El primer diario digital independiente de Sevilla

RTVE estrena en el Festival de San Sebastián ‘Spain in a day’, de Isabel Coixet

hace 8 años
Television

· Retrato de la realidad, sueños y aspiraciones de los españoles, realizado con más de 22.000 vídeos que reflejan su día a día

· La película documental participativa más grande rodada en nuestro país, con música de Alberto Iglesias y cartel de Javier Mariscal

· Producida por RTVE y Mediapro, se estrena en cines el 30 de septiembre tras su presentación en el Festival de San Sebastián

· Basada en ‘Life in a day’ de Ridley Scott

‘Spain in a day’, de Isabel Coixet, pretende reflejar un día en la vida de España a través de las vivencias de sus ciudadanos contadas en primera persona. Un retrato global de sueños, miedos y aspiraciones de los españoles construido a través de los más de 22.600 videos de un minuto que han grabado los propios ciudadanos. El resultado de este proyecto, la película documental participativa más grande rodada en nuestro país, basada en ‘Life in a day’ de Ridley Scott. Se estrena este jueves en el Festival de Cine de San Sebastián y se verá en los cines desde el 30 de septiembre.

En la presentación en San Sebastián el director de Cine y Ficción de TVE, Fernando López Puig, ha explicado que “más que una película, ‘Spain in a day’ es una experiencia, muchas historias que pasan en un día del año y que confluyen en una gran historia que habla de nosotros mismos”. Una idea con la que también coincide Isabel Coixet, para quien ‘Spain in a day’ “es una experiencia inolvidable. Una lección de humildad, al poder contar y compartir un trocito de la vida de uno”. Para Jaume Roures (Mediapro), “es una obra colectiva y masiva, emotiva, emocionante y melancólica”. “Está hecha por buena gente que expresa sus miedos y anhelos. Este es el valor de la película”.

Un total de 22.638 vídeos han contribuido a crear este gran retrato global de la realidad, los sueños, los miedos y las aspiraciones de los españoles. Con una selección de 404 vídeos, Isabel Coixet ha construido un film emotivo, divertido y sorprendente que la banda sonora original de Alberto Iglesias resalta e ilumina.

Todo empezó el 24 de octubre de 2015. Entre la primera hora de la madrugada y la medianoche de ese sábado, más de 22.600 personas pusieron a punto sus cámaras, teléfonos y dispositivos móviles para inmortalizar lo que es un día en la vida de nuestro país: la España anónima, con sus alegrías y sus tristezas, sus retos y su cotidianeidad llena de hechos irrepetibles. El hilo conductor eran sus respuestas a: ¿Qué temes? ¿Qué amas? ¿En qué crees? ¿Cuál es tu sueño?

Con este material, Isabel Coixet ha construido la película documental participativa más grande rodada en nuestro país: 90 minutos que mostrarán una imagen plural y unos puntos de vista únicos. Un retrato emocional y cercano de la extraordinaria normalidad de un día cualquiera.

En medio, historias que abarcan desde la extraordinaria lucha de una joven contra el cáncer, el rescate incansable de barcas de inmigrantes y refugiados, reivindicaciones personales y sociales, testimonios honestos, lamentos y alegrías, niños, padres, los cuatro idiomas oficiales y todas las edades: un mosaico de la España actual.

Isabel Coixet, Alberto Iglesias y Javier Mariscal

Isabel Coixet debutó como guionista y directora en 1988 con 'Demasiado viejo para morir joven', con la que fue candidata al Goya a la mejor dirección novel. Cuenta con éxitos dentro y fuera de nuestras fronteras, como 'Cosas que nunca te dije' o 'Mi vida sin mí'. Tras participar en el festival de cine de Berlín este mismo año con 'Nadie quiere la noche', su última película estrenada en España es 'Aprendiendo a conducir', rodada en Nueva York. En 2016 prepara ‘The Bookshop’, una adaptación cinematográfica de la novela de Penélope Fitzgerald protagonizada por Emily Mortimer.

La música es de Alberto Iglesias, ganador de diez Goyas y nominado tres veces a los Oscar de Hollywood. Javier Mariscal es el autor del cartel elegido por votación popular a través de la web de RTVE. El largometraje documental cuenta con el patrocinio cultural de Campofrío.

'Life in a day'

La idea viene del formato original 'Life in a day' de Scott Free Producciones que cuenta la historia de un día en la Tierra, grabada en 2011, producida por Ridley Scott y dirigida por Kevin MacDonalds. Solicitaron a personas de todo el mundo que grabaran una jornada de sus vidas y respondieran a preguntas sobre lo que amaban, a qué temían y qué les hacía feliz. Recibieron más de 4.500 horas de material procedentes de 192 países. Todos los participantes fueron citados como codirectores del largometraje, una cinta que ha sido distribuida en más de 50 países y aclamada en festivales de cine de todo el mundo. A partir de ahí se generó un formato que ya se ha realizado con éxito en Gran Bretaña, Japón e Italia y que se está preparando en otros países como Alemania, Emiratos Árabes o Israel.

Ficha técnica

Director Isabel Coixet

Dtor área Cine y Ficción TVE Fernando López Puig

Producción Jaume Roures

Producción Delegada RTVE Maite Pisonero

Producción ejecutiva Javier Méndez

Marisa Jiménez

Fátima Ovejero

Ridley Scott

Jack Arbuthnott

Carlo Dursi

Música Original Alberto Iglesias

Dirección de Producción Bernat Elías

Eva Garrido

Montaje Dani Arbonés

Potato

Aixalà

Supervisión editorial Cristina Andreu

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más