Jueves, 14 Febrero 2019
Presentación de 'El país de la desmemoria' de Juan Miguel Baquero
El próximo lunes, 18 de febrero, a las 20.30 horas, el Espacio Cultural Caótica (calle José Gestoso, 8) acoge la presentación de El país de la desmemoria. Del genocidio franquista al silencio interminabledel periodista Juan Miguel Baquero. El autor estará acompañado por Lucrecia Hevia, directora de eldiario.es en Andalucía y Blanca Rosa Roca, directora de Roca Editorial.
En El país de la desmemoria, el periodista Juan Miguel Baquero nos presenta las muchas heridas que han quedado abiertas en España con la insuficiente aplicación de la Ley de Memoria Histórica, aprobada en 2007, y que debía ser una respuesta a las reivindicaciones de las víctimas del franquismo. Este libro es una completa investigación de las asignaturas pendientes de nuestro país en esta temática, hasta el punto de ignorar el mandato de Naciones Unidas, además de no llevar ante un juez a los verdugos y los torturadores del franquismo, ni investigar judicialmente las prácticas represivas más duraderas de Europa.
El libro abre un debate que muchos pretenden dejar zanjado con el silencio, dando la espalda a los nombres, los datos y las cifras presentadas por Baquero. Porque España, en 2019, a los ochenta años del final de la Guerra Civil, es “el país de la desmemoria. Una tierra enmarañada en la lectura parcial de su propio relato, que ha vendido durante años una visión equidistante o directamente apologética de su cruel pasado reciente como alimento propiciatorio del franquismo sociológico. Un país en donde muchos todavía no entienden que para ser demócrata hay que empezar siendo antifascista”.
El país de la desmemoria se divide en una serie de capítulos que, a la manera de ensayos independientes, nos permiten adentrarnos en los puntos clave de un relato de sufrimiento, destacando qué pasó y por qué pasó. Todo ello sin olvidarse de señalar a los responsables con rigor periodístico en una investigación en la que queda claro que hay una parte de nuestra historia que desconocemos o que han querido que desconozcamos.
Dosier de prensa de la obra: El país de a desmemoria.
Sobre el autor
Juan Miguel Baquero, Periodista. Especializado en Memoria Histórica y Derechos Humanos. Colaborador de eldiario.es. Autor de El país de la desmemoria (Roca Editorial) y de los libros Las huellas en la tierra y Que fuera mi tierra –reconocido con el Premio Chaves Nogales al mejor libro periodístico del año 2016– sobre intervenciones en fosas comunes del franquismo en Andalucía.
Presentación del libro “Del Plomo al Bit” del periodista Manuel Capelo
El próximo 20 de febrero, a las 20.00 horas, el salón de actos del Ateneo de Sevilla (calle Orfila número 7), acogerá la presentación del libro “Del Plomo al Bit” escrito por el periodista e investigador en Comunicación Manuel Capelo Hernández, y en el que se analizan los cambios que han sufrido las empresas editoras en la última década a consecuencia de la digitalización de la información y de la aparición de nuevas plataformas digitales.
“Del Plomo al Bit”, editado por Sevilla Press Ediciones e impreso por Liberis, se basa en un estudio sobre la convergencia e integración de redacciones en las cuatro cabeceras que tiene el grupo de comunicación Vocento en Andalucía, ABC de Sevilla, Ideal, La Voz de Cádiz y Sur, y aborda la evolución tecnológica, los procesos convergentes y la integración (papel y web) en estos diarios.
Se espera que la presentación sea presidida por el presidente del Ateneo, Alberto Máximo Pérez Calero, y correrá por cuenta del periodista y profesor de Facultad de Comunicación de Sevilla José Álvarez Marcos, que también hace el prólogo del libro. El acto será presentado por la periodista Marina Bernal. La entrada es libre hasta completar aforo.
El libro refleja uno de los fenómenos que han transformado el negocio editorial y las rutinas de las redacciones y los redactores de estos medios en la última década y es también una guía de los inevitables cambios que pueden garantizar la supervivencia de los diarios y de las empresas editoras.
Igualmente, recoge una pequeña historia de los casi veinte años del grupo Vocento, surgido tras la fusión en 2001 entre el Grupo Correo y Prensa Española, y bucea en los orígenes de los primeros cibermedios que estas empresas editoras montaron en Andalucía.
Manuel Capelo Hernández (Huelva, 1955) es Doctor en Comunicación por la Universidad de Sevilla y Licenciado en Ciencias de la Información (Periodismo) por la Universidad de Navarra y Máster en Dirección y Administración de Empresas por San Telmo Business School. Forma parte de un grupo investigador del Departamento de Periodismo II de la Universidad de Sevilla. Experto en periodismo digital, y consultor de Comunicación, ha sido director adjunto de ABC de Sevilla, director del diario Huelva Información y profesor del centro universitario CEADE. Fue consejero de RTVA, jefe de sección de El Correo de Andalucía, Jefe de Informativos de Radio 80 y comentarista de Punto Radio y Sevilla TV. Asimismo, trabajó para las agencias EFE y Europa Press.
Presentación de 'El país de la desmemoria' de Juan Miguel Baquero
Presentación de 'El país de la desmemoria' de Juan Miguel Baquero, el próximo lunes, 18 de febrero, a las 20.30 horas, el Espacio Cultural Caótica (calle José Gestoso, 8) acoge la presentación de El país de la desmemoria. Del genocidio franquista al silencio interminabledel periodista Juan Miguel
Alcalá del Río reza ante su Virgen de las Angustias, símbolo de esperanza y consuelo eterno
Con la llegada del mes de noviembre, tiempo de recogimiento y memoria, la Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del...
“Famulus Dei”: cuando el arte y la devoción se dan la mano en Alcalá del Río
A través de una cuidada selección de piezas y obras, “Famulus Dei” rinde homenaje al protector y patrón de la villa, mostrando la evolución de...
Sevilla celebra la I Edición de los Premios de Liderazgo Femenino en reconocimiento al talento y la igualdad
Organizados por Combo Comunicación en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla, estos galardones, con amplia trayectoria en Andalucía, refuerzan el compromiso de la ciudad con...
Sevilla honra a sus muertos en torno al Cristo de las Mieles
El Cementerio de San Fernando de Sevilla acogió, como es tradición cada 2 de noviembre, la solemne misa en conmemoración...
El realismo y la abstracción se dan la mano en la nueva muestra del artista zamorano Laudelino Díaz en Sevilla
Por su parte, el artista Laudelino Díaz Pino expresó su agradecimiento al Círculo Mercantil por la oportunidad de volver a...
La Escuela Naval Militar inaugura su curso cultural con una lección magistral de arte e historia a cargo de Ferrer-Dalmau y María Fidalgo
El Comandante-Director de la Escuela Naval, Tomás Clavijo Rey-Stolle, abrió la sesión acompañado por la Vicerrectora del Campus de Pontevedra, Eva María Lantarón, y el...
La Hermandad de los Pescadores presenta a la Virgen de la Esperanza en duelo por los difuntos de Alcalá del Río
Con esta estampa, la Hermandad invita a la oración y al recuerdo de todos los fieles difuntos, uniéndose al sentir de la Iglesia en este...
“Sucedió en Belén vuelve a transformar Alcalá del Río en la antigua Judea”
Más de 500 participantes darán vida a esta representación itinerante que recorre el casco histórico de la localidad, transformando sus...
Antonio Sanz inaugura un hospital de día intensivo para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria pionero en España
El consejero de Sanidad destaca que este centro, en el Hospital Muñoz Cariñanos, estará abierto 7 días a la semana,...
Sevilla rinde homenaje al arte del toreo en los Premios Carrusel Taurino de Canal Sur Radio
El emblemático Teatro Cajasol de Sevilla volvió a ser escenario de uno de los acontecimientos más destacados del calendario cultural andaluz con la celebración de...
La Hermandad de la Vera-Cruz celebra unas vísperas llenas de fe y emoción en honor a la Virgen de las Angustias en Alcalá del Río
Durante el acto, el Hermano Mayor dirigió unas palabras que resonaron con fuerza en los corazones de los presentes, destacando el valor de la fe...
Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin, obra de Roque Balduque
La celebración eucarística tendrá lugar en el presbiterio del templo parroquial y será oficiada por el Rvdo. Sr. D. José...
