El primer diario digital independiente de Sevilla

Los Premios Lorca reconocen la trayectoria del gestor Mariano Sánchez Pantoja, del programador Antonio Castro y de la investigadora Carolina Ramos

R. C.
hace 7 años
Cultura

En el marco de los VI Premios Lorca del Teatro Andaluz, que se entregarán con el apoyo oficial de la Fundación SGAE, el próximo 11 de abril en el Palacio de Congresos de Granada, la Asociación de las Artes Escénicas de Andalucía (ARESAN) concede este año el Premio Lorca de Honor al gestor cultural Mariano Sánchez Pantoja.

Nacido en Cádiz pero granadino de adopción, hace más de veinte años que el actor y director Mariano Sánchez Pantoja abandonó el escenario para seguir dedicándose al teatro desde una oficina como gestor e impulsor de todo tipo de iniciativas que usaran las artes escénicas para construir una sociedad mejor. Alma máter del Teatro Alhambra de la calle Molinos en Granada, fue uno de sus fundadores y ha vivido todas las épocas de esta emblemática sala, hermanada con la Cánovas de Málaga y el Teatro Central de Sevilla como parte de un circuito de salas andaluzas dedicado a las artes escénicas más vanguardistas. Su trayectoria ha merecido el reconocimiento de la Junta de Andalucía con una de las Banderas de Andalucía, no solo por su carácter avanzado y comprometido con al arte más arriesgado sino también por su empeño en dar una oportunidad a los talentos locales, lo que ha hecho de la sala del barrio del Realejo de Granada un buque insignia que ha funcionado como dinamizador social y cantera de grandes creadores de las artes escénicas.

La organización de los Premios Lorca del Teatro Andaluz ha decidido también otorgar este año otros galardones fuera de competición: el Premio Lorca Programador a Antonio Castro, coordinador del Área de Cultura y Memoria Histórica del Ayuntamiento de La Rinconada (Sevilla), gestor cultural con más de veinticinco años de experiencia y responsable de la programación de artes escénicas de los Centros Culturales del sevillano municipio de La Rinconada; y el Premio Lorca Libro o Estudio sobre Artes Escénicas a Carolina Ramos como autora del libro “El teatro en Sevilla durante la celebración de la Exposición Iberoamericana de 1929”, un estudio minucioso de la programación espectacular que se desarrolló en la capital sevillana en torno a la referida muestra. En su recorrido se hace referencia, tanto a la programación en los diferentes edificios teatrales como en los pabellones, calles y salas de esparcimiento del recinto expositivo, incluyendo referencias a sus protagonistas y a los responsables de la misma.

Los Premios Lorca del Teatro Andaluz tienen el propósito de promover y estimular el talento de los profesionales de las Artes Escénicas de la comunidad andaluza, además de valorar la presencia de la labor creativa de autores, dramaturgos, escritores y críticos como elemento esencial de expresión cultural en Andalucía, hecho para el que reciben el respaldo de la Fundación SGAE.

En ediciones anteriores los premios de Honor han recaído en Salvador Távora y La Cuadra de Sevilla, Carlos Góngora y Gloria Zapata (Axioma Teatro), el Centro de Documentación Teatral de las Artes Escénicas de Andalucía, Pepe Bablé y La Tía Norica, Festival de Teatro de El Ejido (Almería), Teatro Central de Sevilla y al autor y gestor Jesús Domínguez.

Los Premios LORCA del Teatro Andaluz nacieron en 2013 gracias al respaldo del brazo cultural de la Sociedad General de Autores y Editores que ha colaborado con los mismos desde su fundación y se han celebrado, hasta el momento, dentro de la Feria de Teatro en el Sur de Palma del Río (Córdoba), en el Teatro Central de Sevilla y ahora en Granada, gracias a la colaboración entre GRANADA EXPERIENCE y ARESAN.

La segunda edición de GRANADA EXPERIENCE, bajo el claim "La mujer en las industrias culturales. Presencia, valor y aportaciones", pretende articular unas jornadas de convivencia, intercambio y puesta en valor de ideas innovadoras, propuestas artísticas y oportunidades de negocio para el global de las Artes Escénicas.
Desde el 11 al 15 de abril próximos, podremos disfrutar de conciertos, actuaciones teatrales, showcases, masterclasses, gastro, conferencias y paneles de debate ofrecidos por grandes artistas y profesionales de la Cultura en nuestro país.

GRANADA EXPERIENCE sigue creciendo, contando ya con más de 350 profesionales de la cultura que han confirmado su asistencia al encuentro, a través de las convocatorias de las asociaciones profesionales de los diferentes sectores (ARTE, ACCES, APM, FAETEDA, entre otras.)

A propósito de los homenajeados

MARIANO SÁNCHEZ PANTOJA

Natural de Cádiz (1955), desde 1976 desarrolla su vida profesional, familiar y laboral en Granada. Ha realizado estudios de Historia del Arte en Cádiz y Granada, y de Gestión Cultural. Desde el Área de Cultura de la Diputación de Granada fue creador y colaborador del Centro de Coordinación y Promoción Teatral de Granada. Iniciando los circuitos culturales en la provincia y creando los primeros espacios escénicos entre 1986 y 1990. Fue coordinador del Festival de Teatro del Mediterráneo de Motril entre 1988 y 1992. Fue fundador y director gerente de la Compañía Teatro del Sur en Granada, produciendo entre 1986 y 1996 siete espectáculos, realizando más de 500 representaciones por todo el territorio nacional en los más prestigiosos teatros públicos y Festivales. Fue fundador e impulsor del Teatro Alhambra en Granada entre 1992 y 2017, como iniciativa privada y desde el año 1998, como proyecto de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Fue coordinador de este centro escénico durante 20 años, hasta 2017. Fue creador e impulsor del Programa de Artes Escénicas para Centros Docentes Abecedaria, en convenio con la Obra Social de Caja Granada y desarrollado en las provincias de Granada, Jaén y Almería. En el año 2000, pasa a depender de la Consejería de Cultura y se extiende a todo el Territorio Andaluz. Dirigió la Compañía de Teatro Federico Garcia Lorca en 1998 durante la celebración del Centenario del nacimiento de F. García Lorca, en colaboración con la Fundación García Lorca. Fue director de la Unidad de Gestión de Artes Escénicas de la Dirección General de Fomento y Promoción Cultural en Granada de la Consejería de Cultura entre 2004 y 2006. Entre 2002 y 2017 fue coordinador del prestigioso programa Lorca y Granada en los Jardines del Generalife; y en 2014 coordinó los espectáculos del Proyecto Universo Morente en homenaje al desaparecido cantaor Enrique Morente. Como Experto en Artes Escénicas Mariano Sánchez Pantoja ha impartido clases en la Universidad de Granada y en Masters de Gestión Cultural de la Universidad de Granada y de Sevilla. En sus inicios profesionales fue actor, director y distribuidor de teatro.

ANTONIO CASTRO GONZÁLEZ

Coordinador del Área de Cultura y Memoria Histórica del Ayuntamiento de La Rinconada (Sevilla), gestor cultural con más de veinticinco años de experiencia, responsable de la programación de espectáculos de los Centros Culturales de La Rinconada (Centro Cultural Antonio Gala, Centro Cultural de la Villa y Hacienda Santa Cruz), Festival de Teatro para Niñas y Niños, Escenarios de Primavera y La Hacienda Encantada. Agente activo en la producción de la XIII Sesión Internacional de la ISTA (International School of Theatre Anthropology) dirigida por Eugenio Barba (Odin Teatret) y organizada por Atalaya-TNT dirigido por Ricardo Iniesta, que se celebró en Sevilla - La Rinconada del 15 al 25 octubre de 2004. Asesor en diferentes comités de expertos de artes escénicas en el Área de Cultura de la Diputación Provincial de Sevilla, Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía e INAEM – Ministerio de Cultura Gobierno de España.

CAROLINA RAMOS FERNÁNDEZ

Doctora en Literatura Española por la Universidad de Sevilla, Carolina Ramos Fernández cuenta con una sólida formación teatral y académica que le ha permitido investigar la evolución del teatro sevillano durante el primer tercio del siglo XX. Sus trabajos de investigación se han publicado en revistas de todo el mundo, donde destaca por sus conocimientos y propuestas en torno al teatro español e hispanoamericano. Ha escrito numerosos originales dramáticos para todo tipo de público, empleando siempre un discurso ameno, sencillo y comprometido con su entorno. En la actualidad desarrolla diferentes investigaciones teórico-prácticas, y trabaja como actriz en teatro y cine.

Más información en www.artesescenicasdeandalucia.com

Firma de foto (para imagen de Carolina Ramos): (c)Julio Vergne.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Cultura

Música

Arranca el Festival Internacional Senderos de Música con Huecco, Cristian de Moret o Califato 3/4

Impulsado por la Diputación de Huelva y el Ayto. de Fuenteheridos, esta cita gratuita con nuevos talentos y artistas más consagrados del panorama folk recibe el apoyo de la Fundación SGAE. Actuarán Cristian de Moret, Huecco, Califato 3/4, [...]

Leer más
Literatura

La tauromaquia en miniatura los toros toman los exlibris

Según el ponente, esto se debe a que el movimiento exlibrista moderno en España estuvo profundamente influido por el Modernismo europeo

Leer más
Cultura

Este Jueves 26 en la parroquia del los Salesianos de Triana José Carlos Carmona presenta "Israel en Egipto" de Haendel

Es este jueves, día 26, a las 21:30 en Triana, en la Parroquia de San Juan Bosco, la de los Salesianos de Triana, en la calle Conde de Bustillos, 17 el profesor José Carlos Carmona presenta por primera vez en Sevilla la obra de Haendel [...]

Leer más
Música

La Fundación SGAE incluye propuestas de flamenco electrónico en el Monkey Weekend de El Puerto de Santa María

El ciclo FlaMonkey lo componen el espectáculo Cantes Malditos, en el Castillo de San Marcos, a las 22h, y la actuación de RaveCalé x Soleá Gatica, en la Sala Milwaukee, a las 22.15h, en una propuesta toma el pulso al arte jondo más libre y [...]

Leer más
Teatro

Los nominados andaluces a los Premios Max celebran su reconocimiento junto a SGAE en Sevilla

Son diez las nominaciones que acumulan los seis profesionales (autores y compañías) finalistas este año en los Max - Pamplona Iruña. En el encuentro destacaron Sara Jiménez, La Rara, Juan Vinuesa o Jorge Dubarry de La Contraria.

Leer más
Cultura

Sevilla premia a sus jóvenes creadores con 38 galardones en ocho disciplinas artísticas

En Creación Audiovisual, los premios han recaído en primer lugar para Blanca Soler Bermejo, con “Descarados”

Leer más
Espectaculos

Toreo, solemnidad y compás,los premios Puerta del Príncipe vuelven a emocionar Sevilla

Trofeo ‘Espartaco’ al triunfador de la Feria: David de Miranda, por la actuación extraordinaria que cuajó el sábado 10 de mayo a su lote de toros de El Parralejo,

Leer más
Espectaculos

La Casa del Rey Moro, testigo de cinco siglos, se convierte en escenario para Lorca

En estos momentos, estamos preparando la obra El mancebón de Los Palacios, de Luis Vélez de Guevara, para ser representada el próximo año

Leer más
Teatro

Antonio Cabello y su Grupo Babia triunfan con Lorca en un escenario patrimonial único

Nuestro grupo de teatro, “Grupo de Teatro Babia”,deriva de uno anterior, “Teatro Almudeyne” que desde 1986 ha realizado multitud de obras

Leer más
Espectaculos

Tradición sobre ruedas los enganches vuelven a brillar en la Feria de Sevilla

Es una de las concentraciones de carruajes más emblemáticas del mundo, un desfile lleno de elegancia y majestuosidad, una tradición que se está recuperando

Leer más
Espectaculos

No hay cartera que la aguante.. porque acabamos de salir de la semana santa y estamos preparándonos para ir al Rocío y después las vacaciones...

No hay cartera que la aguante.. porque acabamos de salir de la semana santa y estamos preparándonos para ir al Rocío y después las vacaciones...

Leer más
Espectaculos

Ópera, historia y tauromaquia se dan cita en la Real Audiencia con motivo del aniversario de “Carmen”

La Coral de la Hiniesta es una de las más prestigiosas de Sevilla y conocida por la calidad de sus voces.

Leer más
Espectaculos

Versos, música y toro, Triana vibra con su primer Pregón Taurino

La presentación del pregonero corrió a cargo de Don Laudelino Pino, profesor, conferenciante, presidente de la Cátedra de Pintura,

Leer más
Espectaculos

Tradición y aprendizaje se dan cita en la Maestranza con los talleres de tauromaquia de Sevilla

Estos talleres de Tauromaquia llegan este año a su novena edición y están organizados por la Empresa Pagés.

Leer más
Espectaculos

La Banda Joven de Marcilla, embajadora musical de Navarra en el corazón de Andalucía

En este ámbito, el próximo año 2025, la junta rectora ha decidido, que en el marco de cultural de la Asociación, una propuesta enriquecedora

Leer más
Flamenco

La Fundación Cámara impulsa la cultura empresarial solidaria con el apoyo a “Capaz de Ser”

La venta de entradas en taquilla y web, www.cartujacenter.com y donativo, fila Cero: Biizum al 07201

Leer más
Espectaculos

La Banda de Guerra de la Legión llena de marcialidad las calles andaluzas en Semana Santa de Alcalá del Río (Sevilla)

Una oportunidad de disfrutar de los desfiles legionarios más allá de nuestra ciudad en esta Semana Santa de 2025.

Leer más
Cine

La película documental ANTONIO, EL BAILARÍN DE ESPAÑA, escrita y dirigida por Paco Ortiz, tendrá su premier el 29 de abril, Día Internacional de Danza

La película documental ANTONIO, EL BAILARÍN DE ESPAÑA, escrita y dirigida por Paco Ortiz,

Leer más
Gastronomía

Jabugo recibe al Ateneo de Triana en una jornada de fraternidad y cultura

La visita, más allá de la excelsa gastronomía serrana, fue una exaltación de la identidad compartida.

Leer más
Literatura

El alcalde Sanz destaca la importancia de la Feria del Libro en el calendario cultural de Sevilla

Durante la reunión, el alcalde José Luis Sanz destacó la importancia de este encuentro literario en el calendario cultural de la ciudad

Leer más