Desde determinados ambientes de la ciudad de Sevilla, a primera vista considerados no recomendables, se ha mantenido siempre un inesperado aire de liberación tan espontáneo como subterráneo. A veces, rastreando en sus orígenes remotos, pero especialmente desde años antes del final del franquismo y su asfixia, este libro recrea esos espacios fraguados en bares, salas de fiesta, tabernas y casetas, tablaos, plazas, locales de alterne y de ambiente, prostíbulos y urinarios, comisarías y redacciones, y también en estudios de música, de radio o de cine, en teatros, aulas estudiantiles, escenarios…
Entre las distintas farándulas que acoge este libro aparecen personajes de todo tipo que personifican este momento, muchos de ellos conocidos —El Pali, Silvio, La Esmeralda, Peregil, Manolita Chen, José Antonio Garmendia, Beni de Cádiz, Don Curro, Gonzalo García Pelayo, Pancho Bautista, Paco Lira, Agustín García Calvo…— ; otros del mundo profesional de la hostelería, de la política, del periodismo; y también aquellos inmersos directamente en la picaresca, la indigencia o la mancebía…
Siempre a modo de memorias muy personales y pinceladas nada convencionales, Joaquín Arbide somete su memoria al relato narrativo y vivencial de alguien que disfrutó, palpó y padeció ese ambiente heterodoxo y liberador en primera persona, especialmente desde el mundo del periodismo, la radio, el teatro, los bares y salas de fiestas.
El libro incluye un amplio juegos de imágenes que acompaña los recuerdos del autor, con fotos de personajes, plazas, escenarios, publicidades y espacios de más o menos reputación, donde sin embargo era posible aquello que estaba prohibido, y donde se consolidaban por igual estrategias de represión y liberación que dieron a Sevilla un sesgo muy especial como ciudad abotargada y, al mismo tiempo, liberada y creativa.
Joaquín Arbide nace en 1941 en la provincia de Badajoz. Su niñez, infancia y juventud transcurren en Tetuán (Marruecos). En 1957 llega a Sevilla donde cursa «Preu» en el Instituto San Isidoro y después Filosofía y Letras en la Universidad Hispalense. A lo largo de su vida trabaja en los distintos medios de comunicación: radio, prensa, televisión, teatro, cine y publicaciones digitales. Dirige programas de radio pioneros y el Teatro Universitario de Sevilla y la compañía «Tabanque», con la que consigue un Premio Nacional de Teatro. Realiza cine independiente, obteniendo premios en certámenes nacionales a guion, adaptación musical, interpretación y dirección. Desde el año 2000 se dedica a la literatura habiendo publicado un total de veinticuatro títulos, entre los que cabe destacar: Sevilla en los 60, La leyenda de Joaquín Romero Murube o Sevilla en los bares.
Presentación de 'La Sevilla golfa', nuevo libro del periodista Joaquín Arbide
Un recorrido narrativo y vivencial sobre cómo se fue gestando la liberación de ciertas mentalidades en una ciudad atrofiada del Sur mediante un repaso a sus personajes y ambientes más radicales, subterráneos, marginales y… ¿golfos?
Organizaciones
Sevilla descubre la obra que anunciará su Cabalgata de Reyes Magos de 2026
El acto comenzó con las palabras de bienvenida de D. Manuel Sáinz Méndez, director de la Cabalgata de Reyes Magos,...
La capa ha acompañado a los habitantes de la península ibérica desde tiempos inmemoriales. Ya los pueblos celtíberos empleaban esta prenda como protección y símbolo identitario.
Fue en el siglo XIV cuando los Duques de Béjar impulsaron decisivamente la elaboración de capas de alta calidad gracias a la excelencia de los...
La Coral Mendi Abesbatza explicará en Sevilla la riqueza de la música cantada navarra
El Hogar Navarro en Sevilla ha celebrado el Encuentro Cultural-Gastronómico “Navarra Canta 2025”, un evento promovido por el Gobierno de Navarra con el apoyo de...
“Sucedió en Belén” reafirma su legado cultural en Alcalá del Río con más de 500 participantes.
Considerado un referente provincial, el belén viviente convierte el casco histórico de Alcalá del Río en una recreación fiel de...
El arte se une por una causa, concierto benéfico a favor del patrimonio y la inclusión social
El próximo jueves, 14 de noviembre, a las 19:00 horas, el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de...
Reconocimiento al liderazgo financiero Juan de Dios Gómez-Villalba, galardonado con la Insignia de Oro del Instituto Español de Analistas
En una cena de gala celebrada en Sevilla, el Instituto Español de Analistas ha concedido su Insignia de Oro a Juan de Dios Gómez-Villalba Pelayo,...
El Cabildo de Sevilla impulsa un curso de seguridad y prevención de incendios para el personal de la Catedral
La iniciativa, que refuerza el compromiso del Cabildo con la protección del patrimonio histórico-artístico y la seguridad de las personas, ha sido impartida por Manuel...
La vicepresidenta Lola Chaves inaugura la exposición “El uniforme de ingeniero,su historia hasta nuestros días”
En su intervención, la vicepresidenta destacó el propósito esencial de la muestra, subrayando que “la exposición que hoy presentamos nos...
Alcalá del Río reza ante su Virgen de las Angustias, símbolo de esperanza y consuelo eterno
Con la llegada del mes de noviembre, tiempo de recogimiento y memoria, la Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del...
“Famulus Dei”: cuando el arte y la devoción se dan la mano en Alcalá del Río
A través de una cuidada selección de piezas y obras, “Famulus Dei” rinde homenaje al protector y patrón de la villa, mostrando la evolución de...
Sevilla celebra la I Edición de los Premios de Liderazgo Femenino en reconocimiento al talento y la igualdad
Organizados por Combo Comunicación en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla, estos galardones, con amplia trayectoria en Andalucía, refuerzan el compromiso de la ciudad con...
Sevilla honra a sus muertos en torno al Cristo de las Mieles
El Cementerio de San Fernando de Sevilla acogió, como es tradición cada 2 de noviembre, la solemne misa en conmemoración...
