El primer diario digital independiente de Sevilla

LLEGA A ANDALUCÍA LA GRAN FIESTA DEL CONSUMO RESPONSABLE

hace 8 años
Sevilla

BioCultura Sevilla es un acicate para el movimiento ?bio? andaluz, para productores, consumidores, medios de información? Con más de 30 años de experiencia a sus espaldas, BioCultura llega a Sevilla y a Andalucía con el objetivo primordial de multiplicar el consumo interno de alimentos ecológicos en la principal región exportadora de Europa. En palabras de Ángeles Parra, directora de BioCultura y archiconocida ecoactivista: ?El trabajo de la asociación y de la feria es trabajar incansablemente para que el alimento ecológico llegue a todos los hogares posibles, colegios, hospitales? Necesitaríamos días para explicar todas las bondades de estos alimentos, que son innumerables, y también desde el punto de vista organoléptico. Llevamos 35 años picando piedra para que la producción ecológica llegue a todas partes. Hoy es un día muy bonito. Porque por aquellos lugares por los que pasa BioCultura?se multiplica el consumo interno y la producción del sector ecológico y de sus subsectores asociados: cosmética ecológica, textil orgánico, terapias naturales, casa sana??. Y ha sentenciado: ?Llegamos a Sevilla y a Andalucía con el solvente éxito de las ferias de Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia? como aval. Andalucía necesitaba una BioCultura en Sevilla. Hay más de 150 actividades paralelas para una ciudadanía consciente y un festival para los niños, para que sean consumidores responsables en el futuro?. Rafael Peral, de la Junta, ha señalado que Andalucía ya tiene 1.276.000 hectáreas de cultivo ecológico certificado: ?Somos líderes en producción en el estado español. Tenemos el 50% de cultivo ?bio? de todo el país. Para nosotros el sector ecológico es un sector prioritario que vamos a apoyar con 200 millones de euros del Programa de Desarrollo Rural?. El 35% de los productos ecológicos que se consumen en Europa son españoles y, en gran medida, andaluces. Para Peral, es importante seguir defendiendo la exportación ?pero también hay que defender y priorizar el consumo interno, que tiene que crecer. En este sentido, es una gran noticia que BioCultura llegue a Sevilla y Andalucía, porque esta feria hace que la promoción necesaria llegue al público?. En términos parecidos se ha expresado Álvaro Barrera, de Ecovalia, que ha comenzado su alocución felicitándose de que BioCultura haya llegado por fin a Sevilla y Andalucía: También ha destacado que ?la producción ecológica es transversal. Es positiva para la salud de los consumidores, para el medio ambiente, para la eco-nomía?No estamos hablando sólo del sector agrario. Es mucho más que eso. El alimento ecológico es cultura, esuna herramienta de cambio hacia una sociedad más sostenible. ConBioCultura, una feria holística, el alimento orgánico llega a la sociedad civil de manera transversal, que eslo que necesitamos?. Jesús Rojas, de FIBES, ha señalado que ?nuestro salón quiere apostar decididamente por este tipo de eventos que son tan positivos para la sociedad. Nos hemos asociado con Vida Sana y eso es apostar al caballo ganador habida cuenta del enorme prestigio que tiene esta asociación y de la tan relevante trayectoria de la entidad?. Carmen Castreño, por su parte, ha añadido: ?Todo lo que representa BioCultura es muy positivo para la salud, la eco-nomía, el medio ambiente? Estamos muy contentos de que esta feria haga que el consumo interno de alimentos ecológicos crezca en Andalucía y que lo haga con su particular estilo, que es un estilo con mucho éxito que siempre satisface a todo el mundo: expositores, visitantes? BioCultura es más que una feria??. España dedica a la exportación de estos productos el 75% de su producción, pero falla en su consumo interno(apenas 20euros/persona/año, frente a los 221 euros en Suiza y 164 euros en Luxemburgo, por ejemplo). La presente edición de BioCultura Sevilla pretende cubrir esta asignatura pendiente del mercado andaluz. Es grande el potencial de crecimiento que tenemos por delante! En Madrid, BioCultura se celebra desde hace 31 años. En Barcelona, desde hace 24. Y en Valencia y Bilbao desde hace unos pocos años. Con todo este bagaje a sus espaldas, BioCultura desembarca en Sevilla y en Andalucía con el primordial objetivo de promocionar el consumo interno de alimentos ecológicos. Se trata de hacer llegar a la ciudadanía todas las virtudes de la producción ecológica, tanto desde el punto de vista sanitario como organoléptico, tanto desde el prisma eco-nómico como medioambiental. Andalucía es la primera región europea en producción. Ahora, con BioCultura, el consumo interno avanzará progresivamente. Está más que demostrado que aquellas zonas por las que pasa BioCultura ven cómo la urdimbre ecológica llega también hasta todos los rincones de la sociedad y de la población con una promoción efectiva de los alimentos ecológicos y de sus subsectores asociados que difícilmente se conseguiría de otra manera. FERIA Y ACTIVIDADES PARALELAS La fórmula que ya ha dado excelentes resultados en otras capitales del Estado, y que ha permitido a la población conocer de primera mano las excelencias de la producción orgánica, se divide en dos partes a) Por un lado, una feria comercial en la que se ponen en contacto productores y consumidores para crear lazos de fidelidad y de conocimiento mutuo. b) Por otra parte, una serie de actividades paralelas a la feria, más de 150, que, entre debates, mesas redondas, ponencias, talleres, showcooking, conciertos, demostraciones de ecoestética? presenta a la ciudadanía información de primera mano sobre ese otro mundo posible que ya es una alternativa eco-nómica a un sistema que hace aguas por todas partes. DESDE LA INDEPENDENCIA BioCultura es mucho más que una feria al uso. No la organiza ninguna empresa convencional, sino una ONG, declarada de Interés Público, formada y dirigida por ecoactivistas cuyo interés principal es el bien común y la promoción de formas de producción y de consumo alternativas a la economía convencional. 35 años de rigor (cuando hablar de producción ecológica era predicar en el desierto), credibilidad y activismo han conferido a Vida Sana el contundente aval para que BioCultura sea el empujón definitivo y necesario que el movimiento ?bio? necesita en Sevilla y Andalucía para alcanzar las cifras de consumo interno que ya se dan en otras comunidades del Estado.

EL INFORME El informe ?Consumo de alimentos ecológicos en Andalucía?, realizado por IpsosInsight, concluía en su momento que para que el consumo interno aumente es necesario ?combatir la falta de información y la desconfianza transmitiendo qué son los alimentos ecológicos ? sin químicos, aditivos ni modificaciones genéticas, que transmiten naturalidad y salud- y sus ventajas a nivel de producto: más calidad y mejores cualidades organolépticas. Como se ha observado mediante el análisis cluster, una parte de la población tiene una predisposición muy favorable hacia los productos ecológicos, aunque muchos de ellos tienen confusión y no son capaces de identificar claramente los productos ecológicos?. En otro orden de cosas, para que aumente el consumo, el informe recomienda ?acercar el producto a la población, aumentando la distribución y consiguiendo un hueco para los productos ecológicos en los canales habituales de compra: supermercados, hipermercados y tiendas tradicionales?. En Andalucía, los productos ecológicos no se conocen tan bien como en otras zonas y, por ello, todo esfuerzo de promoción es poco. Por ello, ferias como BioCultura, como en su día ocurrió en Madrid y Catalunya, y después en Euskadi y la Comunitat Valenciana, son un revulsivo importante no sólo por la actividad comercial e informativa de la feria en sí, sino por su extraordinaria capacidad para llamar la atención de los medios de información, lo que repercute en que la información sobre los alimentos orgánicos y sus subsectores asociados llegue a todos los hogares. TOMA NOTA NO TE LO PUEDES PERDER Previsiones: 200 expositores - 10.000 visitantes Cuándo: del 26 al 28 de febrero Dónde: en FIBES Horarios: de 10 a 20h Precios: Adulto: 4 euros Niños de 6 a 12 años, personas con carnet de pago, jubilados y discapacitados, carnet Joven Comunidad, Carnet familia Numerosa: 2 euros. Niños menores de 6 años: Gratuito.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

San Antonio Abad: El Santo Protector de los Animales, Celebrado con Fe y Alegría en Sevilla

También se cuenta que en una ocasión se le acercó una jabalina con sus jabatos que sufrían de ceguera y San Antón los curó.

Leer más
Sevilla

Perros, Gatos y Más en la Solemne Función de San Antonio Abad en Sevilla

En el transcurso de la función, el director espiritual padre paulino bendijo todos los animales que fueron llevados por sus dueños a la celebración religiosa.

Leer más
Sevilla

"Sevilla de la cima a la sima": Una Narrativa Personal y Fotográfica de un Periodo Clave

como preludio de la tragedia y todas las circunstancias, hechos y desarrollo de los acontecimientos que ocurren en el callejero sevillano

Leer más
Sevilla

El Arte Sacro Encuentra Su Nueva Casa en el Castillo de San Jorge en Sevilla

Una muestra que estará comisariada por, Ramón Vergara, sevillano afincado en Madrid, director y comisario de Arte especializado en Alta Artesanía Española.

Leer más
Sevilla

Por Primera Vez, la Portada de la Feria de Abril de Sevillas se Monta Tras la Navidad

El delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, ha presidido el acto de colación del primer tubo de la portada de la Feria de Abril de Sevilla

Leer más
Sevilla

Sevilla Corre en 2025: Medio Maratón con el Mayor Listado de Élite de su Historia

Silvia Pozo, delegada de Deporte y Promoción de la Salud, ha sido la encargada de desvelar la camiseta conmemorativa y la medalla que este año

Leer más
Sevilla

José Miguel Valderrama Esparza Ilustra el Legado Navarro en la Tauromaquia en el Ateneo de Sevilla

El objetivo que persigue esta charla es dar a conocer el gran legado de Navarra a la tauromaquia.

Leer más
Sevilla

El Dulce Nombre de Jesús, Protagonista en la Festividad en Alcalá del Río

San Pío X la trasladó al primer domingo de enero, pero si este domingo coincidía con la Epifanía, el Nombre de Jesús sería celebrado el 3.

Leer más
Sevilla

Reconocimientos y camaradería en el evento anual de la Hermandad Nacional Monárquica de España en Sevilla

Este año, la organización estuvo a cargo de Doña Gloria Pan Trigo, una joven hermana y estudiante de protocolo, quien desarrolló su actividad con una excelencia digna de mención.

Leer más
Sevilla

Más de 700 juguetes entregados a 400 niños en una jornada llena de esperanza en Sevilla

Nos sentimos honrados de contar con la presencia de destacadas personalidades quese sumaron a esta noble iniciativa,

Leer más
Sevilla

La RLNE entrega metopas y celebra la unidad marítima en su encuentro navideño

Durante el transcurso de la misma, se hicieron entrega de metopas y cabe destacar que, nuestra socia juvenil María Nieto

Leer más
Sevilla

La Torre del Oro, escenario de la primera muestra fotográfica del concurso “Objetivo la Armada”

La torre defendía la entrada fluvial hacia el Puente de Barcas y, por tierra, el acceso al Arenal con su actividad industrial.

Leer más
Sevilla

La Asociación del Buen Fin presenta su emblemático Belén de Playmobil navideño

Para la confección de este Belén ha sido indispensable el trabajo por los más jóvenes de la Asociación, tanto hermanos de la cofradía

Leer más
Sevilla

Sevilla da la bienvenida a la ilusión: Ceremonia de proclamación de los Reyes Magos 2024

El acto estuvo presentado por el periodista Mario Daza, amigo de la Docta Casa con amplia experiencia en este tradicional evento

Leer más
Pueblos de Sevilla

Una noche de oración y arte en la Exaltación de la Virgen de la Esperanza en Alcalá del Río

La XXIX Exaltación estuvo a cargo de D.Juan Velasco Zambrano.

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Hermandad de Jesús el Nazareno honra a su Titular Mariana en Adviento en Alcalá del Río

Quizás parezca un juego más o menos resultón de palabras, pero es que, en estos tiempos en que parece que todo se reduce

Leer más
Pueblos de Sevilla

"Fiesta de la Virgen de la Esperanza: Una tradición de fe y esperanza"en Alcalá del Río

La liturgia de este período está llena de deseos de la venida del Salvador.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río se prepara para el XXIX Pregón de la Exaltación de la Esperanza

Con un Pregón para públicamente expresar en un atril a los presentes el amor, la pasión, la entrega, la reivindicación, poniendo en escena

Leer más
Pueblos de Sevilla

Un Belén único: las figuras del nacimiento de la Vera-Cruz reflejan a sus propios hermanos

Desde hace más de una década, la Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del Río emprende este proyecto.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Alcalá del Río (Sevilla)revive el nacimiento de Jesús con su tradicional Belén viviente

Belén viviente de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río que se celebrará los próximos días 13, 14 y 15 de diciembre.

Leer más