El primer diario digital independiente de Sevilla

Fiesta de Corpus

Por Juan Luis Naval. Cronista de la Villa
hace 6 años
Chipiona

Corpus Christi (en latín, "Cuerpo de Cristo") o Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, antes llamada Corpus Domini (Cuerpo del Señor), es una fiesta de la Iglesia católica destinada a celebrar la Eucaristía.

La fiesta surgió en la Edad Media, cuando en 1208 la religiosa Juliana de Cornillón promueve la idea de celebrar una festividad en honor al Cuerpo y la Sangre de Cristo presente en la Eucaristía. Así, se celebra por primera vez en 1246 en la diócesis de Lieja (Bélgica).

En muchos lugares es una fiesta de especial relevancia. En España perdura aún el dicho popular: <<Tres jueves hay en el año que relucen más que el sol: Jueves Santo, Corpus Christi y el día de la Ascensión>>, lo que da idea del arraigo de esta fiesta en muchos lugares.

Las celebraciones del Corpus suelen incluir una procesión en la que el mismo Cuerpo de Cristo se exhibe en una custodia.

La fiesta de Corpus fue durante muchísimos años una de las celebraciones más importantes de Chipiona. Con esta festividad se abría la temporada de verano, toda la gente acostumbraba a estrenar sus ropas y vestimentas para la nueva estación y pocos eran los que no salían de sus casas con tal motivo, asistían a la procesión y después se acostumbraba a sentarse en los bares del centro para tomarse unas copas.

Durante los años setenta y parte de los ochenta se acostumbraba a hacer por parte de los jóvenes de Chipiona, una alfombra de pétalos de flores y “serrín” coloreado sobre la cual pasaba la procesión del Santísimo.

A partir de los años 80, al reestructurarse el calendario de fiestas, el Corpus pasó de celebrarse en jueves al domingo siguiente, lo que hizo decaer esta fiesta que como podemos comprobar en las actas del Ayuntamiento tienen una antigüedad mínima de cuatro siglos.

Esta costumbre de ayudar y promocionar esta fiesta por parte del Ayuntamiento perduró hasta los años 80 del siglo pasado, cuando se cambió su fecha de celebración, cayendo esta costumbre tan antigua en pocos años y pasando a veces para muchos vecinos casi desapercibida.

Históricamente las actas capitulares de nuestro Ayuntamiento, recogen alusiones constantes, durante siglos, de referencias y asignaciones económicas para la celebración de la Fiesta de Corpus.

Por lo que se expresa en ellas, podemos ver que se tenía la costumbre en esta época, que durante el trascurso de la procesión unas personas danzaran durante el recorrido. Posiblemente estos bailes fuesen algo parecido a lo que se conserva aún hoy en Sevilla con los “Seises”.

Desde el siglo XVI se desarrollaron una serie de danzas cortesanas como la zarabanda, la chacona, el pasacalle y la folía, y las danzas litúrgicas (los seises) que todavía se ejecutan en la catedral de Sevilla son un ejemplo de ellas.

Estas son algunas de estas referencias:

En 1638 se acuerda el pago de <<sesenta y cuatro reales que se pagaron a Fernando Taberas, gitano de la danza que trajo para la fiesta del Corpus Cristi de este año>>

.

En esta otra de 1640 se acuerda que: <<se de libranza en el mayordomo de esta villa para pagar la danza que asistió a la Fiesta del Corpus>>.

Esta otra de 1643 se acuerda: <<Que por cuanto es costumbre en esta villa que el día del Corpus, en la procesión salga una danza, que para que se haga y salga dicha danza se haga el repartimiento entre otras personas que es costumbre pagarlas, que son entre los carreteros, horneros, corraleros y hortelanos, y que esto se cumpla en la conformidad de la costumbre que hay en esta villa>>.

<<Que por cuanto para la Fiesta del Corpus suelen venir a esta villa los frailes de Nuestra Señora de Regla, acordaron que para aquel día se conviden y para que lo hagan señalaron a los regidores Juan Martín y Francisco de la Baca. Y asimismo para que cuiden de buscar colgaduras y lo demás necesario para la dicha fiesta, y los susodichos lo aceptaron, y en esta conformidad se cerró este cabildo y lo firmaron. Testado, sesenta y tres reales>>.

<<Que por cuanto en la fiesta que se hizo del Corpus este presente año, en la danza que los gitanos hicieron, se les dieron ochenta reales y en pan y vino, carne y otros gastos menudos se gastaron ochenta y nueve reales y medio....>> <<.... que por cuanto los religiosos del convento de Nuestra Señora de Regla vinieron a la procesión y fiesta de el día de Corpus y por la venida se les da de limosna cien reales>>.

<<Que se haga la fiesta del Santísimo Sacramento el jueves diez y seis de este mes, su víspera y octava con el mayor regocijo que se pueda, y lo que se gastare en la danza que se ha de concertar de gitanos, se pague de propios y los señores teniente de Corregidor y alcaldes se encarguen de ello>>.

<<En este cabildo se dijo que por cuanto a esta dicha villa de tiempo inmemorial a esta parte a tenido y tiene de uso y costumbre el celebrar en cada un año la fiesta del Corpus Christi, haciendo procesión por la plaza de esta villa, con danza, ramos, juncias y todo lo demás necesario para su mayor celebridad, y para que este presente año se celebre la dicha fiesta en la conformidad que otros, acordaron se haga la dicha procesión el dicho día que viene de este año, para su acompañamiento se convide a la comunidad de Nuestra Señora de Regla, extramuros de esta dicha villa>>.

<<La villa dijo que para la festividad del Corpus de este año, respecto de no haber más eclesiástico que el padre cura, se convidaron cinco eclesiásticos de la ciudad de Sanlúcar de Barrameda para que asistiesen a la procesión, víspera y misa, porque se hiciese con mayor decencia y con la reverencia y culto que se debe a Cristo sacramentado, y con efecto vinieron dichos eclesiásticos y en la cantidad que se les dio, gasto de cabalgaduras, juncias y álamos que se cortaron, se gastaron ciento y ochenta y seis reales que pagó Tomás Díaz, mayordomo de propios, y para el descargo de sus cuentas acuerda se despache libranza para que se le haga buena dicha cantidad>>.

Más tarde en 1867 se acuerda aprobar una cantidad de 30 escudos par la celebración de la Fiesta del Corpus.

Juan Luís Naval Molero Cronista Oficial de la Villa.


Para ver publicaciones anteriores:

http://chipionacronista.blogspot.com.es/

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más
Chipiona

La Banda Joven de Marcilla llevó su música a Sevilla en abril de 2025

La Asociación Cultural Banda Joven de Marcilla (Navarra),surge en 1987 para agrupar la inquietud musical existente en el pueblo de Marcilla, de esta localidad

Leer más
Chipiona

Gala Flamenca a beneficio de la Asociación ‘Capaz de Ser’

En la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla, que es una institución sin ánimo de lucro ligada a la sociedad civil y al mundo empresarial

Leer más
Chipiona

Chipiona inauguró su IV Feria del Moscatel con todo éxito

Éxito de público en sus comienzos

Leer más
Chipiona

Santiago Escalante presenta hoy en el Foro Costus su libro ‘La movida inédita’ y el proyecto de serie y documental sobre esta época

El dramaturgo chipionero Santiago Escalante participa en el Foro Costus

Leer más
Chipiona

La Diputación dota a las bibliotecas de Chipiona y otras localidades de la provincia de libros que promueven valores de igualdad

La Diputación de Cádiz ha concluido la entrega de unos 70 ejemplares de libros

Leer más
Chipiona

Antonio Luis López este fin de semana en el Campeonato de España y segunda prueba de la Copa del Mundo de Aguas Abiertas

El joven nadador chipionero Antonio Luis López Díaz se desplaza a la Isla de Ibiza

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive la segunda jornada de la Feria del Moscatel

En la noche de ayer tenía lugar la inauguración de la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participa el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica representando a España

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participará el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica

Leer más
Chipiona

Todo dispuesto para que esta noche comience oficialmente la Feria del Moscatel de Chipiona 2025

Desde hoy y hasta el próximo domingo Chipiona vivirá su Feria del Moscatel

Leer más