Especialistas y víctimas de la violencia de género analizan durante toda esta semana en Canal Sur Radio y Televisión el drama de las agresiones machistas con motivo del 25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Además del lanzamiento de la campaña "Vive sin machismo", en la que los presentadores más conocidos de la cadena pública ponen rostro a la condena del maltrato, Canal Sur presta una atención especial en su programación y en sus informativos a todas las acciones que contribuyan a luchar contra esta lacra social, y aborda la violencia de género desde la vertiente social, jurídica y política, con destacados monográficos en "Reporteros" y "Encuentros". Esta causa con la que está comprometida de manera activa Canal Sur también tiene su reflejo en la campaña dedenuncia de las nuevas formas del machismo juvenil protagonizada por los populares artistas de Canal Fiesta Radio. Canal Sur cambia sus avatares en redes sociales para solidarizarse con esta fecha y mantendrá una cumplida información de las acciones sociales que se desarollen durante este fin de semana.
"Encuentros", conducido por Inés Alba. Descarga fotos en Flickr Canal Sur
Canal Sur TV dará cobertura en sus informativos a los actos más destacados que se celebren en las ocho provincias andaluzas, además de profundizar en todos aquellos aspectos que ayuden a combatir esta lacra social desde distintas perspectivas. Canal Sur TV emite este sábado en "Los Reporteros" (21:00 horas) un amplio reportaje en el que se recordará el caso de Ana Orantes, una mujer de Granada asesinada por su exmarido después de acudir a Canal Sur para denunciar 40 años de malos tratos. El caso Orantes, del que ahora van a cumplirse 20 años, supuso un antes y un después en la toma de conciencia sobre este problema. De igual manera, ha abordado otro caso muy mediático, el del asesinato de los hijos de José Bretón con una entrevista desde Huelva a Ruth Ortiz sobre la consideración de víctimas de las madres en esta situación, cuya reforma legal también aborda el programa "Parlamento andaluz".
La incidencia en los menores, mujeres que han superado el pánico y que protagonizan la campaña "Soy capaz" de la Fundación Ana Bella, la evolución de los programas de rehabilitación de los agresores, los cursos a padres y alumnos para identificar el machismo desde la adolescencia, entrevistas a sicólogos como Juan Ignacio de Paz que denuncia la aparición de casos a los 12 años, la visita a una casa de acogida en la provincia de Jaén, o los cursos para policía local tratado por "Solidarios" son algunos de los reportajes que ha emitido Canal Sur TV.
"La Hora de Andalucía", que dirige Tom Martín Benítez, afronta como tema del día en sendos programas la igualdad en las tareas domésticas y la violencia machista. Rafael Cremades ha contado en "Aquí estamos" con las aportaciones de la abogada Amparo Díaz en la sección "De frente", el testimonio de padres comprometidos contra el machismo en "Cosas de familia", y en "Taller de confianza" ha abordado el problema de las parejas jóvenes que se enfrentan a situaciones de violencia durante el ocio del fin de semana. En distintos informativos y programas, la radio pública ha recogido el testimonio de mujeres que han sufrido agresiones, iniciativas como "Las sinsombrero"promovidas por el cantautor Paco Damas, la concesión de los premios Menina, ymonográficos en "Andalucía Cuenta" que reflejan el calvario de algunas mujeres sometidas al maltrato de sus parejas.
Toda la programación ha abordado desde distintas vertientes esta lacra social, con tertulias como "flamencos contra el maltrato", el machismo en el mundo rural, la publicidad sexista y el relato de historias de superación de la Fundación Ana Bella con el lema "soy capaz". Por los micrófonos de "Con acento de Mujer" han pasado voces autorizadas en la materia como la presidenta del Observatorio contra al Violencia de Género, Ángeles Carmona. Este viernes 24, se emite en Canal Sur Radio (21 horas) un especial "Encuentros" conducido por Inés Alba y con la presencia del magistrado Francisco Gutiérrez, la Coordinadora del proyecto "La igualdad es noticia", Patricia Rodríguez, Mujeres de la Fundación Ana Bella, Lola García, Amalia Marchena y Aana Ballester, conductora del programa de "Aula abierta".
En "La Calle de Enmedio", Mariló Maldonado abre este fin de semana los micrófonos de Canal Sur Radio a las asociaciones andaluzas, entre ellos a "Hombres por la igualdad" y conectará con los actos que se celebren por toda Andalucía durante este 25N. Y la información deportiva también incidirá en desterrar algunos estereotipos machistas en el deporte. "A por todas", de "La Jugada", apela a un deporte sin machismo bajo el eslogan "Toma partido".
Desde hace algunos días, Canal Sur emite la campaña #Vive Sin Machismo", con anuncios protagonizados por sus presentadores de radio y televisión, mensajes contundentes de rechazo al maltrato, presencia en redes sociales y web, y la integración de una canción del jiennense Paco Damas, en la que participan Carmen Linares, Marina Heredia, Rozalén, Argentina, Clara Montes, Cristina del Valle, La Shica o Roko.
También se desarrolla una campaña de artistas del Canal Fiesta que denuncian la violencia machista entre los jóvenes, en al que advierten del control del móvil y las redes sociales o los celos como síntoma de sumisión. Los mensajes están protagonizados por Antonio José, Carlos Torres, María Parrado, Ana Mena, Dani J., Triana de Alba, Beret, Nya de la Rubia, Marta Soto, Lërica y Astlánticos.
Misceláneas
Organizaciones
Los centros de acogida de menores y la lucha contra el racismo, en "Solidarios"
Este domingo, veremos cómo funcionan los centros de acogimiento inmediato de menores tutelados y conoceremos la labor divulgativa de la...

Manolo Escobar y Concha Velasco protagonizan "Pero,... ¡en qué país vivimos!"
Dirigida por José Luis Sáenz de Heredia, es la primera película que la célebre pareja cinematográfica rodó junta. El reparto lo completan, entre otros, Alfredo...

Canal Fiesta Radio renueva sus contenidos y celebra su 25 aniversario por todo lo alto
La cadena musical arranca esta nueva temporada desde Granada, con una clara apuesta por los artistas andaluces y los éxitos que han sonado en las...
Más información, nuevas voces y espacios en la parrilla de Canal Sur Radio que se estrena el 1 de septiembre
La última hora estará presente en todos los espacios de la cadena, como seña de identidad y servicio público.
Antonio Banderas cae en la tentación en "Pecado original"
Julia, una enigmática y hermosa mujer, desembarca en Cuba para casarse con Luis Vargas, un adinerado terrateniente al que no...

"Martirio", un icono de la transgresión y la modernidad
"Martirio", un icono de la transgresión y la modernidad

Canal Sur TV ofrece el partido Córdoba CF-UD Las Palmas este lunes
El equipo andaluz busca la victoria sobre los canarios en el estadio Bahrain Victorious en esta nueva jornada de la Liga Hypermotion. La narración será...
Lo mejor del Segundo Ciclo de Carreras de Caballos de Sanlúcar, este domingo en Andalucía Televisión
La televisión andaluza ofrecerá un amplio resumen con imágenes de las carreras, los resultados y entrevistas a los protagonistas de...
Domingo de toros, emoción y tradición desde Tarifa, en Canal Sur
La plaza tarifeña acogerá la lidia de seis astados de la ganadería de Lagunajanda para los diestros Manuel Escribano, David...

Este sábado, gran semifinal del XXXI Ciclo de Novilladas desde Montoro
Los seis alumnos finalistas de las escuelas taurinas andaluzas se medirán ante erales de la ganadería de El Torero, en última semifinal que se celebra...

Manuel Lombo celebra las fiestas y ferias de Andalucía junto a grandes artistas en "La Casa de Andalucía"
Un programa en el que la mejor música en directo refresca las noches de verano mientras descubrimos las fiestas y ferias más esperadas de nuestra...
"El fin de ETA", crónica documental sobre el cese de la banda terrorista
Reconstrucción de diez años de trabajo que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011,que...