La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado el protocolo de intenciones acordado con la compañía Altadis que supone un primer desbloqueo del complejo de la fábrica de tabacos ubicado en Los Remedios fijando las bases que debe tener el desarrollo urbanístico que, tras un proceso de participación y la culminación de los estudios patrimoniales, deberá traducirse en un nuevo convenio y en una modificación del PGOU.
El nuevo documento establece que, con carácter previo a la modificación del PGOU, se desarrollará un proceso de participación, a través de un debate ciudadano en el que se aportarán ideas, sugerencias y preocupaciones. La Gerencia de Urbanismo, asimismo, elevará a la Consejería de Cultura una propuesta de catálogo de los inmuebles e instalaciones del complejo para que informe con carácter previo a cualquier convenio con unas conclusiones que marcarán los aprovechamientos urbanísticos y el diseño final del proyecto.
El objetivo es lograr un proyecto arquitectónico atractivo, patrimonialmente respetuoso y enfocado desde criterios de sostenibilidad urbana, revitalización económica y social de esta margen de la dársena urbana del Guadalquivir. El Ayuntamiento y Altadis acuerdan en este protocolo que el convenio y la modificación del PGOU deben integrar el complejo de la fábrica de tabacos en la ciudad y especialmente en Los Remedios, abriendo al río la fachada urbana, articulando zonas verdes, espacios libres de uso público y garantizando la continuidad peatonal y acceso público a la ribera fluvial, en un ámbito hasta ahora inaccesible para la ciudadanía. Asimismo, y al contrario de lo que ocurría en el convenio de 2015, se garantiza en todo momento la preservación íntegra de los Jardines de Manuel Ferrand como zona verde un espacio que quedaba desmantelado en el acuerdo del pasado mandato.
Se prevé también la implantación de equipamientos públicos y el protagonismo del edificio principal con un proyecto innovador que sea capaz de generar un retorno cualitativo y emblemático para Sevilla. Se elaborará un proyecto arquitectónico atractivo, patrimonialmente respetuoso y enfocado desde criterios de sostenibilidad urbana y revitalización económica y social. Quedan garantizados también los usos vinculados a la capilla y espacios asociados de la Hermandad de Las Cigarreras.
Una orilla abierta al río, más zonas verdes y preservar los Jardines de Manuel Ferrand marcarán el futuro de la fábrica de Altadis
Se desbloquea con un nuevo protocolo entre el Ayuntamiento y la tabaquera basado en criterios de sostenibilidad urbana
Misceláneas
Lugares
Organizaciones
La Hermandad de la Vera-Cruz celebra unas vísperas llenas de fe y emoción en honor a la Virgen de las Angustias en Alcalá del Río
Durante el acto, el Hermano Mayor dirigió unas palabras que resonaron con fuerza en los corazones de los presentes, destacando...
Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin, obra de Roque Balduque
La celebración eucarística tendrá lugar en el presbiterio del templo parroquial y será oficiada por el Rvdo. Sr. D. José María Campos Peña, párroco de...
El arte del exlibris protagoniza una jornada cultural en Adorea Sevilla
La actividad reunió a amantes del arte gráfico, el coleccionismo bibliófilo y la historia del libro, en una jornada que rindió homenaje a una de...
El Ateneo de Sevilla presenta las nuevas carrozas que protagonizarán la Cabalgata de Reyes Magos 2026
El encuentro, presidido por D. Emilio A. Boja Malavé, presidente del Excmo. Ateneo, ha contado con la participación del director...
Sevilla, epicentro de la historia aeronáutica española con un congreso internacional en el Real Alcázar
Durante tres intensas jornadas, expertos, historiadores y representantes institucionales han analizado las ocho grandes gestas aéreas españolas realizadas entre 1926...
Sevilla acoge una exposición histórica sobre la Inmaculada Concepción de Castilleja seis siglos de fe y tradición
Durante la inauguración, el presidente del Círculo, José María González Mesa, destacó “el orgullo de recibir una exposición que hunde sus raíces en la fe...
Peñaflor inaugura su I Feria de Antigüedades y Artesanía: un homenaje vivo a la tradición y la cultura local
A lo largo del recinto se dispondrán numerosos puestos y expositores con piezas únicas de decoración, mobiliario antiguo, arte, objetos con historia y creaciones artesanales...
“Alcalá del Río acompaña a la Hermandad de la Esperanza de Triana en la Procesión de la Misión y en el Congreso Nacional de Hermandades”
Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de Pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre...
Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente...
Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la emblemática calle Sierpes, continúa fiel...
Emoción, arte y memoria,Sevilla se rinde ante sus tradiciones en una noche inolvidable
Este acto vuelve a reunir a representantes destacados de la prensa, cultura, el arte y las tradiciones de Sevilla ,...
