El primer diario digital independiente de Sevilla

Canal Sur recibe el Premio de Honor de Asecan en una gala "orgullosa" del cine y el habla andaluza

RTVA
hace 7 años
Television

La Asociación de Escritoras y Escritores Cinematográficos de Andalucía (Asecan) ha entregado este sábado su Premio de Honor a Canal Sur por su apoyo a la industria cinematográfica y audiovisual, durante la Gala de los 30 Premios del Cine Andaluz celebrada en el Teatro Lope de Vega de Sevilla. Tras recoger el galardón (compartido con la cineasta granadina Chus Gutiérrez), el director de Canal Sur Radio y Televisión,Joaquín Durán, destacó "el momento espectacular del cine andaluz, del que todos debemos sentirnos orgullosos. No hay un boom en otras comunidades utónomas como la que hay del cine Andaluz". Durán hizo una encendida defensa del habla andaluza en las producciones que se realizan en nuestra tierra.

En un acto presentado por los periodistas Rafael Pontes y Marta Jiménez, la película "El Autor", del almeriense Manuel Martín Cuenca y participada por Canal Sur, ha sido la clara triunfadora al hacerse con siete de los nueve galardones a los que aspiraba. Todas las películas que competían a mejor película cuentan con la colaboración de Canal Sur, además de otras producciones que optaban en otras catgegorías y que convirtieron a la cadena pública en destinataria de los agradecimientos de muchos de los premiados. Es el caso de "No sé decir adiós" (Premio para Juan Diego, Dirección de Producción para Damián París y el Asecan Música Original para Pablo Trujillo.), "Oro" (Premio a José Mercé como intérprete de “Poderoso caballero”), "Las heridas del viento" (dirección novel para Juan Carlos Rubio), o "El mar nos mira de lejos" (Documental). En este enlace se pueden consultar el listado final de reconocimientos.

"Si no existiera Canal Sur, no habría cine andaluz", asegura Asecan. Este galardón, compartido con la cineasta granadina Chus Gutiérrez, reconoce la labor de la empresa pública en una edición en la que las cinco finalistas a mejor película contaba con la participación de Canal Sur: "Las heridas del viento", "Morir", "No sé decir adiós", "Señor, dame paciencia" y "El autor".

Además de la labor informativa en la radio y la televisión públicas de Andalucía, Asecan destaca que Canal Sur "presta atención a todos los eventos relacionados con el sector audiovisual andaluz, desde rodajes hasta estrenos pasando por festivales". Los escritores, críticos y guionistas de esta sociación (la primera de sus características en España) reconocen "el apoyo que representa el Premio Canal Sur Radio y Televisión para los nuevos cineastas", la participación en películas de ficción -tanto realizadas expresamente para televisión como con destino a salas-, documentales y seriesdocumentales, además de la programación cinematográfica que se ofrece en Canal Sur TV, Canal Sur 2 Andalucía y Andalucía Televisión.

Desde "Solas", película emblemática por la valoración que alcanzó con ella el cine realizado en Andalucía, hasta "El autor", que ya ha obtenido el premio Forqué al mejor largometraje de ficción y animación y que es favorita para los inminentes Goya y Asecan, son numerosos los títulos que han conseguido galardones disputados, críticas elogiosas y un lugar en la memoria de los aficionados: “Siete vírgenes”, “Astronautas”, “La luz prodigiosa”, “3 días”, "El camino de los ingleses”, “Grupo 7”, “La voz dormida”, “Los niños salvajes”, “30 años de oscuridad”, “Entrelobos”, “Nacido en Gaza”, “A cambio de nada”, “La vida en llamas”, “La isla mínima”, o “Anochece en la India”.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más