El primer diario digital independiente de Sevilla

El Festival de Eurovisión 2016 lidera el sábado con casi 4,3 millones de espectadores y un 29,8% de cuota

hace 8 años
Television

· La actuación de Barei logró el minuto más visto del día, con más de 5,9 millones de personas y un 37,7% de share

· Las votaciones fueron lo más visto del certamen con 4.836.000 espectadores (34,5%)

· La 1 se impuso al resto de cadenas en las franjas del prime time (26,5%) y el late night (27,1%)

La 61ª edición del Festival de Eurovisión fue la opción favorita de la audiencia, seguido por 4.292.000 espectadores y una aceptación del 29,8%. La emisión de la actuación de Barei reunió a 5.652.000 de personas ante el televisor (36%) y registró el ‘minuto de oro’ al final de la misma, a las 22:31 horas, con 5.984.000 espectadores y un 37,7% de share.

Hasta 13.554.000 personas siguieron en algún momento el Festival de Eurovisión en el que Ucrania fue la ganadora con la actuación de Jamala y su canción ‘1944’. La 1 se impuso al resto de cadenas en las franjas del prime time y el late night, con una aceptación del 26,5% y 27,1%, respectivamente.

Desde las 22:27 y hasta las 22:31 tiene lugar la actuación de Barei. Los tres minutos de la canción de la representante española fueron seguidos por 5.652.000 espectadores y un 36% de cuota, y alcanzó el ‘minuto de oro’ a las 22:31, con 5.984.000 y un 37,7% de share.

De nuevo un año más, lo más visto fueron las votaciones, que atrajeron a una media de 4.836.000 personas, un 34,5% de cuota de pantalla. Más de 8,8 millones de personas (8.807.000) las vieron en algún momento.

Más de 14,4 millones de espectadores (14.445.000) y 32,4% vieron algo de la programación especial de Eurovisión de La 1 en el día de ayer.

Datos redes

Durante la noche eurovisiva, y tras haber marcado tendencia durante el día con #Barei12points, la representante española volvió a ser la candidata más mencionada, seguida de los representantes de Francia, Irlanda e Italia.

El hashtag promovido por Televisión Española, #EurovisionTVE, se convirtió anoche en trending topic. A las 01:30 horas, acumulaba 326.722 comentarios, 142.602 de ellos originales; con un alcance de 838.434.661 impactos y una comunidad de 69.158.

RTVE.es registró el sábado un total de 165.840 visitantes únicos. De todos ellos, 33.728 siguieron en directo ‘Spain Calling’, la retransmisión alternativa y canalla de la final de Eurovisión 2016 presentado por Paco Tomás y Paloma G. Quirós.

El mayor crecimiento se produce en el seguimiento del directo de la final de Eurovisión a través de dispositivos móviles, que pasa de un 30% en 2015 a la mitad de los usuarios durante esta edición: un 38,2% desde móviles y un 11,8% desde tabletas.

Por último, 2.144 usuarios conectaron con los contenidos de Eurovisión en HbbTV (Botón rojo en televisiones conectadas) durante la final del Festival.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más