Comienza un mes de novilladas en Madrid con los nombres más destacados de la pasada temporada. Para este domingo 8 de abril y con el buen recuerdo que nos dejó la novillada del pasado año de Fuente Ymbro, repite la divisa gaditana ante un cartel de alicientes: Jorge Isiegas, Carlos Ochoa y Ángel Téllez.
El zaragozano Jorge Isiegas hará doblete ya que actuará de nuevo el 6 de mayo. Fue uno de los novilleros punteros de 2017. En Las Ventas se presentó el 22 de julio dejando una grata impresión y cortando una oreja en su debut. Volvería el 12 de agosto y dio una vuelta al ruedo ante los de Ana Romero. Pisó plazas de importancia como Valencia en julio cortando una oreja, Nimes, las ferias de novilleros como Villaseca, Algemesí y Guadarrama y terminó en Zaragoza cortando una oreja. Vuelve a Madrid y así de ilusionado se muestra: “Madrid es la capital del toreo y cuando hay un triunfo, esa misma noche ya te llaman para colocarte en otras plazas. Un triunfo en Madrid te garantiza que la temporada pueda ir pon buen camino”
Carlos Ochoa se presentó en Madrid en la pasada Feria de Otoño el 27 de septiembre ante novillos de El Ventorrillo recibiendo ovación. Será su segundo compromiso en Las Ventas y volverá en la apertura de San Isidro el 8 de mayo. La pasada temporada lidió 18 festejos en los que cortó 16 orejas e indultó un novillo. Pisó en 2017 plazas como Valencia, Sevilla donde dio una vuelta al ruedo, Nimes, Alicante donde cortó una oreja y cerró temporada en Zaragoza. Se proclamó triunfador en la Feria de Arganda del Rey tras indultar a un novillo de Fernando Peña y recibió el premio a Mejor Faena en el Alfarero de Oro de Villaseca de la Sagra. Fue alumno aventajada de la Escuela de Tauromaquia de Madrid, José Cubero “Yiyo”, de la que sigue ligado: “Quise ser torero cuando vi toros por primera vez en Madrid, no hay noche que no sueñe con triunfar en esta plaza. Es la plaza que me quita el sueño y la que me hace levantarme cada mañana".
Cerrará el cartel el madrileño Ángel Téllez. Debutó con picadores el 27 de mayo de 2017 y a partir de esa fecha realizó una importante temporada. Un total de 16 festejos, 28 orejas y un rabo. Cortó una oreja en Zaragoza en la Feria del Pilar ante novillos de Los Maños y dos días después abrió la Puerta Grande de la plaza de Valencia tras cortar dos orejas en la novillada de Los Chospes.
Se presenta en Las Ventas después de comenzar esta temporada 2018 en Valdemorillo, torear en Vistalegre donde cortó una oreja, Castellón donde también tuvo premio y torear en Fallas el pasado 12 de marzo: “En esta plaza es importante apostar y arriesgar. Sí que sería bueno un triunfo aquí para el devenir de mi temporada”.
El festejo comenzará a las 18:00h.
Las ilusiones de los tres novilleros que lidian este domingo en Las Ventas
Comienza un mes de novilladas en Madrid con los nombres más destacados de la pasada temporada.
Misceláneas
Lugares
Personas
La Cámara de Comercio de Sevilla refuerza la proyección empresarial hacia Estados Unidos
La Cámara de Comercio de Sevilla celebró una jornada estratégica dedicada a las oportunidades de negocio en Estados Unidos, un...
El COMGEIM preside en Jerez los actos conmemorativos dedicados a la Marina Española
El acto reunió a autoridades civiles y militares, entre ellas el concejal de Seguridad José Ignacio Martínez, el presidente de la Orden Julián Calvo, la...
Sevilla desvela la Portada de la Feria de Abril 2026 inspirada en el Pabellón de Portugal de 1929
Durante el acto celebrado en el Salón Colón, el delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, subrayó que esta presentación supone “el primer gran hito municipal”...
Sevilla rinde homenaje a la figura empresarial de Manuel Otero Luna, referente del asociacionismo andaluz
El presidente de la Cámara, Francisco Herrero, abrió el acto destacando la “altura moral y empresarial” de Otero Luna, a...
Sevilla descubre la obra que anunciará su Cabalgata de Reyes Magos de 2026
El acto comenzó con las palabras de bienvenida de D. Manuel Sáinz Méndez, director de la Cabalgata de Reyes Magos,...
La capa ha acompañado a los habitantes de la península ibérica desde tiempos inmemoriales. Ya los pueblos celtíberos empleaban esta prenda como protección y símbolo identitario.
Fue en el siglo XIV cuando los Duques de Béjar impulsaron decisivamente la elaboración de capas de alta calidad gracias a la excelencia de los...
La Coral Mendi Abesbatza explicará en Sevilla la riqueza de la música cantada navarra
El Hogar Navarro en Sevilla ha celebrado el Encuentro Cultural-Gastronómico “Navarra Canta 2025”, un evento promovido por el Gobierno de Navarra con el apoyo de...
“Sucedió en Belén” reafirma su legado cultural en Alcalá del Río con más de 500 participantes.
Considerado un referente provincial, el belén viviente convierte el casco histórico de Alcalá del Río en una recreación fiel de...
El arte se une por una causa, concierto benéfico a favor del patrimonio y la inclusión social
El próximo jueves, 14 de noviembre, a las 19:00 horas, el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de...
Reconocimiento al liderazgo financiero Juan de Dios Gómez-Villalba, galardonado con la Insignia de Oro del Instituto Español de Analistas
En una cena de gala celebrada en Sevilla, el Instituto Español de Analistas ha concedido su Insignia de Oro a Juan de Dios Gómez-Villalba Pelayo,...
El Cabildo de Sevilla impulsa un curso de seguridad y prevención de incendios para el personal de la Catedral
La iniciativa, que refuerza el compromiso del Cabildo con la protección del patrimonio histórico-artístico y la seguridad de las personas, ha sido impartida por Manuel...
La vicepresidenta Lola Chaves inaugura la exposición “El uniforme de ingeniero,su historia hasta nuestros días”
En su intervención, la vicepresidenta destacó el propósito esencial de la muestra, subrayando que “la exposición que hoy presentamos nos...
