El primer diario digital independiente de Sevilla

Paz Vega en ‘Fugitiva’, la nueva ficción de prime time de La 1 producida por RTVE

sevillapress
hace 7 años
Television

‘Fugitiva’, la nueva ficción de prime time de La 1 producida por RTVE en colaboración con Grupo Ganga Producciones, ha arrancado hace unos días su rodaje en Benidorm, ciudad en la que trabaja un equipo de más de cien personas, entre artistas y técnicos. La serie permanecerá en la localidad alicantina durante seis semanas trabajando en localizaciones del centro de la ciudad, la playa o las inmediaciones de Serra Gelada.

En la presentación de la grabación de la nueva serie de La 1, el director de Cine y Ficción de TVE, Fernando López Puig, ha señalado que “Benidorm es un personaje más, importantísimo en el desarrollo de esta trama”. Sobre ‘Fugitiva’ ha explicado que “será una ficción distinta en su estética y en su forma de rodar. Con ella creamos un nuevo estilo”.

Para Paz Vega, protagonista de la nueva serie, “este proyecto está siendo un regalo maravilloso por el personaje Magda, una madre coraje para salvar a su familia, y por el equipo que tenemos. La serie además tiene una factura increíble, estar en Benidorm está siendo maravilloso”.

El guionista Joaquín Oristrell ha destacado que ‘Fugitiva’ es “la historia de una mujer que en el plazo de 90 horas cambia su vida, y decide actuar por sí misma y no permitir vejaciones”. Para Oristrell “ésta es una época muy buena para hablar de la posición de las mujeres y de los hombres. Las historias funcionan cuando merecen ser contadas”.

Finalmente, el alcalde de la ciudad, Toni Pérez, ha valorado que se haya elegido Benidorm para el rodaje, “una ciudad que está acostumbrada a dar felicidad”.

La mayoría de las localizaciones elegidas para grabar ‘Fugitiva’ en Benidorm son exteriores o decorados naturales en los que el equipo de dirección de arte interviene para las transformaciones oportunas. Uno de los atractivos de este thriller, dirigido por Sergio Cabrera, Belén Macías y Antonio Cuadri, es precisamente la gran proporción de exteriores, una de las razones que hacen de ella una ficción luminosa y de espíritu transgresor con el género.

Durante el rodaje en Benidorm, más de mil figurantes de diferentes nacionalidades participarán en diferentes secuencias, algunas de las cuales ya se han grabado. La diversidad cultural y exuberancia visual de la ciudad, además de las facilidades para los rodajes de un destino habituado a ellos, ha sido uno de los alicientes para elegir esta localización mediterránea.

Con un formato de thriller, ‘Fugitiva’ es una historia que gira alrededor de Magda, interpretada por Paz Vega. Magda es una atractiva mujer que, en un momento crucial de su vida ve cómo su mundo estalla en pedazos y se ve obligada a tomar una drástica decisión. En esta historia, situada entre México y España, Paz Vega está acompañada por el actor mexicano Julio Bracho, reconocido por su participación en series como ‘El Chivo’ o ‘El Chema’, que interpreta a su marido; y por Roberto Álamo, ganador del Goya al mejor actor protagonista el año pasado, que da vida a José K, un investigador privado que seguirá muy de cerca los pasos de la fugitiva.

El creador de la serie y guionista, Joaquín Oristrell, describe ‘Fugitiva’ como “la historia de 90 horas en la vida de una familia sometida a una situación extrema en la que todos son responsables, con personajes enfrentados a continuos obstáculos y situaciones emocionales muy fuertes”

El reparto también cuenta con Mercedes Sampietro, que interpreta a Nora, madre de Magda; Charo López como Esperanza, su suegra; José Manuel Poga, Lander Otaola, Pedro Mari Sánchez, y Raúl Mérida que dan vida a distintos personajes de la serie. Los tres hijos adolescentes del matrimonio están interpretados por las mexicanas Arantza Ruiz y Luisa Rubino, y por el español Iván Pellicer.

El equipo de guion de ‘Fugitiva’ está compuesto, además de por Oristrell, por Yolanda García Serrano, Carlos Molinero, Laura León, Pablo Bartolomé y Luis Caballero.

Su estreno está previsto para el prime time de La 1 este año.

Ficha Artística

Magda Paz Vega

Alejandro Julio Bracho

José K Roberto Álamo

Tobías José Manuel Poga

Esperanza Charo López

Nora Mercedes Sampietro

Paulina Arantza Ruiz

Claudia Luisa Rubino

Rubén Iván Pellicer

Edu Lander Otaola

Simón Pedro Mari Sánchez

Velasco Odiseo Bichir

Isabel Melina Matthews

Rayco Raúl Mérida

Ficha técnica

Creada por Joaquín Oristrell

Productor Ejecutivo TVE Mar Díaz

Productor Ejecutivo Grupo Ganga Miguel Ángel Bernardeau

Dirección Belén Macías, Antonio Cuadri,

Sergio Cabrera, Joaquín Oristrell

Guion Joaquín Oristrell, Yolanda García Serrano, Laura León, Carlos Molinero, Pablo Bartolomé, Luis Caballero

Dirección de reparto Elena Arnao

Dirección de Fotografía Joaquín Manchado

Dirección de Arte Alejandra Loiseau

Sonido Iván Marín

Montaje José Luis Picado, Alejandro Lázaro

Música original Juan Pablo Compaired

Figurinista Bubi Escobar

Maquillaje y Peluquería Romana González

Dirección de Producción Federico Escalona

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más