El primer diario digital independiente de Sevilla

Pasión por Cervantes: RTVE prepara una programación especial con motivo del IV centenario de la muerte del escritor

hace 9 años
Television

? En mayo comenzará el rodaje de la tvmovie ?Cervantes contra Lope?, protagonizada por Emilio Gutiérrez Caba y José Coronado ? La 2 emitirá la serie ?El Quijote?, las películas ?El caballero Don Quijote? en ?Historia de nuestro cine? y ?Miguel y William? en ?Versión Española?, y varios documentales ? ?Saber y ganar? dedicará al escritor sus programas del 18 al 24 de abril ? También ?Página Dos?, ?La noche temática?, ?La aventura del saber? y ?Los conciertos de La 2? se suman a la iniciativa ? Los informativos de TVE, ?Informe Semanal? y ?En Portada? darán una cobertura especial a la efeméride ? Clan ofrecerá las película de animación ?Donkey Xote? y ?Lunni Quijotes? y organiza el concurso ?En un lugar de?El Quijote del siglo XXI? ? RNE continúa la emisión de la ficción sonora ?El Quijote del siglo XXI?, prepara programas especiales y emite un recorrido radiofónico por la figura del escritor ? La Orquesta y el Coro RTVE ofrecerán conciertos dedicados a las obras de Cervantes ? RTVE.es dedica un site a la figura del escritor y su obra RTVE ha preparado una completa programación especial bajo el lema ?RTVE Pasión por Cervantes? para conmemorar el 400º aniversario de la muerte del escritor y su aportación al mundo de las letras y la cultura universal. La tvmovie ?Cervantes contra Lope?, protagonizada por Emilio Gutiérrez Caba y José Coronado, junto a la emisión de películas, series, documentales, una semana especial en ?Saber y Ganar?, un menú de Don Quijote en MasterChef desde Almagro, o un concurso en Clan que anima a los niños a reescribir uno de los comienzos literarios más conocidos del mundo, completan los contenidos dedicados a esta efeméride. La Corporación participa además en la difusión de todas las actividades de la Comisión Nacional creada con motivo del aniversario, en colaboración con Acción Cultural Española y otras instituciones, y ha creado un site que recoge todo lo que rodea a la figura del escritor y su obra (www.rtve.es/400-cervantes). RNE también se suma a la celebración con programas especiales. En la presentación de la programación especial, celebrada hoy en el FesTVal de Albacete, Eladio Jareño, director de TVE, ha destacado que la vinculación de la cadena ?con la cultura y el libro viene de siempre y lo seguiremos haciendo?, y ha añadido que ?habrá una vinculación real con el aniversario en toda nuestra programación, no sólo en la semana de Cervantes?, tanto en TVE, como en RNE y RTVE.es. Además, ha hecho hincapié en la importancia de que los niños conozcan a Cervantes. Le han acompañado en la presentación los directores de Cultura y Sociedad de TVE, Samuel Martín Mateos, y de Cine y Ficción, Fernando López Puig. ?Cervantes contra Lope? TVE inicia en mayo el rodaje de la tvmovie ?Cervantes contra Lope?, protagonizada por Emilio Gutiérrez Caba como Cervantes y José Coronado como Lope de Vega. Dirigida por Manuel Huerga y coproducida por RTVE, Onza Entertainment y Minoría Absoluta, tiene previsto su estreno durante 2016. ?Cervantes contra Lope?, con guión de María Jaén, narra el enfrentamiento entre los dos escritores por la publicación del libro conocido como ?El Quijote de Avellaneda?. La película para televisión deja hablar a sus protagonistas, Cervantes y Lope, pero también a Góngora, Quevedo y a otros escritores, literatos, editores y protagonistas del Siglo de Oro, en un acercamiento desde la ficción a uno de los misterios que sigue rodeando la vida y obra de Cervantes en el cuarto centenario de su muerte. La 1 tiene previsto además reemitir el 18 de abril la tvmovie ?La española inglesa?, adaptación de una de las ?Novelas Ejemplares? y protagonizada por Carles Francino y Macarena García. TVE también prepara los documentales de producción propia ?Los enigmas de Cervantes?, que será producido en 4k; y ?Quijote desde la platea?; y participa como coproductora del documental de Rafael Alcázar ?Las mujeres de Cervantes?. MasterChef en Almagro Uno de los programas de la cuarta temporada de ?MasterChef? estará dedicado a Cervantes. Los aspirantes se desplazarán al Corral de Comedias de Almagro (Ciudad Real) para elaborar platos populares que aparecen en ?El Quijote?, la biblia de la gastronomía castellano manchega. Semana cervantina en La 2 Con motivo de este aniversario, La 2 emitirá del 18 al 22 de abril, a las 14:30 horas, la serie ?El Quijote?, dirigida por Manuel Gutiérrez Aragón y protagonizada por Fernando Rey y Alfredo Landa. Además, el viernes día 22, ?Historia de nuestro cine? estará dedicado al escritor con la película ?El caballero Don Quijote?, también dirigida por Gutiérrez Aragón, y protagonizada por Juan Luis Galiardo y Carlos Iglesias. ?Versión Española? hará el domingo 24, su propio homenaje a Cervantes con ?Miguel y William? (2007), dirigida por Inés París. Con este largometraje, el espacio de La 2 recordará además la figura de William Shakespeare, del que también se conmemora su muerte el 23 de abril. El concurso ?Saber y ganar? dedicará toda la semana del 18 al 21 de abril al escritor con una doble pregunta sobre ?El Quijote?; mientras que el viernes 22 todo el programa versará sobre Cervantes y su obra. En los programas del fin de semana también se incluirán preguntas sobre su obra más importante. El 23 de abril ?Pagina dos? se planteará dónde está el lugar de la Mancha de cuyo nombre no quiere acordarse y hará una ruta cervantina por Alcalá de Henares. Además, propone un diálogo entre Jordi Gracia y Javier Cercas. También repasará las últimas publicaciones alrededor de la figura del escritor y tendrá como invitados a Forges y a Manuel Gutiérrez Aragón. ?La aventura del saber? se desplazará a Alcalá de Henares para entrevistar a varios expertos relacionados con la figura del escritor, como Carlos Alvar Ezquerra, José Manuel Lucía Megías, Manuel Fernández Nieto, María Lara y Laura Lara. El 20 de abril, La 2 emitirá dentro de ?Documenta2?, el trabajo francés ?Cervantes, un prisionero en Argel?; y el sábado 23 ?Cervantes y la leyenda de Don Quijote?, narrado por Josep María Pou, en el que se repasa la biografía del escritor y la importancia del personaje. También el sábado 23, ?La noche temática? incluirá la película mezcla de documental y ficción ?Las locuras de Don Quijote?, dirigida por Rafael Alcázar. ?Los conciertos de La 2? ofrecerá el 23 de abril ?El retablo de Maese Pedro?, inspirada en el texto de Cervantes con música de Manuel de Falla. Una coproducción del Teatro Real con RTVE. Informativos TVE, ?Informe Semanal? y ?En Portada? se unen Los Informativos de TVE también darán una atención especial a esta efeméride con la cobertura informativa de las exposiciones y actividades que se van a realizar en Madrid con motivo de este centenario, como la muestra ?Miguel de Cervantes: de la vida al mito (1616-2016)?, ?Cervantes infinito?, la exposición itinerante ?Miguel de Cervantes?; la ópera de marionetas ?El retablo de Maese Pedro?, o la exposición fotográfica ?Miguel de Cervantes o el deseo de vivir (1616-2016)?. A esta celebración también se unen también los programas ?Informe Semanal?, que emitirá un reportaje sobre el IV centenario, además del ya dedoicado a los restos de Cervantes hallados en las Trinitarias ; y ?En Portada?, que dedicará uno de sus reportajes al escritor. Informativos TVE se desplazará a Puerto Rico para cubrir el Congreso Internacional de la Lengua organizado por el Instituto Cervantes. Clan anima a escribir a los más pequeños El canal infantil Clan también se une a esta celebración con la emisión del 18 al 24 de abril de las películas de animación ?Donkey Xote? y ?Lunni Quijotes?. Además, a lo largo de abril se podrán ver diferentes cápsulas sobre obras de Cervantes con los personajes de ?Big Band Clan? como protagonistas. Clan también ha puesto en marcha el concurso infantil ?En un lugar de?El Quijote del siglo XXI?, en el que niños de entre 8 y 12 años podrán reescribir uno de los comienzos literarios más conocidos y populares del mundo; y una campaña de fomento de la lectura. RNE continúa la emisión de ?El Quijote del siglo XXI? y ofrece programas especiales Radio Nacional de España realiza un recorrido radiofónico sobre la figura del escritor bajo el lema ?Cervantes en RNE?, en el que escritores actuales y grandes autores del siglo XX ya fallecidos, y rescatados de su Archivo Sonoro, comentan en ?microespacios? algún aspecto de la obra del escritor.

Además, RNE emitirá programas especiales desde distintas sedes del Instituto Cervantes; y estará presente el 22 de abril en la entrega del Premio Cervantes, desde donde retransmitirá en directo el discurso del ganador. Ese mismo día emitirá la ficción sonora ?El retablo de las maravillas? desde el Corral de comedias de Alcalá de Henares; y el 23 de abril de 08:30 a 13:30 horas hará el programa ?No es un día cualquiera? en directo desde Caixa Forum de Barcelona. Además, ?El ojo crítico? de Radio 1 continúa la emisión cada viernes, a las 19 horas, desde el 20 de noviembre ?El Quijote del siglo XXI?, adaptación sonora realizada con la colaboración de la Fundación BBVA, con guión del académico Francisco Rico, y protagonizada por José María Pou, Javier Cámara, Michelle Jenner y José Luis Gómez, entre otros. RTVE.es dedica al escritor una web propia Para celebrar esta efeméride, la web de RTVE ha creado el site www.rtve.es/400-cervantes en el que recoge noticias, imágenes y vídeos que desde RTVE se han publicado en relación con el escritor y con su obra más popular. Asimismo, hace un repaso de todas las referencias en programas y series de La 1 y La 2, así como en reportajes y documentales. Por último, incluye un apartado en el que se recoge la presencia del escritor en los noticiarios del NO-DO. Desde RTVE.es se ha puesto además a disposición de los internautas la serie 'Cervantes', emitida en 1981, de la que se recuperará cada sábado un nuevo episodio; y la serie documental 'Imaginario del Quijote', así como otros documentales y programas dedicados a su figura, como 'Libros que hay que tener' (1967) y 'La mancha de Cervantes' (1968). Conciertos especiales de la Orquesta y Coro RTVE
A esta conmemoración también se unen la Orquesta y Coro RTVE con conciertos cuya temática versará sobre la obra de Cervantes. En concreto, durante la temporada de abono 2016-17, que comienza en octubre, ofrecerán un concierto sinfónico dedicado a obras inspiradas en este autor. Además, el Coro RTVE ofrecerá en el Ciclo Coral 2016-17 un concierto dedicado a obras basadas en textos de Cervantes y de su época. Además, un concierto el 16 de mayo en la Catedral de Ciudad Real. Finalmente, la Orquesta y Coro participarán en junio en el Festival Internacional de Música y Danza de Granada con un concierto sinfónico-coral dedicado a Cervantes y Shakespeare, que tendrá lugar en el Palacio de Carlos V. En septiembre, la Orquesta Sinfónica RTVE también ofrecerá un concierto dedicado a estos dos autores en el marco del Festival Otoño Soriano.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más