El primer diario digital independiente de Sevilla

Las conclusiones de las Jornadas del XXX Aniversario de Cocereales muestran su preocupación por que se reduzca la producción

Prensa de Cocereales S.C.A
hace 8 años
Andalucía

· Aunque el sector se está adaptando a los cambios bruscos del mercado con innovación y unidad de las cooperativas cerealistas

Tras una jornada intensa en intervenciones de las Jornadas programadas por Cocereales con motivo de su XXX Aniversario, en las que se abordó los temas que afectan al sector, a modo de conclusiones finales de la misma quedó patente que España es un país importador y que se necesita que no se reduzca la producción si bien existe una dependencia de los cambios bruscos del mercado de cereales y eso sólo se podrá afrontar, mediante la innovación y la unión de las cooperativas cerealistas como se ha venido haciendo desde hace 30 años en Andalucía y una prueba de ellos es el papel que juega como cooperativa de segundo grado la propia Cocereales, que aglutina y comercializa la producción de más de 10.000 agricultores.

El propio presidente de Cocereales S.C.A., Alejandro Oliver López, ya lo afirmaba en la primera intervención de apertura de estas jornadas recordando la evolución que se ha experimentado en los últimos treinta años y la apuesta por la modernización y adaptación a los nuevos tiempos de las cooperativas. También incidía en ellos el presidente de Caja Rural del Sur, José Luis García Palacios, ya que desde la Fundación se está colaborando estrechamente con Cocereales empezando por la propia organización conjunta de este encuentro, al que han asistido no ya sólo representantes de la veintena de cooperativas que la integran sino también muchos agentes activos de este sector ya que este mismo jueves se ha celebrado en Sevilla una reunión de la Bolsa Nacional de Cereales. También el presidente de las Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía, Juan Rafael Real Rubio, destacó el peso en la economía de región del sistema cooperativo que “ha sido el que mejor ha aguantado la crisis económica” de estos años.

Los dos representantes de las Administraciones con competencias en el sector, el Ministerio y la Consejería coincidieron en algunas apreciaciones en sus intervenciones. Así, Ricardo Domínguez García-Vaquero, viceconsejero de Agricultura, alababa la trayectoria seguida por Cocererales para ser competitivos ya que “en España el sector está muy atomizado con 84 cooperativas de cereales” y anunció que la “nueva revisión de la PAC viene con problemas y dificultades y ante ellos hay que ser fuertes en las estructuras de nuestro modelo agrario”. Adelantó que “la próxima ley de agricultura va en estos caminos, hacia la sostenibilidad y una mayor tecnificación”. Por su parte, Fernando Miranda, director general de Producciones y Mercados Agrarios del MAPAMA, puso en valor que en estos treinta años “todo ha cambiado “ y “hoy es un comercio más liberalizado” en el que España, en cuanto al cereal, tiene que importar entre 10 y 12 millones de toneladas de cereales para atender la demanda de la ganadería” y la situación de sequía de los últimos meses (este viernes, precisamente, los agricultores no podrían quejarse por la lluvia caída) está generando preocupación”. También hizo mención a la nueva PAC “en la que vamos a luchar porque nos ayude a ser competitivos y podamos crecer en la producción de cereales” porque desde el Ministerio, indicó, se “confía en el mundo cooperativo, apostamos porque las cooperativas ganen tamaño y sean cada día más fuertes, que es lo que ya está haciendo Cocereales”.

CONFERENCIA Y MEDA REDONDA

Tanto José Luis García-Palacios Álvarez, consejero de Caja Rural del Sur y ex vicepresidente de Cereales Sevilla, como Gabriel Villegas Escobar tuvieron que hacer un esfuerzo para recoger todas las aportaciones que se habían hecho tanto por Cesare Ronchi como por los integrantes de la mesa redonda: Antonio Catón Vázquez, director de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agroalimentarias de España; Josep Solá Villanova, director de compras de Harinera Vilafranquina SA; Jaume Mas Rue, director técnico de Gallo SL; Teresa Abecasis, directora de operaciones agroproducciones Oleaginosas SL (AGROPRO); Antonio Gallego Jurado, consejero delegado Migasa Grupo SLU; con la moderación de Arturo Hidalgo Sanz, director-gerente de Cocereales.

Entre estas conclusiones y puesta de manifiesto en varias intervenciones “el valor del movimiento cooperativo como algo esencial para todo el sector y las producciones” y cómo éste “se ha ido adaptando a los nuevos tiempos” siempre con “unidad porque con ella somos más y llegamos más lejos”. Se ha apoyado la PAC como herramienta para ser más competitivos” y se consideró la agricultura como la actividad humana más capilarizada pues se producen alimentos que por el aumento de la población mundial cada día va necesitando crecer”.

El stock mundial existente es importante para atender a la población aunque la superficie de producción de cereal se ha ido disminuyendo con lo cual se está en un momento de compensación de la oferta y la demanda, aunque se debe ir trabajando más la calidad del trigo duro. El diagnóstico sitúa a Norteamérica con el 70% de la aportación mundial y en España seguimos siendo “unos importadores natos” por lo que “es una preocupación que se reduzca la producción” pese a que es un mercado internacional y de importación el que se queda poco margen de maniobra a la hora de fijar precios”. No se puede olvidar que hay 500 millones de toneladas en stock, cadi el 40% de la producción mundial.

También se apuntó en las sesiones de trabajo que el cultivo del girasol es rentable aunque desde Ucrania se hace una competencia desleal porque no hay aranceles y se aprecia un incremento en España de los cultivos leñosos que ha ido en contra de los herbáceos” y Agrovegetal es una buena herramienta en este proceso. También la colza ha ido en aumento y es una alternativa para molturadoras pero hay que esperar a ver cómo evoluciona porque España no es un país acostumbrado ha dicho aceite.

Todos los participantes en las jornadas consideraron a Cocereales como cooperativa pionera en la manera de comercializar y debe seguir creciendo en esa misma línea. “Ánimo –terminaba José Luis García-Palacios Álvarez- a la organización a trabajar en la misma línea para seguir alcanzando retos en el futuro”.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Andalucía

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el martes 29 a las ocho de la tarde

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo martes 29 abril

Leer más
Andalucía

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más