El primer diario digital independiente de Sevilla

Comando actualidad muestra cómo afecta este Invierno loco al campo y al turismo

hace 9 años
Television
Miércoles 3 de febrero, después de ?En la tuya o en la mía? en La 1 

Almendros en flor, manzanos con dos cosechas, superproducción de brócoli o bañistas en el Mediterráneo, y todo en pleno invierno. Los expertos coinciden: estamos viviendo los meses más cálidos y más secos de la historia. ¿Cuáles son las consecuencias cuando nada llega cuando tiene que llegar? ?Invierno loco?, esta semana en ?Comando actualidad?.

En Águilas, Murcia, el termómetro ha alcanzado los 28 grados centígrados. Hay turistas bañándose en el mar en enero. Quienes viven del turismo, bares, hoteles y restaurantes, reciben un 20 por ciento más de clientes que el pasado año. La cruz de esta inusual situación salta a la vista a pocos kilómetros.

La huerta murciana se está volviendo loca. Los almendros de Fran han florecido sin desechar las hojas del año pasado. Si llega el frío, el fruto se hiela y no habrá cosecha. Por el contrario, Francisco reza para que bajen las temperaturas. La cosecha de brócoli se ha adelantado y se han juntado dos producciones. Hay tanto excedente y el precio ha bajado tanto que, o lo tiran, o se lo echan de comer a las vacas.

A 1.500 metros sobre el nivel del mar, en la Alpujarra granadina, se están secando los castaños y los cerezos. Eugenio, vecino de Capilerilla, predice el tiempo desde hace 50 años por el método de las cabañuelas. Mira el color del cielo, se fija en la dirección del aire e intenta distinguir desde la montaña el color del mar. Dice que la contaminación es la explicación de todo lo que está pasando.

De los más de 200 incendios que han tenido lugar en Asturias este invierno tienen la culpa la mano del hombre y el calor. Han ardido más de 3.500 hectáreas de bosque. Se ha quemado el recurso económico y la hucha de la que vivían los vecinos de pueblos como El Franco. Manolo ha perdido su casa y todo lo que en ella había. El fuego se lo ha llevado todo en el invierno más seco y caluroso que se recuerda desde que hay registros.

En las zonas más altas de los montes de León los vecinos debían estar pisando en esta época más de metro y medio de nieve. Lo que ha caído este año apenas aguanta un par de días decorando el paisaje. Estrella y Emilio viven a 1.400 metros en La Cueta, el pueblo más alto de León. En esta zona de Babia, el termómetro en invierno baja a los catorce bajo cero. Pero este año apenas ha alcanzado los cinco negativos.

Las 57.000 personas que viven en España de la temporada de esquí llevan meses mirando al cielo. Hay muchas pistas para tan poca nieve. De las 35 estaciones que hay en España, sólo la de Baqueira-Beret, en el Valle de Arán, ha abierto a tiempo sus puertas. Hay tantas ganas de nieve que hay quien paga 1.400 euros por divisar desde el aire la montaña nevada y saltar desde un helicóptero para deslizarse ladera abajo.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más