El primer diario digital independiente de Sevilla

Las palmeras de la Plaza de la Iglesia de Chipiona

Por Juan Luis Naval. Cronista de la Villa
hace 7 años
Chipiona

En estos días estamos viendo cono se están quitando de la popular Plaza de la Iglesia de Chipiona los tocones de las palmeras que durante un siglo han adornado y dado belleza a esta singular e histórica plaza.

Ya en 1867 esta plaza estaba pavimentada, aunque no de cemento como estuvo hasta el año 1998 cuando se restauró la última vez, y antes de colocárseles las palmeras que hasta la actualidad ha tenido, estuvo plantada de árboles de acacias hasta principio de siglo XX.

Antes de plantar estas palmeras rebajaron la altura del suelo y le echaron una placa de cemento que duró hasta la última restauración que se le hizo en 1998-99.

Estas palmeras, en un principio 14, se acordaron comprar para colocarlas en ella el 3 de agosto de 1910, se regaban con agua del pozo que existía junto a la palmera del centro. Este pozo se cegó y eliminó en la última remodelación que se le hizo a la plaza entre los años 1998-1999.

Además los vecinos de la época colaboraron donando plantas de flores para adornar más la Plaza. En 1917 se colocaron dos palmeras más lo que quiere decir que han permanecido unos cien años aproximadamente hasta que le entró la plaga del escarabajo picudo.

Aunque se trataron en el año 2006 el resultado no fue el que se esperaba y unas tras otras han ido perdiéndose hasta llegar a la situación actual en la que quedan ´solo dos de ellas, pero que parece que también están atacadas por el escarabajo picudo.

La Corporación actual ha decidido plantar nuevas palmeras, en este caso de una especie a la que esta plaga no le afecta para que nuestra emblemática plaza vuelva a lucir como siempre la hemos conocido todos. Se trata de la llamada "Coco Plumoso" Syagrus romanzoffiana, es una especie de la familia de las palmeras (Arecaceae). Es nativa del sur de Brasil, Paraguay, el Litoral argentino, Bolivia y Uruguay.

Se planta hoy como ornamental, y se ha introducido a ese efecto en muchos lugares, habitual en urbanismo. En relación a otras palmeras, tolera bien suelos relativamente pobres y temperaturas frescas.



El nombre primitivo de esta plaza fue el de "Plaza de la Expectación" nombre con el que se designaba a la Virgen de la O en la antigüedad, según se refleja en el Catastro de Ensenada de nuestro pueblo, (año 1760).

También se llamó “Plaza del Rey” y parece ser, que después pasó a denominarse “Plaza de la Iglesia" a tenor de lo que en el acta de nuestro Ayuntamiento del día 2 de marzo de 1859 se intuye al hablarse de comprar letreros para rotular entre otras la “Plaza de la Constitución", desapareciendo el nombre de Plaza de la Iglesia, aunque ya en 1854 las actas del Ayuntamiento de Chipiona recogen el nombre de “Plaza de la Constitución”.

Otro dato significativo sobre esta plaza es la consignación en el presupuesto el 24 de enero de 1866 de 40 escudos para acondicionar esta plaza como paseo.

Durante mucho tiempo fue el centro de todas las actividades del pueblo, en ella se celebraban todas las festividades, tanto religiosas como laicas, se celebraban los carnavales, piñatas, cucañas, actuaciones de bandas de músicas, concursos de máscaras, sueltas de toros con cuerdas, la finalización de las guerras, etc.

En 1886, se habían recibido quejas en el Ayuntamiento debido a que la aglomeración de los jornaleros que demandaban trabajo se concentraban en la calle y no dejaban libre al tránsito de las personas, y acordaron que a partir de esta fecha se dedique a dicha parada la Plaza de la Constitución.

En 1896 se le denominaba “Plaza de la Constitución”.

En 1910 solicitan presupuesto para realizarle una reforma debido al mal estado en que se encontraba y en julio del mismo año acuerdan remodelarla y embellecerla.

En 1911 se le colocaron 4 bancos de hierro a tenor de una reclamación que le hace al Ayuntamiento un Sr. llamado Marvizón.

En 1914 se acuerda quitar el urinario público que existía en ella por considerarlo un obstáculo para el peatón debido a sus dimensiones, acordándose a su vez de hacer otro adosado a la pared de la dependencia contigua a la Iglesia.

Durante el primer tercio del siglo XX estaban instaladas en ella las oficinas de Correos, Telégrafos, colegios, etc.

Ya con la República, el 5 de agosto de 1931 se le pone el nombre de “Plaza de la República".

Cuando el Alzamiento Nacional, todas la calles que cambiaron de nombre lo hicieron el 20 de agosto de 1936, en cambio a esta plaza no se lo cambiaron hasta el 10 de octubre de 1936 poniéndole “Plaza del Generalísimo Franco". El 30 de marzo de 1982 se le pone al actual nombre de "Plaza Juan Carlos I".

Diferentes nombres que ha tenido a lo largo de la historia:

Plaza de la Expectación (1760)

Plaza del Rey

Plaza de la Iglesia

Plaza de la Constitución (1854)

Plaza de la República (05/08/1931)

Plaza General Franco (10/10/1936)

Plaza Juan Carlos I (30/03/1982)



Juan Luis Naval Molero. Cronista Oficial de la Villa de Chipiona.

Para ver anteriores publicaciones:

http://chipionacronista.blogspot.com.es/



comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más
Chipiona

La Banda Joven de Marcilla llevó su música a Sevilla en abril de 2025

La Asociación Cultural Banda Joven de Marcilla (Navarra),surge en 1987 para agrupar la inquietud musical existente en el pueblo de Marcilla, de esta localidad

Leer más
Chipiona

Gala Flamenca a beneficio de la Asociación ‘Capaz de Ser’

En la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla, que es una institución sin ánimo de lucro ligada a la sociedad civil y al mundo empresarial

Leer más
Chipiona

Chipiona inauguró su IV Feria del Moscatel con todo éxito

Éxito de público en sus comienzos

Leer más
Chipiona

Santiago Escalante presenta hoy en el Foro Costus su libro ‘La movida inédita’ y el proyecto de serie y documental sobre esta época

El dramaturgo chipionero Santiago Escalante participa en el Foro Costus

Leer más
Chipiona

La Diputación dota a las bibliotecas de Chipiona y otras localidades de la provincia de libros que promueven valores de igualdad

La Diputación de Cádiz ha concluido la entrega de unos 70 ejemplares de libros

Leer más
Chipiona

Antonio Luis López este fin de semana en el Campeonato de España y segunda prueba de la Copa del Mundo de Aguas Abiertas

El joven nadador chipionero Antonio Luis López Díaz se desplaza a la Isla de Ibiza

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive la segunda jornada de la Feria del Moscatel

En la noche de ayer tenía lugar la inauguración de la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participa el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica representando a España

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participará el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica

Leer más
Chipiona

Todo dispuesto para que esta noche comience oficialmente la Feria del Moscatel de Chipiona 2025

Desde hoy y hasta el próximo domingo Chipiona vivirá su Feria del Moscatel

Leer más