El primer diario digital independiente de Sevilla

Grandes especies y sus capturadores

Por Juan Luis Naval.Cronista de la Villa
hace 7 años
Chipiona

Para acabar con estos capítulos sobre la pesca en Chipiona, podemos ver a continuación una colección de fotografías correspondientes a grandes capturas realizadas en Chipiona por nuestros marineros y aficionados a la pesca en el transcurso de los años, y cuantas he podido recopilar para mi colección particular:

En febrero de 1992, sobre las ocho y media de la mañana, fue capturado por dos marineros de Chipiona en la embarcación <<Mi Carmelita>>, los hermanos Rafael y Francisco Gómez Durán a la altura del bajo de Salmedina, un tiburón peregrino o <<Cetorhinus Maximus>>, especie totalmente inofensiva para el hombre. Este pez “Trompa”, como se denomina popularmente a este tipo de escualo, medía 7,60 metros desde el hocico a la cola, y pesaba 4.500 kilos, el animal tenía según los estudiantes del Departamento de Zoología de la Universidad de Sevilla, ocho años de edad.

El traslado del tiburón desde el lugar de su captura hasta el puerto de Chipiona duró dos horas, debido al peso y dimensiones del animal; éste había sido capturado por la cola en una red fina de cerco, cuyo paño quedó totalmente destrozado por las fuertes sacudidas que dio al sentirse atrapado.

Este animal puede llegar a alcanzar los 13 metros de longitud y se le identifica por sus largas hendiduras branquiales, que se extienden por todo el ancho de su cuerpo. Tiene dos aletas dorsales y una anal, dientes muy pequeños en las mandíbulas y su color de piel es gris castaño. No es carnívoro, y se alimenta sólo de plancton marino. Sus arcos branquiales están dotados de hileras de finos rastrillos de diez centímetros de largo y unos mil en cada fila, que forman un fino tamiz a través del cual se filtra el agua antes de ir a los bronquios, separando los alimentos.

En junio del mismo año, fue capturado un tiburón gris o lobo de tres metros de longitud y 200 kilos aproximadamente de peso, en la zona denominada "Carbonero", junto a la costa de Matalascañas, los autores de la captura fueron los marineros de Chipiona, Juan Ramón López Sánchez y Fernando López Aguilocho, por mediación de una red de arte cazonal en cinco brazas de agua. Para conseguir sacar a flote al tiburón, estos pescadores tuvieron que solicitar ayuda de la tripulación de otra embarcación, ya que con la propia, el barco "Ajolí", no era posible capturar la pieza. Según comentario de los mismos marineros era frecuente ver tiburones por estas fechas en nuestras costas y que siempre van en pareja.

En septiembre de 1993, Manuel Díaz Cano e Isidro Cortés Cordero, capturaron un pez de grandes dimensiones denominado “Tarpón Atlánticus”. Pesó 37 kilos y su longitud era 1,70 metros. El pez fue capturado sobre las ocho de la mañana entre las piedras de un cuartelillo del corral de “Mariño” en la playa de Camarón. El pez entró en el citado corral y con la bajamar quedó atrapado en una pequeña laguna, circunstancia que aprovecharon estos dos mariscadores para capturarlo a base de golpes con un palo en la cabeza del animal.

Esta especie tiene su hábitat en los trópicos, desde Angola hasta Brasil. Los mayores de su especie pueden alcanzar los 2,50 metros, entre sus características destacan tres aletas ventrales y una dorsal, de la que sale una especie de “pluma”, las escamas grandes y muy sueltas en forma de medias lunas.

A finales de abril de 1998 se capturó un ejemplar macho de tiburón gris de 200 kilos aproximadamente y unos 3 metros de longitud. La pesca se realizó a unas cinco millas de la costa de Chipiona en dirección a Poniente. La embarcación llamada "José y María" propiedad de Francisco Gómez Bolaños utilizó para ello una red de 22 centímetros de malla. La aparición de este tiburón por estas aguas se vio favorecida por los vientos de Poniente primaverales que atraen a numerosas corvinas y con ellas a estos ejemplares.

En enero de 1999, mientras faenaba en la mar el pescador, Francisco Gómez Duran, quedo atrapado en sus redes un tiburón peregrino de tres metros y medio de longitud y 200 kilos de peso. La aparición hacía sólo unos días de un tiburón en esta zona es, según los expertos, porque en esta costa confluyen corrientes frías procedentes de Irlanda con otras cálidas que llegan de Canarias; además en la misma se encuentra la salida del mediterráneo, la apertura del Atlántico y la mezcla de las aguas dulces de la desembocadura del Guadalquivir. Todo ello procura que se creen unas condiciones especiales que en ocasiones origina la desorientación de estas especies.

En junio del mismo año, el pescador chipionero Miguel Ángel Caro Gallego, a bordo del barco <<Juan Luis>>, a unas 10 millas de Chipiona, en el lugar denominado “Carboneros”, capturó un total de 30.000 kilos de corvinas de una sola vez. La pesca se realizó mediante el arte del cerco y tuvo que ser ayudado por embarcaciones de la vecina localidad de Sanlúcar de Barrameda. Durante esta época del año las corvinas acuden al río a desovar y luego se reagrupan para volver a sus lugares de destino. Hasta esta fecha nunca se había conocido en Chipiona una captura como esta que superaba los 2.000 ejemplares y un peso medio entre diez y quince kilos. Su valor en el mercado alcanzó los 15.000.000 de pesetas. Anteriormente se habían realizado otras capturas como una de 3.000 kilos y otra de algo más de 1.000.

A finales de abril de 2.000, se capturaron por dos barcos de pesca artesanal en el litoral de Chipiona tres ejemplares de tiburón. Pesaron aproximadamente unos doscientos kilos cada uno. Uno de los tiburones fue pescado por la tripulación del barco “José y María” y los otros dos por el “Persigue el Mar”, a unas ocho millas de la costa.

Juan Luís Naval Molero. Cronista Oficial de la Villa de Chipiona.

Para ver anteriores publicaciones:

http://chipionacronista.blogspot.com.es/

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

Antonio Luis López este fin de semana en el Campeonato de España y segunda prueba de la Copa del Mundo de Aguas Abiertas

El joven nadador chipionero Antonio Luis López Díaz se desplaza a la Isla de Ibiza

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive la segunda jornada de la Feria del Moscatel

En la noche de ayer tenía lugar la inauguración de la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participa el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica representando a España

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participará el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica

Leer más
Chipiona

Todo dispuesto para que esta noche comience oficialmente la Feria del Moscatel de Chipiona 2025

Desde hoy y hasta el próximo domingo Chipiona vivirá su Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

Chipiona conmemora el Día del Libro con Antonio Machado como protagonista y la participación del Club de Lectura de la Biblioteca Municipal

Ayer martes se llevó a cabo el acto institucional organizado por la Delegación de Cultura

Leer más
Chipiona

El Centro de Adultos ha realizado una visita guiada con Tano Guzmán sobre su libro ‘Luces y sombras de la historia de Chipiona’

Con motivo del Día Internacional del Libro

Leer más
Chipiona

El Tejar del Mellizo acoge un emotivo pregón de Semana Santa organizado por la Asociación de Mujeres de Los Remedios

El Centro Cívico Tejar del Mellizo se ubica en el distrito de Los Remedios que cuenta con una población total de 25.026 personas

Leer más
Chipiona

La Legión vuelve a emocionar en Semana Santa, acompaña a la Hermandad de la Soledad en Alcalá del Río

La participación de La Legión en diferentes salidas procesionales es una tradición que permite a los legionarios ceutíes demostrar su buen hacer desfilando

Leer más
Chipiona

El domingo 4 de mayo se celebrará la jornada lúdico reivindicativa Vía Verde ‘Entre Ríos’

El grupo ecologista CANS ha comunicado que un año más se está preparando

Leer más
Chipiona

En marcha la exposición ‘Montalbán, el pintor del color’ que conmemora el 80 aniversario del artista chipionero

La sala de exposiciones del Edificio San Fernando

Leer más
Chipiona

Gobierno y Junta ultiman el dispositivo de seguridad y emergencias del Mundial de Motociclismo que se disputa en Jerez

La organización del Gran Premio de Motociclismo de Jerez 2025

Leer más
Chipiona

Mañana se celebra el día del niño y la niña en el recinto de atracciones de la Feria del Moscatel de Chipiona

Isabel María Fernández, delegada de Comercio del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona inicia los trámites para la elaboración de un proyecto para el arreglo del apeadero de autobuses

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Abre sus puertas en Chipiona la muestra ‘Patinegro: Entre arena y sal. La historia continúa…’

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Chipiona ofrece hasta el martes 29 de abril

Leer más
Chipiona

Chipiona homenajea a Diego Montalbán rotulando con su nombre un mirador de la playa de Regla y con una exposición única sobre su obra

Uno de los miradores del Paseo Marítimo Costa de la Luz

Leer más
Chipiona

La radiotelevisión municipal rinde tributo a Diego Montalbán en su 80 aniversario con una programación especial

Artista por los cuatro costados y a todas las horas del día, brillante

Leer más
Chipiona

El 150 aniversario de Antonio Machado protagonizará mañana el Día Internacional del Libro en Chipiona

Con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual

Leer más
Chipiona

10 obras presentadas al concurso de carteles para la Romería del Pinar en Chipiona

Ayer domingo, 20 de abril, finalizaba el plazo

Leer más
Chipiona

El próximo miércoles se inaugura en Chipiona la primera feria de Andalucía y la primera de la provincia de Cádiz

La Primera Feria de Andalucía, la del “Moscatel” se celebra en Chipiona (Cádiz)

Leer más
Chipiona

Sevilla se arrodilla ante el cielo,la Semana Santa se viste de lluvia y esperanza

Llueve en Sevilla, y la ciudad, que sabe a incienso y espera, se arrodilla ante el cielo como si de un altar se tratase.

Leer más