La consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha convocado una nueva edición del Premio Andalucía de Medio Ambiente.
Un año más, se contempla la modalidad de Comunicación Ambiental, que está dirigida a personas físicas o jurídicas que cuenten con una amplia trayectoria profesional en el sector de la comunicación
Por sevillapress
Un objeto amarillo con un trazo negro en el centro, posiblemente un dibujo o una ilustración simple.
Según se recoge en la convocatoria publicada hoy en BOJA, podrán optar al Premio Andalucía de Medio Ambiente las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, que se hayan distinguido por su labor en la conservación, protección, difusión o sensibilización del medio ambiente, desarrollada directa o indirectamente en la Comunidad Autónoma de Andalucía. En el caso de las personas físicas, las candidaturas deberán presentarse por personas físicas o jurídicas distintas a las propuestas, mediando el consentimiento de estas.
Un año más, se contempla la modalidad de Comunicación Ambiental, que está dirigida a personas físicas o jurídicas que cuenten con una amplia trayectoria profesional en el sector de la comunicación y que dedique toda o parte de su actividad a la difusión y transmisión relevante de información para el conocimiento y defensa de los valores ambientales de Andalucía.
En la anterior edición, resultó merecedor de este reconocimiento nuestros colegiado Ricardo Gamaza.
El plazo para presentar candidaturas es de 30 días hábiles (no cuentan festivos, sábados y domingos), desde el siguiente a la publicación en el BOJA de hoy 19 de marzo de 2018.
Os dejamos el enlace a la convocatoria donde podréis encontrar más datos sobre formularios, requisitos y demás datos de interés: http://juntadeandalucia.es/boja/2018/54/5
A lo largo del recinto se dispondrán numerosos puestos y expositores con piezas únicas de decoración, mobiliario antiguo, arte, objetos con historia y creaciones artesanales...
Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de Pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima...
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la emblemática calle Sierpes, continúa fiel...
Este acto vuelve a reunir a representantes destacados de la prensa, cultura, el arte y las tradiciones de Sevilla , para reconocer a aquellas personas...
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso de rehabilitación que ha devuelto...
La Cofradía y Hospital de Mareantes de Sevilla, institución clave en la historia marítima de la ciudad, tiene sus orígenes documentados desde 1555 y aprobó...