El primer diario digital independiente de Sevilla

El Festival de Sevilla estrena "Oro" y "El mar nos mira de lejos", participadas por Canal Sur, y entrega el Premio CSRTV a la Trayectoria a Kiti Mánve

RTVA
hace 7 años
Television

El director de Canal Sur Radio y Televisión, Joaquín Durán Ayo, y el teniente alcalde delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz Martínez, han suscrito un convenio de colaboración para dar difusión a la gran cita del cine europeo.

30/10/2017

Antonio Dechent y Raúl Arévalo en una secuencia de "Oro" (Fotografías disponibles en este enlace)

El Festival de Cine Europeo de Sevilla, que se celebra del 3 al 11 de noviembre, presentará con carácter de estreno mundial varias películas, entre ficción y documentales, que cuentan con la participación de Canal Sur Radio y Televisión (CSRTV). Entre ellas destaca "Oro" y "El mar nos mira de lejos". También el 8 de noviembre se entregará el Premio CSRTV a la Trayectoria a la actriz malagueña Kiti Mánver.

Dirigida por Agustín Díaz Yanes a partir de un relato de Arturo Pérez Reverte, "Oro" está interpretada en sus principales papeles por Raúl Arévalo, José Coronado, Bárbara Lennie, Óscar Jaenada, Juan José Ballesta, Juan Diego y Antonio Dechent. La superproducción relata una de las duras expediciones que vivió un grupo de españoles en la Centroamérica del siglo XVI a la búsqueda de Eldorado, para lo que fue preciso atravesar selva, ríos y pantanos, acosados por la lluvia y el calor, la humedad y las fiebres, por animales salvajes y por grupos indígenas, algunos caníbales.

A caballo entre el documental y la ficción, "El mar nos mira de lejos" es la opera prima del sevillano Manuel Muñoz Rivas. Trata cerca de la búsqueda de una antigua y olvidada civilización que habría florecido en el sur de la Península Ibérica, ocupando el territorio de lo que hoy es Doñana. Mientras algunos arqueólogos buscan restos de un supuesto paraíso perdido, algunos hombres subsisten en chozas y cabañas al tiempo que viven de la pesca, que practican de forma artesanal.

Tras la entrega del Premio CSRTV a la Trayectoria a Kiti Mánver en una gala que se celebra el día 8 de noviembre, se proyectará la cinta "Las heridas del viento", protagonizada por la actriz antequerana y primera película del reconocido autor teatral Juan Carlos Rubio. Está basada en una obra que ha significado uno de los grandes éxitos profesionales tanto de la actriz como del escritor. Kiti Mánver interpreta a un hombre homosexual, con quien se pone en contacto un joven muy confundido tras descubrir unas cartas de amor dirigidas a su padre, recién fallecido. El joven quiere conocer a ese supuesto amante de su progenitor y descubrir hasta dónde llegó esa relación.

Además de "Las heridas del viento", la sección Panorama Andaluz presenta varios documentales con participación de la cadena pública. Entre ellos, "Samba, un nombre borrado", "Rota’N’Roll", o "Javier Ruibal, por libre".

Producción de Intermedia dirigida por Mariano Agudo, "Samba, un nombre borrado"sigue la investigación que lleva a cabo Mahmoud Traoré, joven senegalés que en 2005 llegó a España tras saltar la valla, en torno a la muerte de Samba Benjai, a quien sospecha que corresponde uno de los cuerpos sin identificar aparecidos en la playa de El Tarajal (Ceuta) el 6 de febrero de 2014. Su objetivo es localizar a su familia en Senegal, recuperar su cuerpo y darle sepultura en su pueblo natal.

"Rota’N’Roll", primer largometraje de Vanessa Benítez Zamora, producido por Mano Negra Films, cuenta los cambios sociológicos, económicos, culturales, en gustos y costumbres que trajo la instalación de la base militar en Rota (Cádiz) en 1954. El filme está galardonado con el segundo Premio Imagenera 2017.

Presentado en el Festival de Málaga Cine en Español este mismo año y ganador del primer Premio Imagenera 2017, "Javier Ruibal, por libre", que produce Antonio Hens a través de Malas Compañías P.C. S.L y dirige César Martínez Herrada, trata de reflejar la personalidad y la obra del cantautor, reciente ganador del Premio Nacional de Músicas Actuales. Ruibal recorre escenarios de su infancia y primera juventud, mientras reconoce sus primeras influencias en el Puerto de Santa María y en otras ciudades (Sevilla, Cádiz y Granada) que resultarían determinantes en su trayectoria.

"Más allá del escenario", del veterano cineasta Nonio Parejo, llega a Sevilla tras su reciente première mundial en Cinespaña de Toulouse. Con motivo del 50 aniversario de la creación del Teatro Lebrijano, fundado en 1966 por Juan Bernabé Castell (Lebrija, Sevilla, 1947-Madrid, 1972), el documental recrea los seis años de existencia de una experiencia teatral alternativa, que fue, como indica el título, más allá del escenario. El Teatro Lebrijano trató de reflejar y de sintonizar con una realidad social, a cuya transformación quiso contribuir.

Además de "Oro", el Festival ofrecerá pases especiales de otros dos estrenos: "El autor" y "Murillo, el último viaje". El primer largometraje, producido y dirigido por Manuel Martín Cuenca y basado en un relato de Javier Cercas, plantea las dificultades de creación que atraviesa un aspirante a escritor. Celoso del éxito profesional de su mujer, lo que provocará la ruptura sentimental entre ellos, y obsesionado con la literatura hasta el punto de perder su trabajo, poco a poco irá asumiendo su falta de imaginación. Pero su necesidad de escribir una novela es tan grande que influirá en el comportamiento de sus seres próximos para encontrar un argumento digno de ser plasmado en un libro. Rodada íntegramente en Sevilla y presentada en el último Festival de San Sebastián, "El autor" está protagonizada por Javier Gutiérrez, a quien acompañan en los principales papeles los andaluces María León y Antonio de la Torre.

"Murillo, el último viaje", producido, como "Las heridas del viento", por Bernabé Rico, a través de Tal y Cual, y planteado como contribución al IV Centenario del nacimiento del pintor sevillano Bartolomé Esteban Murillo, es un documental dirigido por José Manuel Gómez Vidal. Propone al espectador un doble viaje: temporal, en el que diferentes expertos de la talla de Enrique Valdivieso, Miguel Zugaza o Gabriele Finaldi analizan la valoración del pintor a lo largo de los siglos, y espacial, en torno a la peripecia seguida por algunas de sus obras más famosas, en particular la "Inmaculada de los Venerables".

Firma de convenio

Canal Sur Radio y Televisión y el Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS)han firmado este lunes 30 un convenio de colaboración para el desarrollo de acciones de difusión de la XIV edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla.

El acuerdo ha sido suscrito por el director de Canal Sur Radio y Televisión, Joaquín Durán Ayo, y el teniente alcalde delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz Martínez, en calidad de vicepresidente del ICAS. La rúbrica se ha hecho efectiva en la sede central de Canal Sur Radio y Televisión en Sevilla y ha contado con la presencia del director del Festival de Cine de Sevilla, José Luis Cienfuegos.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más