El primer diario digital independiente de Sevilla

Arranca la programación especial de Canal Sur con motivo del Rocío 2018

RTVA
hace 6 años
Television

Canal Sur Radio y Televisión (CSRTV) ofrece en estos días una programación especial dedicada a la Romería del Rocío 2018, dando cobertura al peregrinar de las hermandades de las ocho provincias andaluzas, con conexiones diarias en distintos programas e informativos y la retransmisión el domingo de Pentecostés de la misa de romeros, el previo a la salida y la procesión de la Virgen.

Desde el comienzo de la semana los Informativos de Canal Sur Televisión ofrecerán conexiones en directo para dar todos los detalles de los preparativos, salidas y camino de las distintas hermandades, hasta su llegada a la aldea.

A partir de las 13:00 horas cada día en los Informativos provinciales en Huelva se ofrecerá información detallada de los pormenores de las salidas y llegadas de Hermandades, con especial atención a la Hermandad Matriz de Almonte, Huelva y Emigrantes, que empiezan su camino el miércoles y el jueves. Cada mañana en "Buenos días, Andalucía" se vivirá en directo la salida de estas Hermandades, así como el paso de muchas de ellas por los caminos de entrada a la aldea. "El Ajolí", camino de Moguer, o camino de los Llanos. Las desconexiones provinciales del viernes 18 al lunes 21 darán información detallada en directo para seguir la actualidad desde la aldea. La cita a mediodía es partir de las 14:00 horas y por la noche a partir de las 21:08 horas.

El prime time de la television andaluza esta semana está copado por contenidos rocieros. Así, el jueves "Gente Maravillosa" (22:10 Horas), el viernes "Menuda Noche"(21:30 horas) y el sábado "Yo soy del sur" (21:30 horas) ofrecerán ediciones especiales dedicadas a la romería. Lo mismo sucede con el programa "Este es mi pueblo" de ese sábado (16:25 horas). Por su lado, el magacín "La Tarde. Aquí y Ahora" realizará conexiones en directo desde Villamanrique el jueves con la Hermandad del Rocío de la Macarena de Sevilla y desde la aldea el viernes para trasladar el ambiente que se está viviendo con las hermandades ya en su destino.

Las numerosas conexiones y los contenidos especiales culminarán con la retransmisión de la misa de romeros el domingo día 20 partir de las 10:00 horas desde la aldea, y con el especial "Noche del Rocío", que incluirá la retransmisión del Rosario(00:30 horas) y la salida en procesión de la Virgen durante esa misma noche (01:45 horas). La retransmisión estará precedida por un resumen de los mejores momentos de la romería de este año.

María José Maestre y Rafael Adamuz serán los encargados de conducir la primera parte del programa, junto con Norberto Javier, que estará compartiendo la madrugada con los romeros. La segunda parte, que coincide con la retransmisión, contará con los comentarios de Inmaculada González y Rafael Adamuz, junto a invitados de la Hermandad de Almonte, y conexiones con Norberto Javier en las calles de la aldea hasta que llegue el Simpecado de Almonte a la ermita.

Todos los detalles en las ondas

La radio pública andaluza también regresa a los caminos para acompañar a los romeros en su peregrinaje al Rocío. Canal Sur Radio y Radio Andalucía Información (RAI) han puesto en marcha un notable despliegue técnico y humano para hacer llegar a los oyentes andaluces todo el sentimiento, los sones, las voces y la información de servicio público en torno a una de las fiestas con más tradición de Andalucía.

La programación especial comienza con la cobertura de la salida de las hermandades que inician su camino hacía la aldea. Desde el lunes 14 y hasta el jueves 17 los oyentes de Canal Sur Radio podrán seguir en directo en el programa "Aquí Estamos" y en los boletines e informativos de la cadena el inicio del camino de los romeros. Las conexiones recogerán los ricos sonidos que tiene esta fiesta y la información de servicio público sobre todo en los aspectos relacionados con el tiempo y el tráfico, datos fundamentales tanto para los romeros como para el resto de los oyentes que siguen con sus hábitos cotidianos.

El martes 15 y el miércoles 16 se instalará el punto de conexión de Bajo Guía desde donde se llevará a los oyentes los sonidos del paso de las hermandades que hacen el camino de Cádiz.

Radio Andalucía Información (RAI) Huelva dará en directo la salida de la Hermandad de Emigrantes el miércoles 16 de mayo desde las 10:00 y hasta las 12:00 horas y el jueves 17 de mayo hará lo mismo para la salida de la Hermandad de Huelva desde las 09:00 horas.

El viernes 18 de mayo "Aquí estamos en Huelva" (13:00 horas) se emitirá desde El Rocío coincidiendo con la presentación del Plan Aldea. Desde las 22:00 y hasta las 00:00 horas, RAI transmitirá para toda Andalucía la llegada de las hermandades que culminan su camino ese noche como es el caso de la Hermandad de Huelva.

El sábado 19 y el domingo 20 se volverá a poner en antena una edición especial de "La Calle de EnMedio" que este año tendrá una hora más de duración y se prolongará hasta las tres de la tarde (De 12:00 a 15:00). El sábado el programa se centrará en la presentación de las hermandades y el domingo recogerá los sonidos de la misa de romeros y el ambiente de la mañana en la aldea. El programa correrá a cargo de Fran López de Paz, Rafael Adamuz, María José Marín y Javier Benítez Zuñiga. Durante toda la jornada, los oyentes tendrán cumplida información de todo lo que ocurra en El Rocío en los boletines y los principales informativos de la cadena.

La madrugada del domingo al lunes 21 de mayo Canal Sur Radio emitirá el programa especial de la salida de la Virgen, presentado por Fran López de Paz y Rafael Adamuz, desde las 01:00 y hasta las 04:00 horas, que recogerá los primeros momentos de laprocesión de la que se seguirá informando en boletines e informativos y a la que la radio volverá en directo en el programa "Aquí Estamos" cuando se produzca la entrada de la Virgen, ya el lunes por la mañana.

Desde hace varios días se están colgando en la "Radio de bolsillo" reportajes como el de la visita del Papa al Rocío de hace 25 años o la transmisión de la entrada y la salida de la Virgen del año pasado. Además, en la "Radio a la carta" quedará recogida toda la programación para que los usuarios la puedan escuchar a demanda.

Como cada año, Canal Sur tendrá una app del Rocío en la que se ofrecerá toda la información de la romería, información de servicio público así como una selección de los sonidos más singulares de la fiesta.

La programación especial se podrá seguir también en la web de Canal Sur y a través del canal satélite Canal Sur Andalucía.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más