
Arranca el año Murillo y el museo del pintor Amalio en su apuesta firme por la creatividad en las industrias culturales, propone todos los domingos del mes de Enero ,visitar sus salas de un modo especial, a ciegas.
La potencialidad del arte en su vertiente social es uno de los objetivos del Museo pintor Amalio (Granada, 1922-Sevilla, 1995). Por ello, en la propia casa que en 1973 el pintor ``le compró a la Giralda para hacerla suya”, se desarrollarán los próximos meses visitas a ciegas que tienen como objetivo integrar a aquellos colectivos vulnerables por la sociedad.
El Museo Pintor Amalio se define como un centro de acogida para todas y cada una de las personas que tengan inquietudes artísticas. Un espacio plural, abierto y accesible a todo tipo de público llevando como bandera la comprensión entre las distintas culturas y civilizaciones.
Por ello, además de la exposición que se inaugurará el próximo día 12 de Enero a las 20:30 en homenaje a la gran musa del pintor Amalio, la Giralda se proponen dinámicas que tienen como objetivo acercar el arte al resto de la sociedad. Adopta un artista, recitales de poesía frente a la Giralda y conciertos como el del guitarrista Murat Usanmaz o la artista Lola Crespo y Fau Crespo, abogan por la cultura colaborativa, más accesible para los pueblos.
Y es que su presidenta, la también artista María José García del Moral defiende que el arte debe estar por encima de cualquier situación social. El arte debe ser sobre todo comunicación y expresión de libertad.
Filosofía aprendida de su padre y de sus viajes y exposiciones por el mundo Taiwan, París, Sevilla, Jaén o Piornal (Cáceres), han mostrado el azul infinito de esta poeta del color azul, encargada de hacer cumplir la última voluntad de su difunto padre, patrimonio del pueblo andaluz en cuyos lienzos se puede sentir el amor hacia su tierra, Andalucía.

