El primer diario digital independiente de Sevilla

Peces aparecidos en nuestra costa

Por Juan Luis Naval Molero.Cronista de la Villa
hace 7 años
Chipiona

Desde que se tienen noticias escritas de Chipiona, y con una cierta asiduidad aparecen en nuestra costa ejemplares de peces con dimensiones que se salen de lo común. Tenemos constancia de tiempos antiguos gracias a fray Diego Carmona Bohórquez:

En 1638 sale una ballena muerta en el paraje de la Cuba. Fue llevada a la Almadraba de Rota consiguiéndose de ella trescientos ducados de aceite.

En 1639 aparece un pez de 150 pies de longitud frente al convento de Regla, según el mismo autor que lo relata así en su libro "Historia Sacra": <<Suelen salir a estas playas muertos algunos peces disformes, y otros vivos, que las resacas los arrojan fuera y no pudiendo volver al agua quedan batallando con la muerte en la playa hasta que pierden la vida...>> >>..vide casi enfrente del convento un pez zapateando en la orilla, tal que nadie se atrevía a llegar a él hasta que estuvo muerto; era de deforme boca y figura estupenda, los dientes de exeme, los ojos más que dos puños cada uno, el cuerpo del grueso de un buey y sin escama ninguna, de color negro, con cuatro aletas, con cien barbacones que eran pelos o raíces que le salían de los costados, barba y barriga, con una cola a la manera de fuelle que la alargaba y encogía, y al fin era tan largo que tenía ciento y cincuenta pies de longitud; monstruo tan poderoso que dejó espantada la gente, y según todos dijeron era un pez no conocido, muy diferente de la forma que tienen las ballenas.

Según cuenta la tradición el Pago de Chipiona denominado "La Ballena" debe su nombre también a la aparición de una ballena en su costa en un tiempo aún más lejano.

Ya en tiempos más recientes hemos podido recopilar los siguientes casos:

En 1934 aparece una ballena de grandes dimensiones en la zona de Villacañas, en la playa de Regla, causó gran impacto entre los vecinos de la época. Cuentan que la ballena medía 15 metros de longitud y que no se veían las personas de uno y otro lado por la altura que tenía. La ballena al parecer por lo que cuentan las personas que la vieron cuando apareció estaba ya en un estado de descomposición bastante alto y ante el mal olor que desprendía fue descuartizada para ser transportada en burros y enterrarla, parte del animal en un cerro cercano, en lo que después fue el Chalet llamado "Villa Ballena" y otra parte en el solar que ocupó posteriormente el Chalet de Juanita Reina en la Avda. del Ejército, cuando este terreno era campo con la idea de aprovecharla como abono. Muchas personas aprovecharon los huesos para hacer asientos con ellos, algunos se conservaron hasta hace relativamente poco tiempo en las tascas, también los bodegueros de Jerez utilizaron las barbas de la ballena como varas de los venenciadores del vino. Por aquel tiempo se rumoreó que un hojalatero falleció poco después a consecuencia de haber comido carne de la ballena.

A esta ballena, que quedó su recuerdo para la historia de Chipiona llegaron a cantarle esta coplilla en los carnavales de entonces:

En frente de Villacaña

entre la orilla y la arena

ha çalío una ballena

que a t´ó er mundo le extraña.

El fenómeno pehcao,

ya olía malamente

hizo devolvéh a la ghente

en un termino deçajherao.

Tápalo, tápalo,

anteh de que noh muramoh t´ó

de epidemia y mala compulción.
(porón pón pón, porón pón pón)

Algunoh de loh muchachoh

que tocaron el pehcao

todavía no ce han curao

de aquella pehte tan rara.

Dicen loh dehtrozadoreh
de la grandeza der máh
que eh mejhóh no coméh pan
que ganarlo con tantoh oloreh

Tápalo, tápalo,

anteh de que noh muramoh t´o

de epidemia y mala compulción.
(porón pón pón, porón pón pón)

En la década de los años 60 del pasado siglo, apareció en la playa de Regla un pez extraño, tal vez una "Tonina" de 3,50 m. de longitud y 600 kilos de peso.

En enero de 1986 apareció frente al lugar denominado como “Micaela” un cachalote, que después de ser remolcado hasta el muelle, donde los curiosos pudieron verlo de cerca, se llevó a la costa del Coto de Doñana, donde se enterró entre las dunas.

En marzo de 1992, dos delfines de 2,5 metros de longitud y unos 300 kilos de peso se quedaron varados en "Marielo" en la zona del corral de Camarón. Uno de ellos pudo ser arrastrado al agua gracias al Guardia Civil jubilado Francisco Matés, quién ayudado por algunos vecinos de la zona, pudo acarrear agua para que no se asfixiaran y salvó la vida, el otro murió en la misma orilla, apreciándoseles bastantes magulladuras, producto de su nado en esta zona rocosa. Esta presencia de delfines en nuestra costa no es nueva, y es frecuente que peces de esta especie sean vistos por los marineros y pescadores deportivos alrededor de los barcos mientras faenan.

En noviembre de 1996, quedó atrapado en los corrales de Las Canteras, un atún con 440 kilos de peso y 2,5 metros de longitud. Este pez, debido al mal tiempo, debió de despistarse pues no es muy común que estos peces se cojan en los corrales. El Hallazgo fue de Diego Durán "El Pejhito", mientras hacía su recorrido rutinario al corral “Cabito” La dificultad que entrañaba hacerle frente al animal hizo que otros mariscadores, entre ellos Juan Berdugo Tirado y Amalio Cordero, acudieran en su ayuda. Siendo necesario un carro para sacar el pescado del corral, ante las miradas y el ir y venir de los curiosos que querían ver de cerca el atún.

En la mañana del 21 de julio de 1998 en la playa de las Canteras apareció un delfín de 2,25 metros de longitud, al parecer se acercó a morir a esta playa.

El 8 de enero de 1999, mientras faenaba en la mar el pescador Francisco Gómez Duran, quedo atrapado en sus redes un tiburón peregrino de tres metros y medio de longitud y 200 kilos de peso.

El 11 del mismo mes miembros del grupo ecologista CANS, avisados por un vecino de la playa de la Cruz del Mar, intentaron salvar un ejemplar joven de ballena, de unos seis metros de longitud y dos toneladas y media de peso que sobre las nueve horas de la mañana apareció varada en la playa. Los intentos por devolverla al agua, ya que el ballenato continuaba aun con vida fueron inútiles.

El pesado cuerpo y el mal tiempo hicieron difícil la tarea. Aunque lo consiguieron por tres veces, al poco tiempo volvía a la orilla hasta que en una de ellas murió.

Sobre las 4 de la tarde llegaron a la playa del Muelle, lugar donde murió la ballena, miembros del Centro de Recuperación de Especies Marinas de Cádiz y Málaga que certificaron que se trataba de una ballena lactante que, posiblemente, se perdiera de su madre, por lo que la muerte pudo deberse a la falta de nutrición del animal, que en tal estado le fue prácticamente imposible hacer frente al fuerte oleaje de la zona, que constantemente le devolvía a la playa.

El 17 de marzo de 1999 apareció muerto en la playa de Regla un delfín de la especie listado, aunque no se conocían las causas, al parecer, todo apuntaba a que era de muerte natural, ya que apenas se le detectaron algunos golpes provocados por el roce con las rocas del mar. El ejemplar era un macho de algo más de dos metros de longitud y un grueso de más de un metro. El grupo ecologista CANS se personó en la playa y dio cuenta al Centro de Recuperación de Especies Marinas, cuyos miembros se hicieron cargo del animal para su estudio.

A finales de marzo de 2000, apareció muerto en la playa de "Las Canteras" un ejemplar de delfín en avanzado estado de descomposición.

Juan Luís Naval Molero. Cronista Oficial de la Villa de Chipiona.

Para ver anteriores publicaciones:

http://chipionacronista.blogspot.com.es/

comments powered by Disqus

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más
Chipiona

La Banda Joven de Marcilla llevó su música a Sevilla en abril de 2025

La Asociación Cultural Banda Joven de Marcilla (Navarra),surge en 1987 para agrupar la inquietud musical existente en el pueblo de Marcilla, de esta localidad

Leer más
Chipiona

Gala Flamenca a beneficio de la Asociación ‘Capaz de Ser’

En la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla, que es una institución sin ánimo de lucro ligada a la sociedad civil y al mundo empresarial

Leer más
Chipiona

Chipiona inauguró su IV Feria del Moscatel con todo éxito

Éxito de público en sus comienzos

Leer más
Chipiona

Santiago Escalante presenta hoy en el Foro Costus su libro ‘La movida inédita’ y el proyecto de serie y documental sobre esta época

El dramaturgo chipionero Santiago Escalante participa en el Foro Costus

Leer más
Chipiona

La Diputación dota a las bibliotecas de Chipiona y otras localidades de la provincia de libros que promueven valores de igualdad

La Diputación de Cádiz ha concluido la entrega de unos 70 ejemplares de libros

Leer más
Chipiona

Antonio Luis López este fin de semana en el Campeonato de España y segunda prueba de la Copa del Mundo de Aguas Abiertas

El joven nadador chipionero Antonio Luis López Díaz se desplaza a la Isla de Ibiza

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive la segunda jornada de la Feria del Moscatel

En la noche de ayer tenía lugar la inauguración de la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participa el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica representando a España

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participará el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica

Leer más
Chipiona

Todo dispuesto para que esta noche comience oficialmente la Feria del Moscatel de Chipiona 2025

Desde hoy y hasta el próximo domingo Chipiona vivirá su Feria del Moscatel

Leer más