El primer diario digital independiente de Sevilla

RTVE emite la fiesta anual del cine español, los Premios Goya, que cumplen su 30º aniversario

hace 9 años
Television

? Sábado 6 de febrero a las 22:00, en La 1, TVE Internacional, RNE y RTVE.es, con los comentarios de Carlos del Amor ? RTVE participa en los cinco títulos que optan a mejor película del año ? Dani Rovira presenta esta gala dirigida por Juan Luis Iborra en la que se entregarán 29 galardones y un Goya de Honor a Mariano Ozores ? Especial Alfombra Roja desde las 20:15: cine, glamour y moda con Elena S. Sánchez, Carlos del Amor, Eva Hernández y Gala González ? Especial ?De película?, con Yolanda Flores, en Radio Nacional y Radio5 ? En RTVE.es, especial www.rtve.es/goya con el minuto a minuto de la noche y ?La lupa?, con los detalles más espectaculares; y ?Sesión Golfa?, con un papel destacado de las redes sociales, y multipantalla, también en televisiones conectadas ? La Orquesta RTVE ha grabado la música para la Obertura de la ceremonia en el Teatro Monumental de Madrid RTVE se une un año más a la gran fiesta anual del cine español y emite los Premios Goya, que celebran su 30º aniversario. Una edición que festejará la variedad y la mirada de autor del cine español del último año y rescatará las mejores imágenes de los protagonistas de estas tres décadas. La 1 y TVE Internacional emitirán en directo la ceremonia, a partir de las 22:00 horas, que estará presentada por Dani Rovira, dirigida por Juan Luis Iborra y producida y realizada por RTVE, de la mano de Gustavo Jiménez Vera. RNE emitirá un especial que incluirá la emisión de la ceremonia y las primeras declaraciones de los premiados; y RTVE.es incluirá el minuto a minuto en su especial www.rtve.es/goya y una ?Sesión Golfa?, con un papel destacado de las redes sociales. Penélope Cruz, Juliette Binoche, Ricardo Darín, Luis Tosar, Javier Cámara, Tim Robbins, Inma Cuesta, Pedro Casablanc, Isabel Coixet, Daniel Guzmán, Fernando Colomo, Irene Escolar, Alberto Iglesias, Pablo Alborán? son solo algunos de los nominados que vivirán en directo el espectáculo desde el Madrid Marriott Auditorium Hotel. 66 nominaciones para las películas participadas por RTVE RTVE será gran protagonista de la noche de los Goya 2016, ya que las cinco cintas que optan a mejor película del año -?La novia?, ?Nadie quiere la noche?, ?Un día perfecto?, ?A cambio de nada? y ?Truman?- cuentan con la participación de RTVE. La cadena pública suma 66 nominaciones y participa en 19 de las películas candidatas a los máximos galardones del cine español. TVE: la ceremonia, en directo en todas las señales La 1 y TVE Internacional emitirán en directo la XXX edición de los Premios Goya, con los comentarios de Carlos del Amor, que salpicará de datos cinéfilos, anécdotas y curiosidades todo lo que ocurra en esta gran cita. Antes, desde las 20:15 horas, especial desde la alfombra roja, dirigido por Carmen Delgado, con Carlos del Amor, Eva Hernández y Elena S. Sánchez, que estará acompañada de la bloguera internacional Gala González. Cine, glamour y moda en tres puntos de directo para que los espectadores no se pierdan ni un detalle de los invitados. La obertura de la ceremonia llevará de nuevo la firma de la Orquesta Sinfónica RTVE. Y tras conocer a los mejores artistas y técnicos de la cinematografía española de 2015, La 1 ofrecerá ?Vivir es fácil con los ojos cerrados?, película de David Trueba protagonizada por Javier Cámara y Natalia de Molina que obtuvo 6 Premios Goya en 2013. Y el domingo, en ?Versión Española? en La 2, ?Caníbal?, una película de Manuel Martín Cuenca que fue candidata a ocho estatuillas en 2013, incluida la de Mejor Película, y protagonizada por Antonio de la Torre. Los Goya, en las ondas de RNE y en streaming Fiel a su cita con la gran noche del cine español estará, un año más, RNE. Yolanda Flores dirige y presenta el ?Especial De Película Premios Goya 2016?, con realización de Juan Luis Martín, que, desde las 21:00 horas en Radio 5 en emisión continua, y desde las 00:00 también en Radio Nacional, seguirá con detalle todo lo que suceda antes, durante y después de la ceremonia. Junto a Yolanda para comentar todos los detalles del desfile de invitados, valoraciones, primeras impresiones, quinielas?y los premios estarán Teresa Montoro, Elio Castro, Contxita Casanovas y Ana Vega Toscano. Los oyentes también podrán escuchar a los protagonistas en la alfombra roja y seguir la actividad en las redes sociales. Además, información en los boletines informativos de la mano del área de Cultura de RNE. Además, los oyentes de RNE serán los primeros en escuchar las primeras impresiones de los premiados, ya que pasarán por los micrófonos minutos después de recoger el galardón. Las entrevistas, igual que todo el especial, podrá seguirse en streaming en RTVE.es. Y en RTVE.es? minuto a minuto, Sesión Golfa y multipantalla El especial de los Premios Goya en RTVE.es, www.rtve.es/goya, y la web de Noticias contarán la gala y la alfombra roja minuto a minuto con las reacciones de todos los premiados, los detalles de los vestidos más espectaculares con ?la lupa?, los mejores momentos de la ceremonia y todas las fotografías. Además, análisis en profundidad de los nominados, con artículos firmados por los expertos en cine de RTVE. También se vuelca con el 30º aniversario con un timeline interactivo con las películas ganadoras desde 1987 y un análisis sobre la evolución de los galardones, y entrevistas con los candidatos de esta edición y con Dani Rovira. Además, RTVE.es emitirá por segundo año consecutivo la ?Sesión Golfa de los Goya?, que arrancará a las 20:00 horas con la alfombra roja y se extenderá hasta el final de la gala, durante el que los usuarios podrán comentar y preguntar a las estrellas de la noche a través del hashtag #GoyasGolfos. Alejandra Herranz, el guionista Paco Tomás y el equipo de RTVE.es narrarán la gala, dando un especial papel a las redes sociales. Agustín Alonso, Gema Sánchez y Rafa Muñoz recogerán las primeras impresiones en la alfombra roja. Gracias al radar social del Laboratorio de RTVE.es los usuarios sabrán de un solo vistazo lo que está ocurriendo en redes, con los mejores comentarios, fotos y vídeos. También habrá un ránking de las personalidades más comentadas esa noche y una porra interactiva. Asimismo, la retransmisión multiseñal permitirá al espectador ver lo que quiera en cada momento. Por primera vez la emisión estará disponible en pruebas para televisiones conectadas, donde podrán elegir qué señal quieren o ver todas a la vez en una espectacular cuadrícula. Además de la gala emitida por La 1 y el programa especial de RTVE.es, se podrá elegir entre otras cuatro señales simultáneas en directo: cámara subtitulada para sordos; cámara butacas; cámara premiados; y cámara de RNE.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más