El Consejo General del Poder Judicial ha comenzado los trámites para suspender de forma provisional al magistrado Juan Antonio Toro, que será juzgado por prevaricación y revelación de secretos en su investigación al expresidente de la Federación Española de Baloncesto (FEB) José Luis Sáez.
La Comisión Permanente del CGPJ ha tomado esta decisión a raíz del auto del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en el que se acordaba la apertura de juicio oral contra el juez de la Audiencia Provincial de Madrid, y ha acordado dar traslado al fiscal y al juez afectado para formular sus alegaciones.
En esta causa, el fiscal solicita una condena de inhabilitación especial de quince años para Toro, magistrado señalado también por, supuestamente, haber ofrecido ayuda al expresidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF) Ángel María Villar apenas una semana antes de que fuera detenido en el marco de la operación Soule.
En concreto, pide 15 años de inhabilitación y 5.400 euros de multa por un delito de prevaricación y de suspensión de empleo durante dos años y 4.500 euros de multa por otro de revelación de secretos.
En un comunicado, el CGPJ hace referencia al reglamento de la carrera judicial, que establece que se podrá suspender cautelarmente a los jueces contra los que se dirija un procedimiento por un delito cometido en el ejercicio de sus funciones si se dicta apertura de juicio oral contra ellos.
En este caso, los hechos que se le imputan ocurrieron cuando Toro era titular del Juzgado de Instrucción número 36 de Madrid, desde el que investigó presuntas irregularidades del equipo de José Luis Sáez al frente de la Federación de Baloncesto a raíz de una auditoría del Consejo Superior de Deportes (CSD) cuando lo presidía Miguel Cardenal.
Toro, que ahora es magistrado de la Sección 23 de la Audiencia de Madrid, autorizó en 2017 entregar una copia de las diligencias al expresidente de la Federación Española de Tenis (FET) José Luis Escañuela, que había sido inhabilitado tras otra investigación del CSD.
Escañuela se querelló contra Cardenal tras su inhabilitación, lo que derivó en una investigación que realizó el propio Toro y que archivó en 2016. El acceso a las diligencias del caso de Sáez (cuya mano derecha en la Federación, Luis Giménez, fue quien se querelló contra él) le permitiría fundamentar su recurso a ese archivo.
No ha sido el único caso de Toro relacionado con el deporte. En 2012 archivó una querella contra Ángel María Villar por fraude en la convocatoria de elecciones en la Federación de Fútbol y fue fotografiado por la Guardia Civil saliendo de un restaurante con Villar poco antes de su detención, según publicó El Mundo.
El organizador de dicha comida fue el expresidente de la Federación de Fútbol de Madrid Vicente Temprado, quien en una conversación con Villar pinchada por la Guardia Civil situó a Toro entre un grupo de personas que estaban "incondicionalmente" a disposición del entonces presidente de la Federación Española de Fútbol. EFE
El Ejército del Aire y del Espacio honra la memoria de sus caídos en Sevilla
Bajo la custodia del Ejército del Aire y del Espacio, la ceremonia se desarrolló en un ambiente de profundo respeto...
El realismo y la abstracción se dan la mano en la nueva muestra del artista zamorano Laudelino Díaz en Sevilla
Por su parte, el artista Laudelino Díaz Pino expresó su agradecimiento al Círculo Mercantil por la oportunidad de volver a exponer en sus salas y...
La Escuela Naval Militar inaugura su curso cultural con una lección magistral de arte e historia a cargo de Ferrer-Dalmau y María Fidalgo
El Comandante-Director de la Escuela Naval, Tomás Clavijo Rey-Stolle, abrió la sesión acompañado por la Vicerrectora del Campus de Pontevedra, Eva María Lantarón, y el...
La Hermandad de los Pescadores presenta a la Virgen de la Esperanza en duelo por los difuntos de Alcalá del Río
Con esta estampa, la Hermandad invita a la oración y al recuerdo de todos los fieles difuntos, uniéndose al sentir...
El canónigo que inspiró a Murillo, la huella de Justino de Neve en la Sevilla del XVII
Su estrecha amistad con Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682), el pintor más célebre de la Sevilla barroca, dio fruto a algunas...
Antonio Sanz inaugura un hospital de día intensivo para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria pionero en España
El consejero de Sanidad destaca que este centro, en el Hospital Muñoz Cariñanos, estará abierto 7 días a la semana, 365 días al año
Sevilla rinde homenaje al arte del toreo en los Premios Carrusel Taurino de Canal Sur Radio
El emblemático Teatro Cajasol de Sevilla volvió a ser escenario de uno de los acontecimientos más destacados del calendario cultural andaluz con la celebración de...
La Hermandad de la Vera-Cruz celebra unas vísperas llenas de fe y emoción en honor a la Virgen de las Angustias en Alcalá del Río
Durante el acto, el Hermano Mayor dirigió unas palabras que resonaron con fuerza en los corazones de los presentes, destacando...
El arte del exlibris protagoniza una jornada cultural en Adorea Sevilla
La actividad reunió a amantes del arte gráfico, el coleccionismo bibliófilo y la historia del libro, en una jornada que...
El Ateneo de Sevilla presenta las nuevas carrozas que protagonizarán la Cabalgata de Reyes Magos 2026
El encuentro, presidido por D. Emilio A. Boja Malavé, presidente del Excmo. Ateneo, ha contado con la participación del director de la Cabalgata, D. Manuel...
Sevilla corona a la Divina Pastora de Santa Marina, origen de una devoción mariana universal
Con voz llena de emoción y fervor pastoral, Monseñor Saiz Meneses proclamó: “Coronaremos la imagen que dio inicio a la devoción a María como Divina...
Sevilla, epicentro de la historia aeronáutica española con un congreso internacional en el Real Alcázar
Durante tres intensas jornadas, expertos, historiadores y representantes institucionales han analizado las ocho grandes gestas aéreas españolas realizadas entre 1926...
