El primer diario digital independiente de Sevilla

Fernando Arenzana Seisdedos ha recibido la condecoración Magnolia de Plata que otorga cada año la municipalidad de Shanghai (China)

www.sevillainfo.es
hace 6 años
Andalucía

El Dr. Arenzana, que ha desarrollado casi toda su carrera como investigador en París (Francia), donde dirigió durante casi dos décadas como Investigador-jefe el Departamento de Virología y el Laboratorio de Patogénesis Viral, es en la actualidad director del Instituto Pasteur para Asia-Pacífico, con sede en la ciudad de Shanghai, y es miembro del Consejo de Dirección de la Academia de Ciencias china. El Instituto Pasteur, institución más que centenaria, es uno de los más importantes centros de investigación biomédica a nivel mundial y cuenta con una tercera sede, la de África, ubicada en Dakar (Senegal).

Nacido en Sevilla, en 1954, en una familia de médicos (su padre lo fue en las localidades sevillanas de El Madroño y Huévar antes de trasladarse a la capital, su hermana Rocío fue especialista en Cirugía Plástica en el Hospital Virgen Macarena y su hermano Ángel es intensivista también en dicho Hospital), Fernando Arenzana comenzó sus estudios en el colegio de los Hermanos Maristas de Salamanca, pasando luego al desaparecido colegio San Pablo y luego al de San Fernando, ambos también de los Hermanos Maristas, en Sevilla. Aficionado al atletismo y al balonmano (velocista bajo las órdenes del más tarde cronista de sociedad en ABC José Luis Montoya), se licenció en Medicina en 1977, en la Facultad de Sevilla, y se especializó en Pediatría en el Hospital Virgen del Rocío, a la vez que ampliaba estudios de Inmunología Pediátrica en dicho hospital hispalense.

Al terminar su primera formación médica, emprendió trabajos y colaboraciones con diversos hospitales franceses, entre ellos el prestigioso Necker-Enfants Malades, bajo la tutela del Premio Nobel de Medicina de 1980 Jean Dausset, al mismo tiempo que dos investigadores franceses, la Dra. Barré-Sinoussi (Premio Nobel de Medicina 2008) y el Dr. Chermann, ambos liderados por Luc Montagnier en el Instituto Pasteur, secuenciaron por primera vez en el mundo el genoma del virus del Sida, hecho éste que marcaría de forma decisiva su dedicación dentro de la Bio-Medicina.

Por esas mismas fechas, Fernando Arenzana obtuvo mediante oposición la plaza de Jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Virgen del Rocío, pero renunció a tomar posesión de dicho puesto ante la imposibilidad legal de continuar su formación fuera de España sin haberse hecho cargo, como indica la norma, de la Jefatura de Servicio del Hospital al menos durante un año.

De este modo, regresó a sus tubos de ensayo en el laboratorio parisino, a expensas esta vez de becas ocasionales de uno u otro país, para no volver ya más a título profesional a su país natal, pues poco tiempo después ampliaría su colaboración en el Pasteur hasta obtener mediante oposición la plaza de investigador en dicha institución y para convertirse más tarde en el Jefe de Investigación del Departamento de Inmunología Viral y del Laboratorio de Patogénesis Viral de dicho organismo, uno de los centros más potentes de investigación biomédica de Europa, desde donde ha coordinado al mismo tiempo hasta 650 investigadores de primer nivel mundial.

Tras unos meses de formación y colaboración en Edimburgo (Escocia) y continuos viajes para evaluar y coordinar numerosos proyectos de investigación de múltiples instituciones en todo el mundo, el doctor Arenzana ha desarrollado toda su fructífera carrera investigadora dentro del Instituto Pasteur y en 2014 fue galardonado con el “Premio George, Jacques y Elías Canetti” por toda su vida investigadora en torno al virus del Sida y, en general, el mundo de los llamados retrovirus.

En la actualidad, además de dirigir el centro investigador de Shanghai, que depende del Ministerios de Asuntos Exteriores de Francia, une a su tarea como conferenciante en los más importantes foros y encuentros mundiales, funciones diplomáticas, a la vez que ha prestado asesoramiento y ha aprobado la creación de laboratorios de primer nivel en diversos países, desde Taiwan a Kuwait o la India, y ha supervisado zonas de alarma para la recogida de muestras en casos de crisis epidémicas, como la de fiebre de chikungunya ocurrida en la Isla de Reunión en 2006.

El Premio Magnolia de Plata fue creado por la municipalidad de Shanghai en 1989 y es la más alta condecoración que otorga la ciudad a un extranjero.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Los costaleros de la Hermandad de Jesús de Alcalá del Río afinan su preparación para el Miércoles Santo

La Hermandad cuida cada detalle para que todo salga perfecto

Leer más
Chipiona

Preparativos en marcha los costaleros de Alcalá del Río comienzan sus ensayos para la estación de penitencia

De cara a la próxima estación de penitencia el día 16 de abril de este año del 2025, la Hermandad de Jesús de Alcalá del Río hizo públicas las fechas de las igualás

Leer más
Andalucía

La Virgen del Rocío, distinguida con el Ancla de Oro en honor a su Coronación Canónica

La Real Liga Naval Española,bajo su presidente en Sevilla del Capitan D. Jesús Lamia Gomez, hizo entrega de la Condecoración de Dama del Ancla de Oro

Leer más
Chipiona

La Real Liga Naval Española concede la Condecoración de Dama del Ancla de Oro a la Virgen del Rocío de Sevilla

En la Función Principal a celebrar como culmen de los cultos a sus Titulares por la Hermandad del Beso de Judas

Leer más
Chipiona

Chipiona fuera de los municipios gaditanos con alto riesgo por la transmisión del virus de Nilo

Un total de 16 municipios, entre los que no se encuentra Chipiona

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal dedica mañana toda su programación matinal al sector agrícola local en el marco de AgroChipiona

Mañana viernes 28 de marzo abre sus puertas AgroChpiona 2025

Leer más
Chipiona

El equipo juvenil del Baloncesto Chipiona juega el sábado el primer partido de los cuartos de final de la Copa de Andalucía

Llegan buenas noticias para el baloncesto de cantera en Chipiona

Leer más
Andalucía

Antonio Agredano asume la dirección de la Feria del Libro de Sevilla

En este encuentro, celebrado en el despacho del alcalde, se han abordado los preparativos de la próxima edición del certamen literario,

Leer más
Chipiona

El alcalde de Sevilla recibe al nuevo director de la Feria del Libro, Antonio Agredano

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha recibido en la Casa Consistorial al nuevo director de la Feria del Libro de Sevilla,

Leer más
Andalucía

El proceso de Cristo . Jesús de la Redención en el Beso de Judas

El proceso de Cristo. Jesús de la Redención en el Beso de Judas

Leer más
Andalucía

El doctor Fernando de la Portilla conferenciante sobre la Pasión ,este sábado en las Bodegas Iglesias de Bollullo para del Condado

El doctor Fernando de la Portilla conferenciante sobre la Pasión ,este sábado en las Bodegas Iglesias de Bollullo para del Condado

Leer más
Andalucía

La Hermandad de Jesús de Alcalá del Río presenta la nueva túnica de su titular en Cuaresma

Jesús Nazareno, estrenaba en su quinario de Cuaresma una túnica donada por Ntro. Hno. Manuel Gomez Segura en memoria de su madre Carmen Segura Lorente

Leer más
Chipiona

Nuestro Padre Jesús Nazareno de Alcalá del Río estrena una túnica en su quinario de Cuaresma

La Hermandad de Jesús de la localidad sevillana de Alcalá del Río, el titular Nuestro Padre Jesús Nazareno, estrenaba en su quinario

Leer más
Chipiona

Alzheimer Chipiona celebrará el sábado 12 de abril su Fiesta de la Primavera

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer ‘Faro de Chipiona’

Leer más
Chipiona

Definida la planificación de la Media Maratón Costa de la Luz, que se disputará el domingo 6 de abril

Una reunión que tuvo lugar en la mañana de ayer estableció los principales aspectos organizativos para la celebración

Leer más
Chipiona

El Castillo de Chipiona acoge el viernes la presentación del libro de Jorge Cabezas ‘La Amapola Negra (los colgados de la transición)’

La sala de actos del Castillo de Chipiona acoge el próximo viernes 28 de marzo la presentación del libro ‘La Amapola Negra (los colgados de la transición), de Jorge Cabezas

Leer más
Andalucía

La Semana Santa hace un siglo

La Semana Santa hace un siglo

Leer más
Andalucía

Besamanos de Nuestro Padre Jesús Nazareno una cita imprescindible en la Cuaresma de la localidad sevillana de Alcalá del Río

Rinde culto a Nuestro Padre Jesús, una imagen del Nazareno con la cruz a cuestas obra documentada de Francisco Antonio Ruiz Gijón.

Leer más
Chipiona

El Nazareno de Alcalá del Río, una joya barroca que sigue despertando devoción en Cuaresma

La hermandad de Nuestro Padre Jesús procede de la antigua cofradía de pescadores de la localidad, gremio de pujanza en tiempos pasados

Leer más
Chipiona

IU defenderá en Diputación que el Gobierno conceda la Medalla de Oro en las Bellas Artes a Vázquez de Sola

La formación política se hace eco de la campaña emprendida por la Asociación Cultural Producciones Coste Cero

Leer más