El primer diario digital independiente de Sevilla

De lo que aconteció con el secuestro de la Virgen de Regla de Cuba por los revolucionarios de Fidel Castro.

hace 9 años
Chipiona

El rapto contó con la colaboración del cura-párroco Ángel Pérez Varela.

Aunque en la bella Isla de Juana este suceso está ya bien documentado y difundido, aquí en España y concretamente en nuestra Chipiona es prácticamente desconocido, por lo que merece la pena abordar sus aspectos más importantes. El secuestro de la imagen de la Virgen de Regla fue un hecho sin precedentes protagonizado por jóvenes afectos al Movimiento Revolucionario 26 de julio que dirigía Fidel Castro Ruz para desestabilizar el régimen de Batista a fines de los años cincuenta del pasado Siglo XX. Según testigos presenciales y numerosa prensa de la época, la imagen de la Virgen de Regla, Patrona de la Bahía de la Habana y del municipio de Regla fue secuestrada el 5 de septiembre de 1958 por jóvenes revolucionarios, pocos días antes de su popular salida procesional.

En agosto de 1958 y a pocos meses del triunfo de la Revolución la Isla era un hervidero de acciones contra la tiranía de Batista. En ese contexto los dirigentes del Movimiento 26 de Julio impulsaron la idea de realizar un sabotaje o acción que tuviera una gran repercusión mediática y tambalease aún más el ya renqueante régimen de Batista. Es por ello que pensaron en secuestrar la imagen de la Virgen de Regla ubicada en su altar mayor en días previos a su salida en procesión.

Lo más curioso del suceso es que los secuestradores se dedicaron durante bastantes días a aflojar la tuerca que sustentaba a la Virgen en su altar y en ello, más llamativo todavía, recibieron la ayuda del Padre Ángel Pérez Varela, a la sazón párroco del Santuario de Nuestra Señora de Regla. Curioso el hecho que unos secuestradores reciban el apoyo y ayuda del párroco titular del templo donde residía la imagen.

El 5 de septiembre de 1958 y a plena luz del día dos revolucionarios del 26 de Julio estacionaron su automóvil en las cercanías del templo y entraron en él llevándose con total facildad la imagen de la Virgen de Regla, según contó Orlando Ojeda Batet, revolucionario que tomó parte en el sabotaje. En verdad el secuestro resultó algo rocambolesco ya que la imagen fue cubierta con una simple sábana y transportada en una camioneta casi expuesta a la vista que recorrió varios municipios al fallar los lugares previstos para ocultarla.

El recorrido turístico de la imagen fue por este orden Regla, La Víbora, Marianao y Guanabacoa, para finalizar en unos hornos de cal en las cercanía de Cojímar, la localidad donde el recordado escritor norteamericano Ernest Hemingway pusiera su residencia. La imagen feu depositada en el lugar con un letrero cuya leyenda decía: ?Yo soy la Virgen de Regla?. En este lugar permaneció una semana hasta ser encontrada por la policía batistiana sin que sufriera ningún daño. No obstante otros testimonios sitúan a la imagen en una casa en construcción en Víbora Park.

Es por lo que desde entonces la fecha cercana al 8 de septiembre, marcada para su salida procesional, no es sólo el anticipo de una manifestación de fe cristiana sino también símbolo de la lucha contra el gobierno represor de Fulgencio Batista. Cabe recordar que por aquellos días la dictadura batistiana arreciaba con su labor represora ante la ola de sabotajes y atentados a los que la sometía el movimiento revolucionario 26 de Julio. Así los esbirros de Batista no paraban de torturar y de matar ante el avance de los revolucionarios en Sierra Maestra y otros lugares de Cuba. Fue en este contexto en el que se ideó el secuestro de la Virgen con objeto de demostrar que el país no estaba para celebraciones.

El secuestro de la imagen provocó una respuesta desproporcionada del gobierno de Batista que reprimió duramente días después,concretamente el 12 de septiembre,con el asesinato de cuatro de los revolucionarios participantes y otras dos mujeres activistas del Movimiento 26 de julio ,quienes fueron torturados antes de morir, tras la delación de unos traidores.
Arnelio Molina Sené que llegó a ser teniente coronel de las FAR fue el único sobreviviente del secuestro de la Virgen de Regla . Molina Sené ofreció detallada entrevista del suceso el pasado agosto de 2015 a la revista cubana Bohemia. Desde el asesinato los revolucionarios son denominados como Los Mártires de Regla. De esta manera los reglanos cada año por esas fechas acuden para rendir tributo al monumento que en honor de estos mártires se construyó en el municipio de Regla. El suceso del secuestro es considerado como uno de los puntales en la lucha contra la tiranía de Batista y cabe reseñar que la imagen volvió intacta a su altar hasta el día de hoy. Fuentes: -Elaboración propia --Isla del Sur sitio Web dirigida por Dra. Iraida Calzadilla Rodríguez, Profesora Titular de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. - ECURED ?-Radio Metropolitana ?ALEIDA CABRERA LÓPEZ Revista Bohemia 15-08-2015 :

?

comments powered by Disqus
Organizaciones y empresas

Más Noticias de Chipiona

Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más
Chipiona

La Banda Joven de Marcilla llevó su música a Sevilla en abril de 2025

La Asociación Cultural Banda Joven de Marcilla (Navarra),surge en 1987 para agrupar la inquietud musical existente en el pueblo de Marcilla, de esta localidad

Leer más
Chipiona

Gala Flamenca a beneficio de la Asociación ‘Capaz de Ser’

En la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla, que es una institución sin ánimo de lucro ligada a la sociedad civil y al mundo empresarial

Leer más
Chipiona

Chipiona inauguró su IV Feria del Moscatel con todo éxito

Éxito de público en sus comienzos

Leer más
Chipiona

Santiago Escalante presenta hoy en el Foro Costus su libro ‘La movida inédita’ y el proyecto de serie y documental sobre esta época

El dramaturgo chipionero Santiago Escalante participa en el Foro Costus

Leer más
Chipiona

La Diputación dota a las bibliotecas de Chipiona y otras localidades de la provincia de libros que promueven valores de igualdad

La Diputación de Cádiz ha concluido la entrega de unos 70 ejemplares de libros

Leer más
Chipiona

Antonio Luis López este fin de semana en el Campeonato de España y segunda prueba de la Copa del Mundo de Aguas Abiertas

El joven nadador chipionero Antonio Luis López Díaz se desplaza a la Isla de Ibiza

Leer más
Chipiona

Chipiona ya vive la segunda jornada de la Feria del Moscatel

En la noche de ayer tenía lugar la inauguración de la Feria del Moscatel

Leer más
Chipiona

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participa el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica representando a España

El jinete chipionero Manuel Domínguez Bernal participará el próximo mes de mayo en la Copa de Naciones en Doma Clásica

Leer más
Chipiona

Todo dispuesto para que esta noche comience oficialmente la Feria del Moscatel de Chipiona 2025

Desde hoy y hasta el próximo domingo Chipiona vivirá su Feria del Moscatel

Leer más