El primer diario digital independiente de Sevilla

La Bienal tomará la calle del 8 de Septiembre al 2 de Octubre convirtiendo a Sevilla en la capital mundial del Flamenco, bajo el título “El Flamenco e

j de vicente
hace 8 años
Andalucía

Sevilla, lunes 22 de agosto de 2016.- La XIX Bienal de Flamenco se celebrará del 8 de septiembre al 2 de octubre de 2016 y esta nueva edición tiene como objetivo que el “flamenco esté en cualquier parte” de la ciudad para conseguir que tanto los propios ciudadanos como los aficionados, locales y extranjeros, y también los turistas casuales, vivan flamenco durante el mes de septiembre desde la mañana a la noche, en recintos patrimoniales y espacios escénicos, pero también en cualquier otro lugar de la ciudad, como fenómeno vivo y contemporáneo.

A la programación oficial se suma una amplia programación paralela que llevará el arte jondo a cada rincón de cada barrio, enfocado a todo tipo de espectador, sin importar edad, procedencia o condición. A través de su programa de Actividades Paralelas, que se pone en marcha impulsado por el lema “el flamenco está en cualquier parte”, se podrá disfrutar de un amplio programa de actividades de calle.

La programación de calle preparada por la Bienal tiene este año como objetivo extenderse por los barrios, convirtiéndose en un recorrido flamenco por toda la ciudad, en distritos como Casco Antiguo, Nervión, San Pablo, Sur o Triana, y barrios como la Alameda, El Tardón, La Barzola o Las Letanías; lugares en los que habrá que estar muy atento, porque en cualquier parte puede aparecer una figura del flamenco. La Bienal se expande a las plazas y a entornos públicos abiertos, en los que grandes artistas compartirán su arte con los viandantes, sevillanos, turistas y aficionados con numerosas propuestas escénicas. Estas actividades, además, complementarán con sus diversos horarios a la programación oficial en los teatros y recintos habituales, para hacer que, en septiembre, se respire flamenco 24 horas al día.

De esta forma, el flamenco llegará a los espacios singulares de la ciudad como la Plaza de la Encarnación que acogerá el viernes 9 de septiembre, a las 12h, la performance de Choni Cía. Flamenca titulada “¡Carril Bata YA!”. Esta intervención, de 30 minutos, surge a partir del proyecto ImproBATAciones, colaboración artística de creadores provenientes del mundo del flamenco y del contemporáneo que trabajan en el campo de la improvisación a través de un elemento concreto, muy flamenco y peculiar, como es la bata de cola.

La misma mañana del viernes 9, a las 11,30h y a las 13,30h, en el Mercado de la Plaza de la Encarnación, el bailaor malagueño Gero Domínguez presentará “El Afilaó”. Con esta pieza, el artista nos trasportará al pasado, a la niñez y al sabor de las cosas de antaño en un mundo cada día más deshumanizado. Esta intervención se podrá volver a disfrutar el día 10 en el Mercado de las Palmeritas (Barrio de Ciudad Jardín), a las 11,30h y a las 13,30h.

“Nada personal” de Daniel Doña Compañía de Danza llegará el sábado 10 de septiembre, primero a las 12h a la Plaza Virgen de los Reyes, y más tarde, a las 20h, a la Plaza del Amanecer (Polígono San Pablo). Durante 25 minutos disfrutaremos de un encuentro multidisciplinar en el que tres artistas reflexionan sobre cómo construimos o deconstruimos nuestra identidad a través de la mirada de los otros.

El segundo fin de semana de la XIX Bienal de Flamenco continuará la programación de calle el viernes 16 en el Mercado de la Calle Feria y el 17 de septiembre en el Mercado de Triana, ambos días con dos intervenciones, a la 11,30h y 13,30horas, de Alberto Cortés & Col-lectiu LOOPA! con la obra “VIVA LA GUERRA. Postverdiales”. Esta propuesta es una reinterpretación de la Fiesta de los Verdiales, con origen prehistórico originaria de los Montes de Málaga, en lenguaje contemporáneo.

La compañía Sara Cano actuará con “A palo seco Redux” el día 17 en dos espacios emblemáticos: a las 12h lo hará en el Centro Cerámica Triana, y cerrará el día, a las 20h, en la Plaza Cerámicas Mensaque (Barrio El Tardón). La pieza, de 15 minutos de duración, mostrará a la bailora tal como es, sin adornos, ni florituras, bailando y sólo bailando como nazca de sus entrañas, del centro de su cuerpo.

“La Huella” de Melisa Calero será la encargada, el sábado 24 septiembre, nuevamente con dos citas, a las 12h en el Patio Casa de la Provincia de Sevilla y por la tarde, a las 20h, en la Plaza Virgen del Pilar (Barrio de la Barzola), de hacernos viajar a un mundo onírico por la figura de la gran bailaora Carmen Amaya. Esta pieza se fundamenta en el paralelismo entre el Mito de Carmen Amaya y la Hidra, una divinidad de la mitología griega.

Cerrando la programación de calle enmarcada en esta edición de la Bienal de Flamenco de Sevilla, el sábado 1 de octubre la bailaora Belén Maya presentará su nueva propuesta, titulada “Romnia”, mujeres en romanó, en el Espacio Santa Clara a las 12h, y en la Plaza Madre Amable (Barrio de las Letanías) a las 20h. Este nuevo trabajo supone una intensa búsqueda sobre la propia figura de la bailaora, racial y femenina, que a través de su baile dará forma a las voces de muchas mujeres gitanas.

Todas estas actividades serán gratuitas, y en el caso de los espacios cerrados, la entrada será libre hasta completar aforo.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Andalucía

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el martes 29 a las ocho de la tarde

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo martes 29 abril

Leer más
Andalucía

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más