicas, y el Premio Max del Público, que se concederá al espectáculo que obtenga mayor número de votos del público a través de la aplicación online #VotaMax. Este año, los Premios Max cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid y la Fundación de Universidades y Enseñanzas Superiores de la Junta de Castilla y León.
|
Creadores andaluces de danza y flamenco en los finalistas a los 22 Premios MAX de las Artes Escénicas
La presencia de creadores de la cultura andaluza se centra en autores del panorama de la danza y el flamenco, donde destacan Eva Yerbabuena, Patricia Guerrero, Daniel Doña, Rocío Molina, Mercedes Ruiz o Manuel Liñán. La gala será el próximo 20 de mayo en el Teatro Calderón de Valladolid.
Organizaciones
SEVILLANOS EN LA CONQUISTA DE AMÉRICA.
Con este sugerente y desconocido tema , el 14 de octubre y en ciclo de Otoño de la Asociación Tradiciones...
La dramaturga Julia Ruiz Carazo gana el 26º Premio SGAE de Teatro Infantil 2025 con ‘Speed Queen’
Una tragicomedia que habla sin censuras a la adolescencia femenina. Seleccionada por su valentía y naturalidad entre 53 textos presentados. El galardón se entregará el...
XIV Gala de a Asociación Tradiciones Sevillanas.
El día 8 de octubre se celebró la XIV Gala de la Asociación Tradiciones Sevillanas que preside Francisco Pérez , en una velada ya clásica...
Joana Jiménez, Mariano García, Beatriz Zamora, Rosario Marín y la Hermandad del Rocío de Sevilla, galardonados por conservar las “tradiciones sevillanas
La XIV Gala de la Asociación Cultural Tradiciones Sevillanas, celebrada en la Terraza del Contratador del grupo Época Suite, reunió...
XXX ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DEL CABILDO ALFONSÍ.
Se cumplen 30 años de la fundación de esta institución cultural que tuvo lugar en 1995. 30 años recordando y...
Apertura del Curso de la Asociación Tradiciones Sevillanas
El día 30 Septiembre se inauguró el nuevo curso 2025/ 26 de esta Asociación que difunde las tradiciones de la ciudad todos los martes con...
LAS NUBES DE D.G. EN D.G.: DIONISIO GONZÁLEZ (D.G.) EN DI GALLERY (D.G.).
Hasta el Muro de los Navarros 66, donde se ubica la joven y prestigiosa galería de Arte DI GALLERY, ha traído DIONISIO GONZÁLEZ la “NUBE...
Una mesa redonda con Arcángel inaugura el III Encuentro de Flamenco y Música Urbana de Jerez
Por tercera vez, Jerez de la Frontera acoge este programa musical que defiende con creación, conciertos y conferencias la convivencia...
GOYA: EL ARTE DEL EXTREMO.
Acuérdate de GOYA, de “S. FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES”
XIV Gala Entrega de premios, Asociación Cultural Tradiciónes Sevillanas.
Como cada año, un grupo de compañeros de la prensa de Sevilla se reúne para reconocer lo más relevante de la ciudad de Sevilla y...
Más de 240 participantes y una decena de actividades artísticas en Barraca XXI Sevilla
Una decena de actividades de música, danza y cine para colectivos vulnerables ha sido la propuesta de la Escuela Social de la Fundación SGAE para...
I Premio SGAE para Jóvenes Cantautoras 'Mari Trini' 2025
La iniciativa de estreno de la Fundación SGAE es un homenaje a la creadora, símbolo feminista en España. Está destinada...
