El próximo miércoles, 18 de octubre, el Teatro Lope de Vega será testigo del estreno absoluto de Luces de Bohemia de Ramón del Valle-Inclán, el último trabajo de la compañía Teatro Clásico de Sevilla que tiene como aval haber recogido más de 21 galardones a nivel nacional (PREMIO MAX 2017: Diseño Espacio Escénico para Curt Allen Wilmer, 8 Premios Lorca 2016: Mejor Espectáculo, Dirección, Adaptación, Actor, Actriz, Escenografía, Vestuario, Iluminación y 3 Premios ADE 2016: Dirección, Escenografía, Iluminación) con su anterior montaje ‘Hamlet’ que todavía sigue en cartel.
Bajo la dirección de Alfonso Zurro y con un elenco de nueve actores encabezados por Roberto Quintana, Teatro Clásico de Sevilla (TCS) ha vuelto a contar con el escenógrafo y diseñador de vestuario Curt Allen Wilmer, la iluminación de Florentino Ortíz, la música de Jasio Velasco y el maquillaje y peluquería de Manolo Cortés.
Valle-Inclán nos ofrece en ‘Luces de Bohemia’ un fresco de la España burguesa y bohemia de principios de siglo XX que es en el fondo, una caricatura o “deformación grotesca de la civilización europea”, y que puede trasladarse a nuestros días. En el campo teatral la obra supuso el nacimiento de un nuevo género literario: el esperpento, que rompió con las convenciones escénicas anteriores y que ahora forman parte del teatro más actual.
Luces de Bohemia es, sin duda, la primera gran obra literaria española contemporánea en la que desaparece el héroe, se olvida lo biográfico o argumental para que sea una colectividad entera su personaje.
El elenco está formado por Roberto Quintana (Max Estrella, Marqués de Bradomín), Manuel Monteagudo (Don Latino),Juan Motilla (Zaratrustra, Valle-Inclán, El Capitán Pitito, El Conserje, El Borracho), Amparo Marín (Madama Collet, La Ministra, Un Guardia, La Vieja Pintada), Antonio Campos (Pica Lagartos, Don Gay, Clarinito, Dieguito, Un Sepulturero, El Llavero), Rebeca Torres (La Pisa Bien, Vecina, Otro Guardia, La Ujier, La Madre del Niño), Juanfra Juarez (El Rey de Portugal, Serafín El Bonito, Don Filiberto, Otro Sepulturero, Gálvez),Silvia Beaterio (Claudinita, La Lunares, Vero, El Chico de la Taberna, El Pelón) y José Luis Bustillo (Dorio de Gádex, El Preso).
En la producción, Juan Motilla y Noelia Diez, motores e impulsores de la compañía TCS que se afianza día a día demostrando un crecimiento uniforme pero acelerado y que mantienen una concepción moderna de compañía teatral del siglo XXI. Sin duda, el factótum de su éxito está en haber conseguido formar un equipo de profesionales que trabajan con enorme libertad y que han congeniado bien en sus últimos trabajos y que ahora, con Luces de Bohemia, sorprenderán colocando el teatro andaluz en la primera división del teatro nacional.
Luces de Bohemia se estrena el próximo miércoles, 18, en el Teatro Lope de Vega de Sevilla (Comienzo de Temporada) y estára en cartel hasta el 22 de octubre (en horario de 20:30 de jueves a sábado y de 19:30 el domingo.
(LAS FOTOGRAFÍAS SON DE LUIS CASTILLA)
EL TEATRO LOPE DE VEGA ABRE su TEMPORADA CON EL ESPERADO ESTRENO DE ‘LUCES DE BOHEMIA’ BAJO LA DIRECCIÓN DE ALFONSO ZURRO
El próximo miércoles, 18 de octubre, el Teatro Lope de Vega será testigo del estreno absoluto de Luces de Bohemia de Ramón del Valle-Inclán, el último trabajo de la compañía Teatro Clásico de Sevilla que tiene como aval haber recogido más de 21 galardones a nivel nacional (PREMIO MAX 2017: Diseño ..
Organizaciones
Alcalá del Río reza ante su Virgen de las Angustias, símbolo de esperanza y consuelo eterno
Con la llegada del mes de noviembre, tiempo de recogimiento y memoria, la Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del...
“Famulus Dei”: cuando el arte y la devoción se dan la mano en Alcalá del Río
A través de una cuidada selección de piezas y obras, “Famulus Dei” rinde homenaje al protector y patrón de la villa, mostrando la evolución de...
Sevilla celebra la I Edición de los Premios de Liderazgo Femenino en reconocimiento al talento y la igualdad
Organizados por Combo Comunicación en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla, estos galardones, con amplia trayectoria en Andalucía, refuerzan el compromiso de la ciudad con...
Sevilla honra a sus muertos en torno al Cristo de las Mieles
El Cementerio de San Fernando de Sevilla acogió, como es tradición cada 2 de noviembre, la solemne misa en conmemoración...
El realismo y la abstracción se dan la mano en la nueva muestra del artista zamorano Laudelino Díaz en Sevilla
Por su parte, el artista Laudelino Díaz Pino expresó su agradecimiento al Círculo Mercantil por la oportunidad de volver a...
La Escuela Naval Militar inaugura su curso cultural con una lección magistral de arte e historia a cargo de Ferrer-Dalmau y María Fidalgo
El Comandante-Director de la Escuela Naval, Tomás Clavijo Rey-Stolle, abrió la sesión acompañado por la Vicerrectora del Campus de Pontevedra, Eva María Lantarón, y el...
La Hermandad de los Pescadores presenta a la Virgen de la Esperanza en duelo por los difuntos de Alcalá del Río
Con esta estampa, la Hermandad invita a la oración y al recuerdo de todos los fieles difuntos, uniéndose al sentir de la Iglesia en este...
“Sucedió en Belén vuelve a transformar Alcalá del Río en la antigua Judea”
Más de 500 participantes darán vida a esta representación itinerante que recorre el casco histórico de la localidad, transformando sus...
Antonio Sanz inaugura un hospital de día intensivo para pacientes con trastornos de la conducta alimentaria pionero en España
El consejero de Sanidad destaca que este centro, en el Hospital Muñoz Cariñanos, estará abierto 7 días a la semana,...
Sevilla rinde homenaje al arte del toreo en los Premios Carrusel Taurino de Canal Sur Radio
El emblemático Teatro Cajasol de Sevilla volvió a ser escenario de uno de los acontecimientos más destacados del calendario cultural andaluz con la celebración de...
La Hermandad de la Vera-Cruz celebra unas vísperas llenas de fe y emoción en honor a la Virgen de las Angustias en Alcalá del Río
Durante el acto, el Hermano Mayor dirigió unas palabras que resonaron con fuerza en los corazones de los presentes, destacando el valor de la fe...
Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin, obra de Roque Balduque
La celebración eucarística tendrá lugar en el presbiterio del templo parroquial y será oficiada por el Rvdo. Sr. D. José...
