
-
La serie protagonizada por Hugo Silva, Aura Garrido y Nacho Fresneda arranca una nueva temporada más épica y aventurera y con el mismo sentido del humor
-
Hitchcock, Bécquer, Goya, Godoy o Luis Buñuel, algunos personajes históricos que se verán en los nuevos capítulos, que cuentan con directores invitados como Koldo Serra, Oskar Santos, Gabe Ibáñez y Miguel Alcantud
-
En el primer capítulo, ‘Con el tiempo en los talones’, la patrulla tendrá que salvar a Alfred Hitchcock de ser secuestrado en su visita al Festival de San Sebastián de 1958
-
Estreno jueves 1 de junio, a las 22:40 horas, en La 1 y RTVE.es. Y en las redes, hashtag #MdTHitchcock para comentar el capítulo
-
Y durante todo el día, en la web, maratón ‘ministérico’, con los mejores capítulos de la serie según sus protagonistas
|
Más épica y aventurera y con el mismo sentido del humor regresa ‘El Ministerio del tiempo’ este jueves, 1 de junio, a La 1. Nuevos capítulos para una tercera temporada de una serie que viajará más que nunca, será especialmente cinematográfica, contará con nuevos directores invitados e incluirá más elementos transmedia. ‘Con el tiempo en los talones’ es el título del primer capítulo protagonizado por Alfred Hitchcock y el Festival de Cine de San Sebastián.
Capítulo 22: ‘Con el tiempo en los talones’
Alfred Hitchcock, el mago del suspense, se verá envuelto en una intriga mucho más grande que la de todas sus películas juntas durante el Festival de San Sebastián de 1958. Pacino, que todavía trabaja para el Ministerio de 1982, pedirá ayuda en secreto a Amelia y Alonso para evitar que el director inglés sea secuestrado durante el estreno mundial de su obra maestra ‘Vértigo’. Algo que a priori no atañe a la historia de España, acabaría siendo un desastre económico y social ante la próxima llegada a España de Eisenhower, presidente de los EEUU. Mientras, en el Ministerio, unas obras del sistema de refrigeración hacen insoportable estar allí. Y especialmente insoportable a Salvador Martí, que ve peligros por todas partes.
Este capítulo cuenta con la colaboración especial de los actores José Ángel Egido y Belén Fabra.
Maratón ‘ministérico’ en RTVE.es
Coincidiendo con el estreno de la temporada en La 1, RTVE.es propondrá a los seguidores un ‘Maratón ministérico’. Desde las 11:00 horas del día 1 de junio, maratón con los capítulos favoritos de los protagonistas y entrevistas en las que los actores desvelarán cómo han vivido los rodajes, las escenas que más les han gustado, las tramas que más les ha costado representar...


Más épica y aventurera
‘El Ministerio del Tiempo’, producida por RTVE en colaboración con Onza Entertainment y Cliffhanger, es la única ficción española ganadora de dos Premios Ondas y continúa fiel a la esencia que la ha convertido en referente entre la crítica y el público español e internacional, con premios en certámenes tan prestigiosos como el Festival de Nueva York. Con nuevas tramas que harán referencia a nuestra historia también al otro lado del océano, ‘El Ministerio del Tiempo’ viajará este año más que nunca –esta misma semana se ha trasladado a Conil y Málaga para rodar un capítulo en el que la patrulla viajará a la época maya– , visitando localizaciones reales como el Castillo del Papa Luna (Peñíscola) o el Monasterio de Veruela (Zaragoza).
La temporada será especialmente cinematográfica, no sólo por las tramas de algunos capítulos (Hitchcock en el Festival de San Sebastián o Buñuel, Viridiana y el Festival de Cannes…), sino por los actores que formarán parte de la familia “ministérica”. Todo ello, junto a nuevos elementos transmedia, como el recién publicado cómic ‘Tiempo al tiempo’; la ficción sonora grabada por Hugo Silva y Jaime Blanch ‘Una llamada a tiempo’, y otras sorpresas.
Vuelve Pacino en la 3ª temporada
La vuelta de Pacino es una de las pocas noticias que levantan la moral de Amelia y Alonso, en tiempos difíciles. Por su parte, Salvador Martí se siente culpable de la pérdida de Lola Mendieta, lo que le llevará a tomar decisiones que harán que Ernesto, Irene y la propia Angustias duden de su capacidad para liderar el Ministerio.
Misión tras misión, la patrulla salvará a Hitchcock de ser secuestrado en su visita al Festival de San Sebastián en el año 1958; ayudará a las fuerzas aliadas a engañar a Hitler para evitar que gane la Segunda Guerra Mundial desde las playas de Huelva; impedirá que corra peligro la vida de Gustavo Adolfo Bécquer para que su obra siga siendo la que es; recuperará para la Historia ‘La maja desnuda’ de Goya; conseguirá que se firme en Valladolid el Tratado de paz entre Inglaterra y España en 1605; salvará la vida a Alfonso XII; hará posible que Luis Buñuel y su ‘Viridiana’ ganen el Festival de Cannes de 1961… entre otras misiones.
A lo largo de ellas, el Ministerio descubrirá que dos sociedades secretas, de distinto signo ideológico, se han hecho con el Libro de las Puertas y utilizan la Historia como paisaje de su enfrentamiento, provocando desajustes que, uno tras otro, el Ministerio tendrá que resolver. Ya no se trata de simples traficantes intertemporales de arte. Ni del vuelo de una mariposa que hace que todo cambie. Se trata de una lucha encarnizada que pone en peligro la Historia de España… y la propia existencia del Ministerio del Tiempo
Un reparto de cine
Con la vuelta de Pacino, la Patrulla se encuentra de nuevo lista para grandes misiones. Amelia (Aura Garrido), Alonso (Nacho Fresneda) y Pacino (Hugo Silva) continuarán sus viajes en el tiempo bajo la atenta mirada del equipo directivo del Ministerio encabezado por Salvador (Jaime Blanch), Ernesto (Juan Gea), Irene (Cayetana Guillén Cuervo). A su lado, siempre apoyando, la fiel secretaria Angustias (Francesca Piñón) y el genial Velázquez (Julián Villagrán).
Pero este año, el reparto tendrá un aire más cinematográfico que nunca. No solo por las referencias al séptimo arte, sino por la concentración de grandes actores. En el primer capítulo la patrulla se encontrará con Alfred Hitchcock interpretado por José Ángel Egido. Además, el segundo episodio traerá a Macarena García, que vendrá para quedarse. La actriz se meterá en la piel de una joven luchadora de la resistencia durante la Segunda Guerra Mundial, que verá comprometida su misión, y a Luisa Gavasa. Cuca Escribano, José Manuel Poga y Antonio Dechent completan el reparto de este capítulo, todo un homenaje al cine de espías.
La tercera entrega estará dedicada al romanticismo, con Tamar Novas como Gustavo Adolfo Bécquer y Myriam Gallego como Mencía, joven acusada de brujería. El cuarto capítulo regalará la interpretación de Pedro Casablanc, quien dará vida a Goya en un guion sobre la ilustración en el que descubriremos también a Godoy, interpretado por Luis Callejo y que contará con María Adánez como la Duquesa de Osuna y Noemí Ruiz como la Duquesa de Alba.
Más entrada la temporada, vuelven dos grandes personajes adorados por los ‘ministéricos’: Lope de Vega (Víctor Clavijo) y Cervantes (Pere Ponce). Junto a ellos, en el viaje al Siglo de Oro, Fernando Guillén Cuervo como el Duque de Lerma; Elena Rivera como Margarita, una dama de la corte o Mariano Venancio, entre otros. Chete Lera como Marqués de Comillas; Guillermo Barrientos como Alfonso XII; Llorenç González como Eusebi Güell; Carlos Areces como el censor Pitaluga o Diego Martín, que encarnará al miserable marido de Irene, son otros de los nombres que encontraremos.
Nuevos directores invitados
La serie contará de nuevo con Marc Vigil como director, junto a Abigaíl Schaaff y Jorge Dorado, Ignasi Tarruella y algunos de los directores de cine más destacados y que imprimirán a sus capítulos su estilo distintivo: Koldo Serra (‘Gernika’), Oskar Santos (‘Zipi y Zape’), Gabe Ibáñez (‘Autómata’) y Miguel Alcantud (‘Diamantes Negros’).
El universo transmedia se amplía
El universo se ampliará con una ambiciosa estrategia transmedia de contenidos multiplataforma. Los ministéricos ya disfrutan de ‘Una llamada a tiempo’ (rtve.es/unallamadaatiempo), podcast en 4 capítulos, con Hugo Silva y Jaime Blanch, realizado en colaboración con Radio Nacional que narra las misiones en las que Pacino ha participado por petición de Salvador entre su marcha en la segunda temporada y esta tercera.
Habrá también una nueva experiencia de realidad virtual, ‘Salva el tiempo’, que va un paso más allá de la primera (‘El tiempo en tus manos’) ya que el usuario tendrá la posibilidad de caminar e interactuar con objetos y personajes de la serie. Además, ‘El Ministerio del Tiempo’ ha saltado al cómic con ‘Tiempo al tiempo’, el capítulo especial creado para este formato que protagoniza Salvador Martí.
La app móvil El Ministerio del Tiempo Dive ofrecerá información adicional simultánea sobre lo que aparece en la pantalla en cada momento y que ya está disponible para iOS y Android; Angustias continuará con su vlog ‘Tiempo de confesiones’, en el que ofrece su particular visión de lo que sucede en el ministerio (rtve.es/mdt); y en redes, se mantendrán las activas cuentas de Twitter y Facebook, el instagram “secreto” (www.instagram.com/elministeriodeltiempo) que actúa como archivo fotográfico del Ministerio y el grupo exclusivo de whatsapp para “becarios” del Ministerio.


Más Noticias de Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur
Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/64153.html Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur 2025-04-29 21:07:20 Television SevillaPress


"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio
En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/64079.html "In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio 2025-04-22 01:09:43 Television SevillaPress


Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV
Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/64078.html Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV 2025-04-22 01:07:46 Television SevillaPress


La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión
Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/64077.html La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión 2025-04-22 01:05:22 Television SevillaPress


Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"
Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/64076.html Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza" 2025-04-22 01:03:19 Television SevillaPress


Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años
Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/64074.html Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un [...] 2025-04-22 00:58:07 Television SevillaPress


Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería
El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/64055.html Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería 2025-04-19 21:24:04 Television SevillaPress


Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más
Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/64054.html Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más 2025-04-19 21:22:18 Television SevillaPress


El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"
La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/64050.html El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros" 2025-04-17 23:52:12 Television SevillaPress


"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz
La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/64049.html "Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz 2025-04-17 23:48:08 Television SevillaPress


El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"
Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/64048.html El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá" 2025-04-17 23:45:03 Television SevillaPress


"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"
En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/64031.html "La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía" 2025-04-14 21:20:04 Television SevillaPress


La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina
El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/64030.html La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina 2025-04-14 21:07:16 Television SevillaPress


Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces
El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/64029.html Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares [...] 2025-04-14 21:04:39 Television SevillaPress


La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur
Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/63983.html La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur 2025-04-11 00:02:24 Television SevillaPress


"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión
Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/63980.html "El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión 2025-04-10 23:53:17 Television SevillaPress


Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"
Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/63978.html Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show" 2025-04-10 23:49:48 Television SevillaPress


El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla
Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/63957.html El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla 2025-04-09 23:40:58 Television SevillaPress


El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"
La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/63956.html El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa" 2025-04-09 23:35:35 Television SevillaPress


Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo
El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social
Leer más https://www.sevillapress.com/noticia/63954.html Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo 2025-04-09 22:53:22 Television SevillaPress
